Beneficios de la condroitina para perros
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
La condroitina o mejor conocida como sulfato de condroitina, es uno de los principales componentes del cartílago de los perros. Por ello, se suele consumir en forma de suplemento alimenticio para intentar disminuir la degradación natural de las articulaciones.
Este compuesto forma parte de los condroprotectores, un grupo de suplementos dietéticos que ayudan a prevenir problemas articulares como la artrosis o la artritis. Sigue leyendo este espacio y descubre todos los beneficios que aporta la condroitina en la salud de los perros.
¿Por qué es importante proteger las articulaciones de los perros?
Las articulaciones son los puntos de flexión que permiten la movilidad normal de los perros. Sin ellas, sería imposible realizar actividades tan simples como caminar, correr, mover la cabeza e incluso saltar. Estas se conforman de los huesos, los cartílagos, los ligamentos, los músculos y el líquido sinovial, los cuales soportan el peso del can y regulan su movimiento.
Si bien es cierto que las articulaciones son resistentes a los impactos, la realidad es que dicha fuerza disminuye conforme pasan los años. En consecuencia, los perros se vuelven más susceptibles a padecer algún problema articular mientras más viejos sean.
Por si fuera poco, las patologías que afectan las articulaciones no tienen cura y tienden a ser crónico-degenerativas. Esto significa que las enfermedades empeoran con el tiempo y son capaces de llegar a ocasionar la parálisis total del cuerpo. Para evitar este escenario, se recomienda mucho proteger las articulaciones por medio de suplementos.
¿Qué beneficios tiene la condroitina en los perros?
En dosis adecuadas, la condroitina es capaz de incentivar el desarrollo del cartílago que conforma la articulación. Asimismo, lo fortalece para evitar su degeneración, lo que reduce las probabilidades de padecer enfermedades articulares. Otros de los beneficios que otorga este nutriente son los siguientes:
- Reduce el dolor de las articulaciones.
- Revierte un poco la parálisis (debe darse en conjunto con otros suplementos y medicamentos para que tenga este efecto).
- Mejora la movilidad de los perros.
- Reduce la inflamación articular.
Es importante señalar que varios de los beneficios de la condroitina en los perros solo se evidencian cuando se administra en conjunto con otros productos (suplementos o medicamentos). De hecho, aún existe un extenso debate sobre la eficacia de dichos componentes, pues los estudios actuales son incapaces de determinar su función específica en el cuerpo.
¿Dónde se encuentra la condroitina?
Contrario a lo que se podría pensar, la condroitina se produce de manera natural en el cuerpo de los canes. Sin embargo, conforme envejecen, la cantidad que se sintetiza disminuye, lo que debilita al cartílago y perjudica a la articulación. Es durante esta etapa que se recomienda el consumo de suplementos o añadir ciertos alimentos que contengan condroitina, como:
- Gambas.
- Langostinos.
- Langostas.
- Cartílago de animales (cerdo, res, peces cartilaginosos o pollo).
Enfermedades de los perros en las que ayuda la condroitina
La condroitina puede usarse para combatir la sintomatología de diferentes enfermedades articulares caninas. Entre las patologías más conocidas en las que se utiliza se encuentran las siguientes:
- Artritis.
- Artrosis.
- Luxaciones.
- Osteocondrosis.
- Displasia de cadera.
- Enfermedad articular degenerativa.
¿Se le puede dar condroitina a los perros en cualquier momento de su vida?
Los beneficios que otorga la condroitina en los canes sirven tanto para la prevención como para controlar las patologías articulares presentes. Por ello, es recomendable que en la etapa de adulto se considere ofrecerle suplementos a la mascota con este nutriente. Sobre todo si exhibe uno o varios de los siguientes signos:
- Rigidez en el cuerpo antes o después de realizar actividad física.
- Problemas para levantarse.
- Reducción de la actividad física.
- Dolor en las articulaciones.
- Complicaciones para rascarse o lamerse.
- Dificultad para saltar.
Por supuesto, antes de ofrecerle la condroitina a la mascota siempre es bueno consultarlo con un veterinario. Aunque no se han detectado efectos secundarios serios por su consumo excesivo, es mejor administrarlo en dosis controladas, según lo indique el especialista.
Cabe resaltar que la administración de condroitina no sustituye ningún tratamiento veterinario. Debe tomarse como una terapia alternativa y adicional a la recomendación médica inicial. De lo contrario, es bastante probable que la patología articular progrese más rápido.
Como te puedes dar cuenta, la condroitina es un suplemento fabuloso que ofrece varios beneficios para la salud articular de los perros. Sin embargo, no es un remedio milagroso, así que siempre acude con un profesional para verificar el estado actual de tu mascota. Recuerda que depende por completo de ti, así que no escatimes en gastos y atiéndelo como se merece.
Te podría interesar...