Kira: cachorra de lobo abandonada a sus 3 días de vida
Kira es una cachorra de lobo abandonada, quien fue dejada sola con tres días de nacida. Por este motivo, el animal ya no podrá vivir de forma salvaje, puesto que se quedó sin madre a una edad corta. Sin embargo, gracias a Alida, quien fue la persona que la adoptó, ahora tiene un nuevo hogar, para ser un lobo doméstico.
Lo más probable es que en muchos lugares de Latinoamérica no se escuche mucho sobre la existencia de los lobos. Ellos son una especie cuasi mitológicos, que hacen vida en América del Norte o en algunas fronteras de México. No obstante, en Europa es muy común su presencia.
En algunos lugares como Rusia es normal tener a esta criatura como una mascota. Pero para hacer esto posible se necesita cumplir unas rutinas de entrenamiento bastantes estrictas.
La historia de Kira, una cachorra de lobo abandonada
Así fue como comenzó la historia de Kira. Una mujer de Rusia tuvo la bondad de adoptarla, planteándose que superaría cualquier proceso que debía realizar. Esto lo ejecutó para poder darle un hogar al animal, una simple cachorra de lobo.
Si esta dama no hubiese aparecido en su vida, lo más seguro es que la pequeña no tendría posibilidad alguna de llegar a la adultez. Conoce aquí toda la historia de la relación que se creó entre ambas:
1. Esta historia inició cuando Kira era solo una cachorra.
2. La loba fue rescata después de haber sido abandonada por su madre.
3. Kira tenía cinco días de nacida cuando perdió a su madre.
4. Por no haber pasado los procesos naturales de crianza, la cachorra nunca se podría adaptar a vivir en la naturaleza.
5. En este momento fue cuando apareció Alida.
6. Las personas encargadas del refugio alimentaron a la loba, para que, así, logrará seguir con vida.
7. Una vez que ya tenía 28 días de nacida Alida la adoptó.
8. Su proceso de socialización y entrenamiento inició al instante.
9. Alida en su Instagram comentó:
“Comencé el proceso de su socialización. Vio un gran número de perros, personas y niños. Caminamos por diferentes lugares para que pudiera estudiar diferentes olores, escuchar nuevos sonidos. Los lobos tienen una neofobia innata, un miedo a todo lo nuevo. Este es un proceso muy difícil, largo y tedioso, pero es necesario para que Kira pueda vivir conmigo en un entorno urbano y se sienta cómoda”.
Domesticar a un lobo es muy diferente que a los perros
10. El proceso de domesticar a los lobos es completamente diferente al de los perros, por lo que es bastante difícil de realizar.
11. Sin embargo, Kira respondió muy bien. Ha demostrado que está preparada para poner de su parte.
12. Uno de los aspectos que le preocupaba a Alida era cómo la cachorra se comportaría al estar cerca de los niños.
13. Cuando Alida adoptó a Kira tenía un hijo de siete años.
14. Alida en su Instagram expresa:
“En la calle, la gente suele reaccionar con curiosidad, pide que la fotografíen, pregunta si es peligroso vivir con un lobo, y sobre todo cuando hay un niño en casa (tengo un hijo de 7 años, Bogdan)”.
15. Sin embargo, la loba se aprendió a ganar el amor de todos.
16. Alida reconoce que es un animal a quien no se le debe quitar la vista en ningún momento. Pero también tiene la confianza en Kira, de que sabe cómo comportarse.
17. Con Bogdan el animal ha sabido ser mesurada y muy cariñosa.
A las personas en la calle les causa curiosidad Kira, la cachorra de lobo abandonada
18. Muchas personas en la calle paran a Alida, para preguntarle por esta peculiar mascota.
19. Ella les comenta, pacientemente, que Kira estuvo en un curso oficial, el cual pasó y la certifica como una loba doméstica.
20. Sin embargo, son muchas las personas que muestran desagrado al respecto. La mayoría se encuentran en Internet bajo anonimato.
21. Las palabras de Alida en su Instagram expresan:
“En la vida real, la gente reacciona con bastante normalidad, porque Kira es muy amable y no infunde miedo a la gente. Pero en Internet, la gente se enfada y es estúpida, escriben cosas diferentes. Especialmente después de una serie de informes sobre nosotros, hubo muchos informes que decían que yo estaba actuando muy estúpidamente, ya que tenía un animal depredador en casa”.
22. De acuerdo a un reportaje de la televisión local, se le dio popularidad a este caso.
23. Esto logró que se llamara la atención de muchos curiosos, así como los ataques constantes de trolls.
24. No obstante, sin importar los comentarios, Alida se encuentra feliz con su pequeña loba.
25. Al haberla ayudado a que tuviera una mejor vida y superara su mala infancia, la mujer se siente agradecida.
Los animales no domésticos son peligrosos de tener en casa
Ya conociste la historia de la cachorra de lobo abandonada, así como el proceso que pasó Alida para poder domesticarla. Sin embargo, no se recomienda tener una mascota tan peligrosa como esta en casa.
Lo mejor es que se tengan animales realmente domésticos, que no te generen ningún problema. Pero si se da el caso de que te topes con una especie de este tipo, ya conoces la travesía de Alida y Kira, siendo un buen resultado para esto. Puedes tener una mascota no doméstica, ¡pero ten precaución!
Te podría interesar...