¿Por qué mi perro se apoya en mí?
Los humanos, acostumbrados a los besos y los abrazos, a veces no sabemos interpretar el lenguaje de otros animales. Por eso, la pregunta de “¿por qué mi perro se apoya en mí?” es frecuente entre los tutores, en especial aquellos cuyo can no es muy propenso a los lametones ni a dejarse abrazar.
Aquí tienes un adelanto de la respuesta: los perros no muestran su afecto igual que los humanos. Aun así, como toda conducta, esta tiene ciertos matices que hace falta aclarar para comprenderla en profundidad. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
¿Por qué mi perro se apoya en mí?
Este acto suele ocurrir en el sofá, en la cama o incluso en el suelo. En el momento en el que reposas en un lugar, tu perro se acerca y se tumba para estar en contacto contigo. También puede ocurrir estando de pie: el can se aproxima a ti y simplemente apoya su lomo contra tu pierna. ¿Por qué lo hace? Descúbrelo en las siguientes líneas.
Porque le gusta estar contigo
Tu can te ve como parte de su grupo y te aprecia. Por eso, la razón más sencilla por la que se apoya en ti es que te estima y disfruta tu compañía. Los perros, más que con besos y abrazos, demuestran cariño con la cercanía física y el contacto.
El contacto físico tiene un papel muy importante en el desarrollo sensorial y social del cachorro. Si ves a una camada de perritos, estarán todos pegados unos a otros y lo más cerca posible de su madre.
Para llamar tu atención
Que tu perro se apoye en ti despierta una respuesta por tu parte, por lo general automática, de prestarle atención. Por eso, es muy sencillo que refuerces esa conducta sin darte cuenta y que el can la utilice para llamar tu atención. Puede ser porque tiene hambre, quiere salir, le apetece jugar o simplemente porque quiere que le mimes.
Para dormir
Otra demostración de afecto y confianza es que el perro se apoye en ti para quedarse dormido. Por lo general, esto significa que le transmites seguridad y siente que a tu lado puede dormir sin preocuparse de nada. Suele ser una señal de que vuestro vínculo afectivo es fuerte.
Para que otro perro se aleje
Si convives con más de un perro, es posible que hayas observado que uno de ellos se apoya en ti cuando otro se te acerca. Esto suele ser un mensaje para otros canes, indicándoles que se alejen porque le estás prestando atención a él. Esta conducta se debe corregir, pues puede dar lugar a comportamientos posesivos.
¿Por qué mi perro se apoya en mí cuando lo acaricio?
Esta es una muestra más de aprecio por parte de tu can. Si lo acaricias o mimas y él se recuesta sobre ti —o incluso apoya la cabeza—, es que le está gustando lo que haces y lo interpreta correctamente. Es también una forma de indicarte que no ceses la actividad.
¿Mi perro es dominante si se apoya en mí?
Existen muchos mitos alrededor del comportamiento canino. Uno de los más conocidos es el que dice que todos los perros tratarán de dominarte en cuanto te descuides, lo que suele acompañarse de interpretaciones erróneas de muchas conductas de los perros.
Una de ellas es precisamente la que nos ocupa: que el perro se apoye en su tutor. Si bien es cierto que entre canes suele ser una muestra de dominancia tumbarse encima del otro o bloquear el camino con el cuerpo —lo que suele confundirse con apoyarse—, la relación con los humanos es muy distinta.
Mientras que los perros necesitan crear una jerarquía entre ellos, su relación con los humanos bebe mucho más del aprendizaje que del instinto. Por eso, cada perro aprenderá a relacionarse con su tutor adaptándose a las situaciones, los condicionamientos y el escenario afectivo.
¿Qué hago si mi perro no deja de apoyarse en mí?
Como has podido comprobar, que tu perro se apoye en ti es una prueba de que tiene un vínculo afectivo contigo. No obstante, podrías no querer que se suba al sofá o a la cama o que tenga más cuidado al hacerlo si es de gran tamaño —para no desequilibrarte—. Esto, más que rechazar la muestra de amor, requiere un aprendizaje paralelo para modificar esas conductas.
Debes tener cuidado también si las muestras de afecto van acompañadas de agresividad hacia otros miembros de la familia. Esto indica un comportamiento posesivo que se debe corregir antes de que ocurra un accidente.
Ya sabes que la mejor opción ante la sospecha de un comportamiento preocupante es llamar a un etólogo canino para que te oriente. Ante todo, recuerda que cualquier modificación de la conducta no debe incluir castigar al perro. A todos nos duele que nos rechacen las muestras de cariño.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Enríquez, D., & López, S. (2013). Relación entre las habilidades sociales de afecto y tipo de relación humano-perro en estudiantes de pregrado de la Universidad de Nariño.
- Acero Aguilar, M. (2019). Esa relación tan especial con los perros y con los gatos: la familia multiespecie y sus metáforas. Tabula Rasa, (32), 157-179.
- Koscinczuk, P. (2017). Domesticación, bienestar y relación entre el perro y los seres humanos. Revista veterinaria, 28(1), 78-87.
- Videla, M. D., & López, P. A. (2017). La oxitocina en el vínculo humano-perro: Revisión bibliográfica y análisis de futuras áreas de investigación. Interdisciplinaria, 34(1), 73-90.