El bulldog americano es una raza descendiente del bulldog inglés. De hecho, su aspecto es muy parecido al del bulldog…
Pastor finlandés de Laponia: descripción y características
El pastor finlandés de Laponia procede de un país del norte de Europa, Finlandia; los lapones entrenaron a este tipo de can como pastor y vigilante de renos, y se distingue entre dos razas de perros diferentes a partir de la década de los 50

El pastor finlandés de Laponia procede de Finlandia, un país localizado en el norte de Europa. Allí recibe el nombre de Lapinporokoira. Su labor principal era el pastoreo y vigilancia de renos.
Características del pastor finlandés de Laponia
El pastor finlandés de Laponia pertenece al grupo 5, en concreto al subgrupo 3. Esto lo identifica como un perro nórdico de tipo spitz y primitivo especializado en funciones de pastoreo y guardia.
Su pelaje está claramente adaptado tanto a las temperaturas nórdicas como a las condiciones climáticas de su país de origen. Es denso y normalmente está más concentrado en el cuello, pecho y en la parte posterior de los muslos.
El color del pelaje es fundamentalmente negro, pero puede tener distintas tonalidades, y es que puede llegar al pardo oscuro o al grisáceo oscuro, tonalidades más claras que el tono básico.
También puede tener marcas blancas en el cuello, pecho y extremidades. Algunos tienen marcas de color gris o pardo en la cabeza y en los miembros inferiores del cuerpo.
Descripción física del pastor finlándes de Laponia
Este can de talla media es más largo que alto según la altura de la cruz; la altura cruz es el punto de referencia para medir el tamaño de un perro. Se parte desde el punto más alto del omóplato, denominado la cruz en perpendicular, hasta el suelo. No puede medirse con una cinta métrica.
Se caracteriza por una apariencia robusta y músculos fuertes. Aunque es musculoso, no lo aparenta y su peso puede parecer menos del que en realidad es.
El dimorfismo sexual permite distinguir a los machos de las hembras. El tamaño ideal de los machos –midiendo la altura de la cruz– es de 51 centímetros. Pero su tamaño varía entre los 49 y 55 centímetros.
Por otro lado, el tamaño ideal de las hembras sería de 46 centímetros. El tamaño puede variar tres centímetros arriba o tres centímetros abajo de las medidas dadas. En ocasiones, pueden tener tamaños con un rango variante de entre 43 a 49 centímetros.
Región facial
El can posee una trufa preferentemente de color negro, pero que puede estar armonizada con la tonalidad del pelaje de cada perro.
Su hocico es recto y, de perfil, tiende a adelgazarse uniformemente hacia la nariz; los belfos, denominación dada a los labios del can, son apretados, no colgantes. Posee una mandíbula potente, con una mordida de tipo tijera, pero su dentadura es normal.
Los ojos, de forma oval, tienen un color oscuro, que tiende a estar armonizado con el pelaje. Están separados y muestran expresiones diferentes: normalmente, los ojos presentan una expresión inteligente y vivaz.
Sus orejas tienen una longitud media y se encuentran erguidas pero separadas. Son anchas en la inserción y su interior está cubierto por abundante pelo, sobre todo en la base.
Cuerpo
Se identifica por tener una cruz muy marcada, espalda robusta y musculosa junto con un lomo corto y atlético. Su grupa es más bien alargada que ancha y se encuentra ligeramente inclinada.
Origen del pastor finlandés de Laponia
La inscripción oficial de este can como raza tuvo lugar en la década de los 50. Su identificación como raza formalizó las diferencias existentes con el moderno perro finlandés de Laponia y el pastor finlandés de Laponia. La fecha exacta de distinción de ambas razas fue el 10 de diciembre de 1966.
Temperamento del pastor finlandés de Laponia
El perro pastor finlandés de Laponia se caracteriza por tener un carácter dócil, amistoso, calmado y enérgico. Tiende a manifestar su alegría ladrando bastante, ya sea mientras está trabajando o mientras está realizando otro tipo de actividades.
Su entrenamiento es relativamente fácil y es profundamente apegado a su dueño. Requiere una gran cantidad de ejercicio para drenar toda la energía que posee, debido a las labores de pastoreo que realizaba.
Curiosidades
Los lapones han utilizado a los perros pastores finlandeses de Laponia como pastores de renos, debido a la gran profesionalidad que muestran mientras trabajan.
En la actualidad, se siguen seleccionando ejemplares con unas características específicas, para tener líneas puras. Dichos ejemplares tienen que transmitir una serie de rasgos genéticos concretos.
Graduada en Biología por la Universidad de Salamanca (2018). Posteriormente, complementó sus estudios con el Máster de Biología Celular y Molecular en la Universidad de Salamanca. Hizo un Trabajo Fin de Máster en el laboratorio de Alergias del Hospital Virgen Vega. Realizó sus prácticas curriculares de empresa en el Laboratorio de Inmunoalergias en el Hospital Virgen Vega de Salamanca durante el mes de julio del año 2016. Hizo un proyecto sobre la intervención de los Factores de Transcripción como RARα, RARβ y RARγ y su posible regulación por el gen PTGDR2 a través de sitios de unión específicos en el promotor de dicho gen.