El problema de los macacos en la India
Son varios los lugares a lo ancho y largo del planeta donde existen conflictos con fauna silvestre. La invasión de los hábitats de estos animales ha propiciado dichos conflictos, aunque existen pocos como el de los macacos en la India.
Los peligros de los macacos en la India
La última protesta en la ciudad de Badnawar es otro de los eventos que involucra a estos macacos en la India: un macaco rhesus ha estado ‘atemorizando’ la ciudad según medios locales, y ha atacado a varias personas, entre ellos un hombre de 60 años que ha fallecido.
Lo cierto es que este es el último de los muchos sucesos que involucran a esta especie de primate en zonas pobladas de la India: desde un macaco lanzando miles de rupias a los transeúntes al robo de comida, además de destruir infraestructuras como los cables de fibra óptica.
Algunos de estos sucesos se han tornado fatales, y es que la muerte de este hombre no es la primera: un bebé de apenas 12 días y un hombre mayor que fue apedreado son algunas de las víctimas de este conflicto.
Una estrategia contra estos primates
Estados de la República de la India como Himachal Pradesh han tomado medidas drásticas debido al gran número de incidentes: en esta zona se han producido 86 ataques entre 2017 y 2018, que han llevado al estado a una campaña de esterilización desde hace más de una década.
Los macacos son capturados y castrados, lo que ha reducido en más de un tercio la población de macacos rhesus del estado hindú. De los 3,2 millones de ejemplares en 2004 se ha pasado a 2,1 millones.
Sin embargo, los ataques no parecen haberse reducido. Tras el fracaso en otros estados, el gobierno hindú busca alternativas como la inmunocontracepción a través de vacunas, pero habría que desarrollar una vacuna oral que funcione en macacos rhesus. La aplicación tradicional de este tipo de vacunas, en varias dosis y a través de inyección, hace inviable el proyecto con los medios actuales.
Los macacos en la India y los cultivos
Uno de los problemas del enfoque del gobierno hindú es cómo se captura a estos animales: la extracción de animales del medio natural de forma masiva afecta a las estructuras sociales de estos primates, lo que probablemente fragmenta grupos y deja individuos más tentados a atacar cultivos.
El problema en zonas rurales no es tanto la seguridad ciudadana como el impacto que puede causar en pequeños agricultores. Y es que aunque hace una década sus ataques eran vistos con recelo, apenas suponían pérdidas del 10 % para los agricultores afectados, cuando en los últimos cinco años algunos han perdido la mitad de su cosecha.
Lo curioso de este conflicto con los macacos en la India es que estos animales son sagrados en algunas zonas del país, por lo que no es una especie contra la que exista una particular persecución. De hecho, las medidas a favor de sacrificar a estos animales han sido tumbadas por la presión pública.
Conflictos como el de los macacos en la India recuerdan al problema del jabalí urbano en ciudades como Barcelona. Así, los conflictos con fauna silvestre deben arreglarse dialogando con todas las partes e intentado que estos animales puedan vivir de la manera más salvaje posible sin afectar a nuestro día a día.
Te podría interesar...