Las patologías hereditarias son objeto de estudio para la mejora de la reproducción en muchas especies animales. En perros, gatos,…
Cómo solucionar el sobrepeso en tu mascota
La obesidad en los animales puede provocar problemas crónicos de salud a largo plazo, de ahí que haya que tomar medidas para evitarla

Un perro o gato obeso tiene más probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas, digestivas u óseas. Por ello, es muy importante saber cómo solucionar el sobrepeso en tu mascota. En este artículo te daremos algunos consejos.
Sobrepeso en tu mascota: un problema actual
Así como sucede en las personas, los animales de compañía también sufren las consecuencias del sedentarismo y de las ingestas copiosas. También hay otros factores que pueden provocar obesidad como los problemas hormonales o incluso una cuestión de razas (por ejemplo, los pug son más propensos a ser obesos que los galgos).
El sobrepeso en tu mascota debe ser tratado como lo que es: una enfermedad crónica que se puede reducir o evitar con ciertos hábitos. Pero para empezar, tenemos que verificar que nuestro perro o gato está obeso. A simple vista puede parecer sencillo, pero también existe una técnica que usan los veterinarios para dar su diagnóstico.
Básicamente, tienes que palparle la zona de las costillas y de la columna vertebral. Si sientes los huesos con facilidad es que se encuentra en el peso adecuado. Si estas áreas están demasiado ‘salientes’ quiere decir que sufre desnutrición y, si debes hacer cierto esfuerzo para encontrarlas, entonces el animal está obeso o con cierto grado de sobrepeso.
Otra manera de determinarlo es analizar la zona de la ‘cintura’, es decir, entre la cadera y el tórax. Ahí debe haber un especie de depresión o hueco que divide ambas partes. Si no es así, entonces es una clara señal de que tu mascota está excedida de peso.
Más allá de una cuestión estética, el sobrepeso en tu mascota es muy malo para su salud, ya que será más propensa a enfermedades o complicaciones cardiovasculares, hepáticas, respiratorias. También podrá sufrir diabetes y su esperanza de vida disminuirá drásticamente.
Consejos para reducir el sobrepeso en tu mascota
Podría decirse que la obesidad en los animales de compañía es responsabilidad –en la mayoría de los casos– del dueño y, principalmente, de sus hábitos. La excepción está en aquellas mascotas con alguna enfermedad o patología que les lleva a acumular grasas. Entonces, para reducir o evitar el problema, lo mejor es cumplir con ciertos hábitos:
1. Dieta
El veterinario puede indicar qué tipo de alimento es mejor para tu perro o gato. Existen muchos productos bajos en grasas que se dan solo en casos de obesidad o sobrepeso. Se recomienda el pienso rico en proteínas y fibra, que aumentan la saciedad y facilitan la digestión.
También es muy importante respetar las cantidades y las ingestas. Tal y como sucede con las personas, si el animal come mucho por las noches, todas las calorías se le acumularán, ya que tras ello dormirá varias horas.
En cambio, si almuerza y cena –dividir la ración en dos partes iguales– no solo tendrá menos hambre y comerá con menos ansiedad, sino que además repartirá el almacenaje de grasas de una forma más saludable.
2. Horarios estrictos
Es fundamental establecer horas específicas en las que el animal se alimentará. Controla las ingestas y cumple con un horario para el almuerzo o la cena. Si el perro no está acostumbrado a disponer de comida todo el día, entonces tendrás que alimentarle por la mañana y por la noche cuando estés en casa.
3. Recompensas y ‘sobras’
Las golosinas, las galletas y lo que nos sobra del plato quedan prohibidos. El sobrepeso en tu mascota puede estar provocado justamente por ellos. Esos ‘pica-pica’ no son saludables y, además, le hacen más propenso a tener unos kilos de más.
4. Paseos y juegos
Así como se recomienda a las personas hacer más ejercicio, las mascotas precisan lo mismo si tienen sobrepeso. Además, tanto los paseos como los juegos mejoran su calidad de vida, reducen el estrés y evitan comportamientos agresivos.
Los perros precisan salir a dar unas vueltas a la manzana al menos una vez por día. Si no tenemos mucho tiempo, podemos aprovechar para ejercitarnos también. Organiza tu agenda de forma tal que media hora se la dediques a tu mascota. Jugar con ella fortalecerá vuestros lazos y será beneficioso para la salud de ambos.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: ''Introduction to Food and Health'' (Universidad de Stanford, 2019)