
El Xiphophorous Hellerii también es conocido como pez cola de espada. Este curioso animal de agua dulce tiene un temperamento alegre y amigable. El pez cola de espada es nativo de América Central y América del Norte. Debe su nombre a…
Son muchas las razas de caballos que nos podemos encontrar en el mundo. Saber de ellas nos ayuda a tener una conexión más especial con estos maravillosos ejemplares que llevan todo la vida compartiendo su existencia con nosotros. Hoy te hablamos más sobre el caballo Pura Raza española.
Es también conocido como caballo andaluz, este ejemplar es cuanto menos majestuoso. ¿Ya tienes ganas de conocerlo más a fondo? ¡Pues vamos a ello!
Como sucede con algunas otras razas de caballo, o incluso otras especies, el origen del caballo Pura Raza española no está determinado a ciencia cierta. No obstante, se les sitúa por la época prerromana, pues hay evidencias ecuestres que encierran muchas similitudes con el caballo Pura Raza española que conocemos hoy día.
Hubo filósofos y autores de Roma que ya hablaban sobre esta raza y lo describían como bello, elegante, dócil, valiente pero arrogante, y con arrojo para participar en la guerra o en los juegos de circos romanos.
Durante el siglo XVI, Felipe II creó las Caballerizas Reales de Córdoba en las cuales reunía a los sementales y yeguas de la zona del Guadalquivir que se consideraban los mejores. De este modo surgió la conocida Yeguada Real, que tiempo después llegaría a ser conocida como la Yeguada Nacional.
Fue de estas caballerizas de donde surgió el caballo Pura Raza española que se extendió por América cuando ejemplares diversos de las caballerizas fueron enviados hasta allí. Así que, la mayor parte de las razas de caballos que se desarrollaron en el país americano tienen rasgos muy característicos del caballo Pura Raza española.
Cabeza
Su cabeza es totalmente proporcionada al tamaño de su cuero con un perfil prácticamente recto. Sus orejas son medianas y movibles puestas en forma paralela perfecta. Su frente está un tanto abombada y sus ojos emiten una mirada muy brillante e intensa, llena de expresividad.
Cuello
De tamaño mediano y suavemente arqueado, muy musculoso, fuerte y rígido.
Extremidades
Los muslos traseros son musculares con las nalgas levemente arqueadas y de piernas muy largas. Su corva es amplia, fuerte y muy bien definida.
En lo que tiene que ver con su espalda, esta es musculosa, elástica y larga, con brazos y antebrazos potentes y fuertes.
Sus movimientos
El caballo Pura Raza española es un caballo ágil, con movimientos altos llenos de armonía y cadencia. Tiene predisposición para los giros sobre su tercio trasero.
El caballo Pura Raza española es un ejemplar versátil de carácter equilibrado, noble y dócil, con una gran facilidad de adaptación a situaciones, circunstancias o jinetes. De rápida respuesta a la petición del jinete, demostrando así sus aptitudes para ser obediente y aprender.
Este espectacular caballo es muy codiciado por los amantes del mundo ecuestre. Por ello, queremos hablarte un poco más sobre él y sobre cómo es su cría.
Para que aquellos reproductores que los crían sean calificados, deberán cumplir una serie de requisitos. Estos impedirán que la raza sea mezclada y pierda su pedigree. Aquí hay algunos:
Esto es lo que hemos querido compartir contigo para que conozcas más a fondo a esta maravillosa raza. Un caballo lleno de elegancia, inteligencia y fortaleza.
Fuente de las imágenes: David De Biasí y Angel Aroca Escamez.