Cuidados de una mascota preñada
Tal y como sucede con las personas, el embarazo de una perra o una gata es un momento realmente hermoso. Compartir esas semanas junto a ellas las hace sentir seguras y más preparadas para la llegada de sus cachorros. En este artículo te damos algunos consejos para cuidar a una mascota preñada.
¿Cómo cuidar a una mascota preñada?
Ya sea una perrita o una gatita la que está en la dulce espera, debemos ser muy cuidadosos con ella. Si bien debe hacer vida normal, salvo ciertas excepciones es fundamental prestar atención a sus necesidades y sus cambios. Por supuesto, llevarla al veterinario es muy importante para que se realice un control, tanto de su salud como la de los bebés.
Cuidados de una perra embarazada
Presta mucha atención a estos consejos para que tu perrita lo pase lo mejor posible durante las semanas de preñez:
1. Cuida su alimentación
Consulta con el veterinario en relación a la dosis de comida diaria que deberías darle, y también si hay algún tipo de pienso especial para esta situación. No olvides que una mascota preñada precisa más nutrientes que en cualquier otro momento de su vida.
2. No te olvides del ejercicio
Siempre y cuando se trate de una rutina tranquila, es importante que siga haciendo algo de actividad física. Salir a pasear por el parque es una de las mejores opciones. Quizás la perrita no tenga ganas de jugar como antes, respeta sus deseos, pero trata de que al menos camine unos metros al día.
3. Aléjala de los cambios de temperatura
Tanto el calor como el frío extremos pueden ser perjudiciales para la salud de una mascota preñada. Los cambios bruscos de temperatura son desaconsejables. Por ende, es bueno abrigarla si va a salir a la calle en invierno, o elegir las horas menos calurosas del verano para los paseos. El metabolismo en estas semanas estará más acelerado. Mantenla cerca de una fuente de calor o frío según la época del año.
4. Ponle agua fresca todo el tiempo
No importa la estación o la temperatura, una mascota preñada debe hidratarse más de lo habitual. Si no es muy “amante” del agua, tendrás que instarla a que lo haga. Recuerda cambiar el contenido del bebedero a diario.
Cuidados de una gata embarazada
Si bien los felinos son más independientes que los caninos durante la gestación, tu gatita necesitará cuidados adicionales.
1. Dale una buena alimentación
Las primeras semanas del embarazo puede comer de forma normal, pero después deberá cambiar el tipo y la cantidad de alimento. Consulta con el veterinario para que te indique la dosis adecuada. Algunos recomiendan pienso para cachorros porque tiene más calorías y nutrientes.
2. Ofrécele leche y agua
Nunca le pueden faltar líquidos a disposición a tu gata preñada. Aprovecha que a los gatunos les encanta la leche para darle por la mañana como desayuno. Y recuerda que si bien prefieren agua “en movimiento”, pueden tener sed en cualquier momento. Su bebedero siempre lleno, no lo olvides.
3. Deja que juegue y salte
Durante las primeras etapas del embarazo una gata realiza “vida normal”, por lo tanto la verás corriendo, trepando y saltando por todos lados como lo hace habitualmente. Ella solita dejará de comportarse de esa manera cuando aumente un poco de peso o no tenga tanta energía como antes. Cuando esto suceda, ínstala a que camine un poco, aunque sea por la casa. Los juegos tranquilos están permitidos.
4. Prepara un “nido”
A tu gatita le encantará tener un lugar tranquilo, alejado del ruido y del movimiento, y al mismo tiempo lo suficientemente cálido como para poder dar a luz. Ármale ese rincón especial con anticipación para que lo vaya conociendo. Puedes usar una caja de cartón con papel periódico y un pequeño cojín.
Por último, ya sea gata o perra, una mascota preñada necesita mucho cariño, atención y dedicación. El animal estará en una etapa muy importante de su vida y querrá compartirla con sus dueños. Aprovecha para mimarla más de lo habitual y hacerle entender que estará acompañada en todo momento.
Fuente de la imagen principal: Julian Rodriguez
Te podría interesar...