El lenguaje de la cola de los gatos
Los felinos son animales muy expresivos, no solo con su cuerpo, sino también a través de los sonidos. Si prestas atención al lenguaje de la cola de los gatos podrás saber cómo se siente el animal y actuar en consecuencia. Te contamos más en este artículo.
¿Qué expresa el lenguaje de la cola de los gatos?
La cola de los gatos puede ser de diferentes tamaños y formas –larga como en un siamés o esponjosa como en un angora– y la utilizan para expresar sus estado de ánimo y sus emociones. Es muy importante identificar qué nos quiere decir nuestra mascota cuando la mueve de una manera específica:
1. Cola alzada vertical
Cuando está caminando por la casa, el jardín o el patio, y lleva la cola en posición vertical pero relajada y apuntando al cielo –o al techo– quiere decir que está seguro y feliz. También puede dejar la punta doblada y es otra señal de que lo está pasando de maravilla.
2. Cola curvada como signo de interrogación
La mitad de la cola ha formado una curva y, si prestas atención, parece un signo de interrogación. ¿Sabes qué significa? Que te está invitando a que juegues un rato con él, que dejes de lado tus actividades –cualquier cosa que estés haciendo– y le prestes atención. Esta posición indica una actitud juguetona… ¡Está en busca de diversión!
3. Cola alta y vibrante
El lenguaje de la cola de los gatos puede ser algo difícil de interpretar en algunos casos. Por ejemplo, si levanta la cola y la mueve de forma vibratoria puede ser por dos motivos. El primero es que está feliz de vernos y se encuentra en una actitud relajada.
Pero la segunda es más ‘peligrosa’, ya que es también la pose que adopta antes de orinar algún objeto o lugar para marcar su territorio.
4. Azotes hacia los costados
Supongamos que estás jugando con él o haciéndole mimos y, de repente, ves que mueve la cola hacia los laterales, con pequeños golpes con la punta. Eso indica que no quiere jugar más, que se está poniendo incómodo o que estás tocando alguna ‘parte vedada’ de su cuerpo… ¡que suelen ser más de las que crees!
Es probable que si continúas con tu actitud el gato opte por ‘abrazar’ tu mano o brazo con sus patas delanteras y traseras y te muerda, primero levemente y luego con más fuerza. Por lo tanto, si ves que hace ese movimiento con la cola, te recomendamos que detengas el juego.
5. Cola contra el suelo
Cuando el animal está en posición alerta, con la cola apoyada en el suelo y dando golpes con la punta cada cierto tiempo, quiere decir que está irritado, indeciso o incluso pensativo. En el caso de que el movimiento sea más bien brusco es porque está enojado y puede atacar o huir.
6. Cola baja
Ten mucho cuidado si tu gato tiene la cola rígida y en posición baja, ya que es una clara señal de agresión. Se encuentra de muy mal humor y será mejor que no le molestes por nada del mundo.
7. Cola enrollada
Quizás hayas visto alguna vez a tu gato sentado con la cola pegada a su cuerpo, mientras duerme o se echa al sol. ¡Quiere decir que está muy contento y relajado!
8. Cola entre las patas
Es una postura o bien de sumisión o de miedo. La cola escondida también puede significar que hay algo que lo está poniendo nervioso.
9. Cola que se balancea
Cuando la cola de los gatos se mueve levemente hacia los costados o en diferentes posiciones quiere decir que están muy concentrados en un objeto o en algo que ha llamado su atención: desde un juguete hasta un ave; también un insecto o un brillo que entra por la ventana.
Por último, si tu gato enrosca la cola sobre otro animal, por ejemplo un perro, es una manera de demostrar cariño, como si le estuviese abrazando. ¡Quiere decir que son amigos!
Te podría interesar...