Peces en peligro de extinción
Los habitantes del mar son los grandes olvidados a la hora de hablar de conservación y preocuparse por las especies, ya que estas suelen despertar menos empatía en los humanos que los animales terrestres. Esto ha dado lugar a una gran desprotección hacia los peces en peligro de extinción, cuyas poblaciones siguen cayendo año tras año.
En este artículo podrás conocer a algunas de las especies que más peligro corren según la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN) y las amenazas que sufren. La capacidad para ayudarles comienza con el conocimiento, así que no te pierdas nada.
1. Pez ángel (Squatina oculata)
Este elasmobranquio, que acecha en los fondos marinos a las pequeñas presas que pasen cerca de su boca, se encuentra en estado de amenaza crítica. La pesca comercial es su principal factor de desaparición, pues las redes que barren el fondo marino y las capturas accidentales han reducido su población de forma alarmante en los últimos 50 años.
2. Pez payaso (Amphiprion ocellaris)
El pez payaso tiene un proceso reproductivo complejo y ligado profundamente a los arrecifes de coral. Con el aumento de la temperatura del agua, consecuencia del calentamiento global, el coral se blanquea y estos peces acaban muriendo con él.
Este animal se hizo popular gracias a la película Buscando a Nemo. En los años posteriores a su estreno, la población de peces payaso cayó drásticamente, debido a las capturas para tenerlos en casa como mascotas.
3. Tiburón blanco (Carcharodon carcharias)
Este es otro animal amenazado por la mala interpretación de las películas: la caza deportiva de este escualo se incrementó drásticamente desde el estreno de la obra cinematográfica Tiburón. Además, sus aletas, dientes y mandíbulas están muy cotizados en los mercados de algunos países.
Se cree que en estos momentos existen entre 3000 y 5000 tiburones blancos. Sin embargo, su carácter nómada y su amplia distribución por los océanos hacen que sea difícil cuantificar sus tamaños poblacionales.
4. Pez sierra peine (Pristis pectinata)
Este pez habita el océano Atlántico y el mar Caribe. Mide entre 500 y 650 centímetros de longitud y se lo conoce popularmente gracias a su morro alargado, parecido a una motosierra. Vive en aguas dulces y saladas, pero hoy en día se considera desaparecido en la mayoría de las zonas que habitaba. Su población ha caído un 95 % en 3 generaciones.
5. Pez gato gigante (Pangasianodon gigas)
El pez gato gigante solamente se puede encontrar en el Río Mekong y actualmente quedan alrededor de 96 ejemplares. La presa hidroeléctrica construida en Mekong en 1994 fue la principal causa de su declive, pues la calidad del agua disminuyó radicalmente. Esto, unido a la caza ilegal, ha dejado a la especie al borde de la desaparición.
6. Tiburón ballena (Rhincodon typus)
Este gigantesco tiburón, de unos 6 metros de longitud, se alimenta mediante la filtración del agua y sus dientes no tienen función aparente. Se encuentra en los océanos de aguas cálidas y su carácter inofensivo lo pone en peligro ante cazadores furtivos.
El tiburón ballena es una especie difícil de rastrear, pero sus bajas tasas de reproducción hacen sospechar que la caza indiscriminada puede acabar con él en poco tiempo.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- UCN. (2021). IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/
- ADW: Home. (2021). Animal Diversity Web. https://animaldiversity.org/
- Greenpeace. (2021). Océanos. Greenpeace España. https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/oceanos/
- Salles, O.C., Almany, G.R., Berumen, M.L., Jones, G.P., Saenz-Agudelo, P., Srinivasan, M., Thorrold, S.R., Pujol, B. and Planes, S. (2020), Strong habitat and weak genetic effects shape the lifetime reproductive success in a wild clownfish population. Ecol Lett, 23: 265-273. https://doi.org/10.1111/ele.13428
- Carlson, J., Wiley, T. & Smith, K. 2013. Pristis pectinata (errata version published in 2019). The IUCN Red List of Threatened Species 2013: e.T18175A141791261. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2013-1.RLTS.T18175A141791261.en. Accessed on 13 September 2022.