Crestado chino: cuidados, características y curiosidades
Un pequeño perro alegre, elegante y nada arisco es el crestado chino. Pertenece a las razas de canes sin pelo y presenta dos variedades y dos tipos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este bello animal de compañía.
Algunas particularidades del crestado chino
Su origen no está claramente definido, aunque se supone que puede estar en los perros sin pelo de África. De todas formas, la raza se desarrolló en las familias de la dinastía Han de China, tanto como guardián de los tesoros como perros de caza.
En ese país fue vista por comerciantes ingleses que la llevaron a sus tierras y terminaron patrocinándola. Así, en el siglo XIX, el crestado chino comenzó a ser conocido en Occidente.
Un detalle a destacar sobre esta raza es que en una misma camada pueden nacer las dos variedades de crestado chino. Una carece de pelo, a excepción del que presenta en la cabeza y forma la cresta que le da nombre, y que también se extiende en parte del cuello, en los pies y en la cola, a manera de pluma.
Por otro lado, la variedad Powder Puff tiene una fina capa de pelo largo y suave en forma de velo que recubre todo su cuerpo. Asimismo, existen dos tipos. El llamado ‘venado’ presenta una osamenta más ligera que el ‘cobby’, que es más pesado.
Conoce al crestado chino, una raza de perros que, en una misma camada, puede presentar ejemplares con y sin pelo.
Características físicas de la raza
El crestado chino es de huesos finos y delgados, pero no tanto como para que aparente debilidad. De aspecto gracioso y expresión alerta, otras características físicas de este can son:
- Altura de la cruz: entre 28 y 33 centímetros los machos, y entre 23 y 30 las hembras.
- Peso: no debería ser superior a los 5,5 kilogramos.
- Cabeza: plana y poco arrugada
- Trufa: prominente. Se acepta cualquier pigmentación.
- Hocico: delgado sin ser puntiagudo.
- Labios: delgados y adherentes.
- Ojos: almedrados, medianos, oscuros y de implantación muy separada.
- Orejas: de inserción baja; son largas y erectas. El Powder Puff puede tener orejas caídas.
- Cola: de inserción alta, no se enrosca ni se dobla. Es larga y se va afinando hacia la punta.
- Color: está aceptado cualquier color o combinación de colores.
Un perro alegre y que aprende rápido
Estamos ante un can activo y gracioso, y que carece de agresividad. Inteligente y equilibrado, es muy fácil de entrenar. Y es muy leal y apegado a sus humanos.
Como a la mayoría de los perros, al crestado chino no le gusta quedarse solo por demasiado tiempo. Además, debe ser correctamente socializado para evitar que se vuelva temeroso y desarrolle hábitos destructivos o sufra de ansiedad por separación.
Una buena socialización garantiza, además, que el animal se relacione bien con otras personas y mascotas. De todas formas, no es el perro ideal para niños de corta edad, ya que puede salir lastimado por algún trato rudo por parte de los infantes.
La salud del crestado chino
Suele ser un can que goza de buena salud y no es demasiado susceptible a padecer enfermedades hereditarias. Igualmente, puede llegar a sufrir:
- Enfermedad de Calvé-Perthes-Legg
- Luxación patelar
- Pérdida temprana de dientes
- Lesiones en la piel
Tiene una esperanza de vida de entre 13 y 15 años. Como con todo animal de compañía, para que viva sano y feliz, además de tratarlo con respeto y cariño, hay que vacunarlo, desparasitarlo, darle una alimentación adecuada y llevarlo al veterinario de forma periódica.
Cuidados que requiere la raza
El escaso y fino pelo que presenta la variedad sin pelo de crestado chino tiene que ser cepillado dos o tres veces por semana, para evitar que se le formen nudos. Por su parte, el pelaje de la variedad Powder Puff debe cepillarse al menos una vez al día.
Además, un crestado sin pelo tiene que ser bañado cada 15 días. En cambio, a la variedad Powder Puff es posible bañarla al verla sucia. En los dos casos debe utilizarse un producto específico determinado por el veterinario.
Asimismo, debe tenerse en cuenta que un perro sin pelo está más expuesto a la acción de los rayos solares y a los cambios de temperatura. Es fundamental protegerlo, entonces, tanto de las quemaduras como del frío.
En las dos variedades, además, hay que poner énfasis en el cuidado de la dentadura. Y, por supuesto, al ser un perro activo, debe ejercitarse a diario, tanto dentro como fuera de la casa.
Te podría interesar...