3 diferentes tipos de camas para perros
Tu mascota necesita un lugar donde pueda relajarse y descansar ‘a pierna suelta’. Las camas para perros son la mejor opción, y en este artículo vamos a contarte cómo elegir la mejor y qué tipos hay disponibles. Sigue leyendo y acertarás en tu próxima compra.
Cómo elegir entre los tipos de camas para perros
Una de las primeras cosas a tener en cuenta es el tamaño de nuestro perro. Pero ojo, porque debemos tener en cuenta el tamaño que tendrá cuando sea adulto, de manera que la cama se adapte a él cuando llegue a ese estado.
La zona donde residimos también influye. El material principal de la cama deberá variar en función del clima de nuestro lugar de residencia, pero, si podéis elegir, el material impermeable es una apuesta segura.
Es interesante también que las camas para perros sean desmontables, para facilitar la tarea de limpieza y lavado. Pero, ante todo, la premisa más importante es que nuestro perro se encuentre cómodo en su cama.
Las camas clásicas
Son las camas para perros por excelencia, y son ideales tanto para perros grandes como para ejemplares que se mueven mucho cuando duermen. Están formadas por un solo colchón con forma rectangular, ovalada o redondeada. Existen varios tamaños y suelen ser la opción más escogida entre los dueños.
Camas tipo sofá o cálidas
A diferencia de las anteriores, estas camas para perros poseen un reborde más alto que la base del colchón. Esta estructura crea una barrera de protección para nuestro perro, a la vez que lo protege del frío. Si habitamos en un lugar cálido, quizá no sean la mejor opción.
Estas camas para perros son válidas para ejemplares de todos los tamaños y razas, si bien hay algunas que prefieren esta disposición cerrada para descansar.
Las camas ortopédicas
Estas camas son ideales para perros con problemas articulares o con edad avanzada. Suelen estar fabricadas con un material especial en el colchón, de manera que se adaptan a la posición del cuerpo. Esto ayuda a nuestro perro a encontrar la postura ideal para que su descanso sea total, lo que evita dolores y malas posturas.
Si vamos a adquirir este tipo de cama, es importante revisar el grosor y el tipo de material de la cama, para cerciorarnos de que es lo que nuestra mascota necesita.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Herzog, H. A., Bentley, R. A., & Hahn, M. W. (2004). Random drift and large shifts in popularity of dog breeds. Proceedings of the Royal Society of London. Series B: Biological Sciences, 271(suppl_5), S353-S356.
- Wilcox, B., & Walkowicz, C. (1995). Atlas of dog breeds of the world. Neptune City, NJ: TFH Publications.