Frank, el perro feliz que duerme feliz
Los perros merecen toda la felicidad del mundo y las acciones de los humanos son fundamentales para lograr ese fin. Así lo demuestra la historia que te contamos a continuación.
Un perro de raza Dachsund estaba viviendo unos días difíciles, pues no contaba con un hogar en el que se encargaran de satisfacer todas sus necesidades. Además, tampoco con una compañía que le ayudara a olvidar todas las malas experiencias que había vivido a lo largo de su vida.
Sin embargo, una familia se enteró de su historia y tomó la iniciativa de adoptarlo. De esa manera, comenzaron a brindarle todo el amor que necesitaba y se encargaron de mejorar día a día su calidad de vida.
Frank, el perro afortunado, tiene un año y medio de vida y con su ternura le transmite a sus dueños lo agradecido que está de compartir con ellos. Asimismo, en cada una de sus acciones refleja la tranquilidad y la felicidad que siente por tener un hogar que se encarga de cuidarlo.
Desde el momento en que el perro fue adoptado, no se tiene que preocupar por sufrir alguna agresión o inclemencia climática mientras está durmiendo. Es así como descansa plácidamente y se da el lujo de tener sueños que reflejan sus emociones más positivas.
A continuación te mostramos el vídeo que evidencia que en este momento Frank es uno de los perros que se siente más feliz y afortunado.
La importancia de adoptar
La adopción es el camino ideal para darle una segunda oportunidad a un perro que tuvo que vivir la experiencia traumática de ser abandonado o maltratado. Asimismo, es una acción que permite salvarlo porque desde ese instante se le comienza a brindar una alimentación, atención médica y cariño de calidad.
Sigue leyendo: 10 pasos para educar a un perro adoptado
Las adopciones permiten que cada vez sean menos los perros que se encuentran en la calle desamparados y expuestos a un final trágico. Además, se ayuda a controlar la reproducción desaforada de los animales que no tienen cómo cuidar de la mejor manera a sus crías y garantizarles un futuro sano.
Por otra parte, al adoptar se logra que esos animales comiencen a dejar atrás las sensaciones de sufrimiento y ansiedad. Pues, desde el primer momento son acogidos y reciben un amor incondicional.
Adicional a ello, al adoptar también se salva la vida de otro perro. Esto debido a que el refugio libera un lugar y puede acoger a uno de los animales que se encuentran habitando las calles.
Descubre: Carta de un perro adoptado a su ama
Los beneficios de la adopción
Adoptar es una decisión que también beneficia a los humanos. Pues, consiguen una compañía que está dispuesta a cuidarlos, mejorar su estado de ánimo y acompañarlos cuando más lo necesiten.
Los perros también se encargan de mejorar la salud de los habitantes del hogar. Esto ya que generan sensaciones de felicidad y permiten que las personas se alejen de todas esas sensaciones que ponen en riesgo su estabilidad mental.
Además, la llegada de un perro al hogar contribuye para que las personas evadan la monotonía porque siempre encuentran un plan para hacer junto a su mascota. De igual manera, mejoran su vida social porque en los paseos se pueden relacionar con los dueños de los otros peludos.
Finalmente, la salud también puede mejorar a nivel físico. Pues, los paseos y los juegos al lado del perro permiten que la persona haga ejercicio, se mantenga en forma y cuide el estado de cada uno de sus órganos.
De esa manera, la adopción es un hecho que mejora la calidad de vida de las mascotas y los humanos. Además, lo mejor de todo es que todos estos beneficios se consiguen de manera gratuita porque lo único que hay que hacer es tener la disposición de acoger al animal.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- : La influencia de las mascotas en la vida humana. Gómez-G LF, Atehortúa-H CG, Orozco-P SC. Rev Col Cienc Pec 2007; 20: 377-386.