Una vez conocidos los trámites, la normativa europea para viajar no es demasiado estricta, pero sí garantiza tanto el bienestar del animal como de los pasajeros en lo relativo a contagio de enfermedades
A la hora de viajar con tu mascota por Europa existen una serie de documentos que debes tener a mano para pasar sin problemas las aduanas.
Una suerte de espacio Schengen hecho a medida para viajar con tu mascota
Una de las ventajas principales de vivir en la Unión Europea (UE) reside en que sus ciudadanos pueden viajar a otros países europeos sin que haya fronteras físicas de por medio: con el espacio Schengen, que comprende 26 países, sólo se requiere un pasaporte en regla para viajar tranquilamente por Europa.
En el caso de los animales, esta suerte de espacio ajeno a fronteras también se aplica: no existen garitas ni barreras ‘tamaño chihuahua’ que cruzar. Aun así, tal y como sucede con los humanos, hay una serie de documentos que cualquier dueño debe tener a mano si quiere viajar a un país comunitario.
Qué hacer para viajar con tu mascota desde un país que no pertenece a la Unión Europea
En algunas partes del mundo viajar con tu mascota requiere una serie de visitas al veterinario y certificados que den fe, entre otras cosas, de la salud del animal. En la Unión Europea la documentación necesaria para llevar a un perro hasta uno de los 28 países comunitarios es la siguiente:
Aunque muchos dueños ya optan por implantar un microchip a su perro, cabe destacar que este artilugio es necesario a la hora de viajar a la UE. El único requisito que deben cumplir los microchips es que puedan ser leídos por los lectores estándar.
La vacuna para la rabia también es requerida. En Europa no es tan inusual que un animal pueda contraerla. Por ello, se debe haber vacunado a la mascota al menos 21 días antes de llegar a Europa. También es importante tener en cuenta que el microchip del animal debe implantarse antes de la vacuna, y que no puede administrarse esta vacuna a mascotas de menos de 12 semanas de vida. Por ello, una de las excepciones que presenta la documentación de los cachorros de menor edad es que no hace falta que sean vacunados.
Una vez hayas vacunado a tu mascota contra la rabia lo siguiente es analizar su sangre para comprobar que los niveles de anticuerpos son lo suficientemente altos. Esta prueba se hará al menos 30 días después de que el animal se haya vacunado y tres meses antes de llegar a Europa. Como puedes ver, viajar a la UE con un animal desde un país tercero requiere un cierto nivel de preparación y documentación.
Con todas estas pruebas, se deberá expedir un certificado de salud del animal, emitido por un veterinario colegiado y que acredita que tu mascota no presenta enfermedades infecto-contagiosas, así como que está vacunado de la rabia y listo para la aventura. Para viajar con tu mascota este documento es esencial.
Si la estancia va a durar más de cuatro meses se requiere un pasaporte para mascotas en regla. Este documento recibe el nombre de Pasaporte para Animales de Compañía, y aparece regulado en el Reglamento de Ejecución (UE) Nº 577/2013 de la Comisión. Este documento también es necesario para los dueños nacionales de un país comunitario que quieran viajar dentro de la UE; será expedido por un veterinario autorizado.
Para los perros que vayan a viajar a Malta, Irlanda, Finlandia o Reino Unido es necesaria la vacuna contra el parásito Echinococcus multilocularis. El tratamiento será administrado por un veterinario entre 24 y 120 horas antes de llegar al país europeo en cuestión.
La figura del centro de rescate de animales se hace muy necesaria para salvaguardar a la fauna silvestre, especialmente en aquellos países donde la biodiversidad y los delitos contra esta son tan abundantes como en Bolivia. Ahora, el centro de…
Todos los que hemos hecho visitas en un zoológico, reserva o parque natural conocemos las famosas placas que rezan ‘prohibido alimentar a los animales’. Pero seguramente muchos de nosotros aún nos preguntamos si es tan peligroso dar comida a los…
Si tienes mascotas en casa seguro sabrás que olfatean todo… ¡Es su manera de comprender aquello que les rodea! El sentido del olfato en los gatos es muy importante, por lo que merece la pena aprender sobre él si tienes…
Son muchos los beneficios de convivir con una mascota. Hay una gran variedad de animales para elegir, y cada uno ofrece su propio amor y personalidad única a cualquier familia afortunada. Aunque los animales entrañan muchas ‘responsabilidades’, estos deberes pueden…
El bisonte americano es todo un símbolo en Estados Unidos: cercano a la extinción, este animal se ha recuperado poco a poco gracias a su protección, y hoy en día puede verse en la naturaleza en todo su esplendor. Sin…
Los humanos, algunos más que otros, tienen la costumbre de poner motes a diestro y siniestro. Muchos de estos sobrenombres son tomados del reino animal para destacar de manera positiva o negativa las características de determinados individuos. Hoy te contamos…