Enfermedades del perro peligrosas para los humanos
Hay una serie de enfermedades del perro que puedes contraer y se conocen como enfermedades zoonóticas. La palabra zoonótico se usa para designar cualquier enfermedad que se transmita de los animales a los humanos. El ejemplo más conocido y más temido de una enfermedad zoonótica es la rabia.
Aunque es posible contraer las enfermedades del perro, las probabilidades son escasas. Dicho esto, el riesgo de contraer una enfermedad zoonótica aumenta si tienes un sistema inmunitario comprometido debido a una enfermedad o condición médica preexistente.
Ejemplos de esto son personas infectadas con VIH o con SIDA, mujeres embarazadas, pacientes tratados con quimioterapia o personas de edad avanzada. Asimismo, las personas con enfermedades crónicas o deficiencia congénita del sistema inmunitario, y las que han recibido trasplantes de órganos o médula ósea, son susceptibles al contagio.
Enfermedades del perro más comunes y peligrosas
Capnocytophaga canimorsus
Esta bacteria vive en la saliva de gatos y perros. Aunque las infecciones humanas son extremadamente raras, cuando la C. canimorsus infecta a los humanos, puede ser potencialmente mortal. Se propaga a través de mordeduras y arañazos. Los síntomas pueden incluir envenenamiento de la sangre, dificultad respiratoria y meningitis.
Campylobacter jejuni
Es una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria. Aunque comúnmente se propaga a través de carnes mal cocinadas, esta bacteria también está presente en las heces de gatos y perros, desde donde se puede propagar a los humanos.
Brucella canis
La brucelosis canina se trasmite por una bacteria, que causa abortos involuntarios y mortinatos en los perros, y se propaga a través de las secreciones vaginales, la orina y, potencialmente, la saliva. En los seres humanos puede causar fiebre, fatiga y pérdida de peso, así como inflamación del hígado, bazo y ganglios linfáticos.
Leptospira interrogans
Esta bacteria en forma de espiral, que se encuentra en la orina de varias mascotas, puede abrirse camino a través de la piel hasta el torrente sanguíneo. A partir de ahí, causa fiebre, vómitos y diarrea. Si no se trata, la infección en humanos puede causar daño renal, meningitis, insuficiencia hepática e incluso la muerte.
Tiña
Es una de las enfermedades del perro que ataca la superficie de la piel, incluidos los folículos pilosos y algunas veces las uñas del can. Es producida por un hongo, muy contagiosa y de rápida reproducción.
Salmonelosis
Esta bacteria produce trastornos como letargo, gastroenteritis, vómitos, abortos espontáneos y septicemia. Los dueños de perros diagnosticados con salmonelosis deben ser separados de sus mascotas durante la fase aguda de la enfermedad.
Giardia
Se trata de un parásito intestinal de rápida reproducción. Por lo general, es asintomática, por lo que tu perro podría estar contagiado y trasmitirla a otros perros o humanos y no percibirlo. Su mayor síntoma es la diarrea, pero no frecuente, sino algunos días si y otros tantos no, lo que hace más difícil de detectar la enfermedad.
Sarna
También conocida como escabiosis canina, es producida por un ácaro presente en el polvo o en la vegetación. Se alimentan de las células epitaliales en la piel del hospedador. Es una de las enfermedades del perro potencialmente más trasmisible a los humanos.
Si estoy en mayor riesgo, ¿debo regalar a mi perro?
¡No! Solo significa que debes ser muy cauteloso con tu mascota. Además, hay muchos estudios que han demostrado que los beneficios de tener una mascota, especialmente si padecen enfermedades crónicas, son inconmensurables. De hecho, a veces los médicos realmente recomiendan mascotas para sus pacientes enfermos.
Se pueden tomar varias medidas para garantizar tu seguridad, incluido el monitoreo regular para detectar signos de enfermedades del perro. Algunas prácticas higiénicas básicas como lavarse las manos después de manejar a tu mascota, y evitar el contacto directo con la orina o las heces de tu perro, son rutinas prudentes que debes considerar.
Prevención contra enfermedades del perro
La mejor manera de reducir o eliminar tu riesgo de contraer enfermedades del perro es simple y se reduce a la higiene y al sentido común. Aquí hay algunas sugerencias más específicas:
- Asegúrate de que las enfermedades del perro son tratadas a tiempo. No dejes de visitar al veterinario si tu perro muestra signos de malestar o padecimientos anormales. Si tu perro está enfermo, lávate las manos después de manipularlo.
- ¡Mantén a tu perro limpio! Báñalo regularmente; al hacerlo, examínalo de cerca para detectar signos de enfermedad, especialmente lesiones en la piel y erupciones cutáneas.
- Desparasita a tu cachorro. Los desparasitadores de amplio espectro pueden prevenir las lombrices intestinales y otros parásitos.
- Evitar tocar las heces de tu perro cuando salgáis a caminar, usa guantes o una bolsa para recogerlas y deséchalas de inmediato.
- Dale a tus mascotas platos y tazones de agua separados.
- Lava la ropa de cama de tu mascota a menudo.
- Usa preventivos contra pulgas y garrapatas regularmente.
- Lava mordeduras y rasguños inmediatamente.
- Mantén a tu mascota dentro de casa y no permitas que coma basura o beba del inodoro.
Mantener a tu mascota saludable también te ayudará a mantenerte seguro y alejado de enfermedades del perro. Está en ti el ser vigilante mediante los consejos básicos que acabamos de darte.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.