¿Cuáles son las plagas de verano y cómo prevenirlas?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
El aumento de la población de invertebrados causantes de plagas de verano forma parte del ciclo normal de la naturaleza. Algunos insectos hibernan durante los meses más fríos y luego regresan con toda su fuerza cuando comienza a calentarse afuera. Otros están rondando todo el año, pero se vuelven más activos cuando el clima es cálido.
Algunas de las plagas de verano más comunes son los mosquitos, las garrapatas, las abejas, las avispas y las hormigas. Sigue estos consejos en casa y de vacaciones para protegerte de los problemas que pueden causar estas plagas.
El mosquito, el primero en la lista de las plagas de verano
Sin duda, es la plaga más molesta gracias a sus picaduras y sus zumbidos. Cabe decir que la picadura de mosquito generalmente es inofensiva. Sin embargo, estos insectos pueden transportar patógenos que depositan en el momento de la picadura, transmitiendo una serie de enfermedades graves.
Las enfermedades trasmitidas por mosquito son virales o parasitarias. Entre ellas tenemos el Virus del Nilo Occidental, el dengue, la fiebre amarilla, chikungunya o la malaria. Las poblaciones de mosquitos alcanzan su punto máximo en junio, por lo que se deben tomar medidas proactivas en su prevención a principios de la temporada.
Consejos de protección contra mosquitos
Es importante saber que las hembras depositan sus huevos en pequeños charcos de agua estancada sin corriente. Allí, los huevos permanecen hasta eclosionar y desarrollarse hasta adultos.
Así, la clave para la prevención de esta plaga del verano es eliminar cualquier reducto de agua estancada, por pequeño que sea, y también hacer apropiado mantenimiento a las piscinas. Además, se puede considerar el uso de velas de citronela, trampas para mosquitos o un sistema de nebulización.
Para la protección personal, aplica repelente de insectos, especialmente a los niños pequeños. Si es posible, evita estar al aire libre al amanecer y al anochecer cuando estos insectos suelen estar más activos. Para proteger tu hogar, asegúrate de que todas las pantallas de las ventanas tengan un ajuste perfecto.
La mosca doméstica, un habitante indeseado en tu hogar
La mosca es una especie carroñera que utiliza heces y materia orgánica en descomposición para alimentar a sus crías. Así, es un excelente vehículo para todo tipo de bacterias patógenas para las personas.
Se conoce que la mosca es un vector efectivo para enfermedades virales y bacterianas. Tal es el caso del cólera, la fiebre tifoidea, una larga lista de parásitos intestinales y el tracoma, la principal causa de la ceguera en el mundo.
La mosca doméstica común se siente atraída por los alimentos y las bebidas dulces. Así, si dejas frutas en descomposición o bebidas derramadas por la casa, las moscas entrarán rápidamente en las instalaciones y comenzarán a reproducirse.
Cómo prevención a la reproducción de moscas domésticas:
Es casi imposible evitar que las moscas domésticas entren en tu hogar, pero siempre puedes evitar que se encuentren a gusto. Siempre debes mantener un hogar limpio; esto incluye limpiar todos los mostradores con desinfectantes, sacar la basura de forma frecuente y regular y tirar cualquier alimento que haya quedado fuera después de una comida.
Las laboriosas hormigas, la mas común de las plagas de verano
Sin duda, estamos muy familiarizados con las hormigas. Aunque son prácticamente inofensivas para la salud humana, pueden ser una molestia en tu hogar. Son invitadas asiduas de cualquier picnic, pero también se pueden encontrar en cualquier lugar de la casa.
Cómo lidiar con las hormigas
La clave para prevenir la aparición de hormigas es asegurarse de que todos los alimentos estén almacenados y sellados adecuadamente. Nunca olvides limpiar las migas o restos de comida que puedan quedar después de una comida y retirar la basura de manera regular. Si las hormigas ya están en tu hogar, sigue su rastro y luego sella sus puntos de entrada.
Respeto sin invasión
Es esencial recordar a todos los lectores que estos insectos, en un principio indeseables, realizan papeles esenciales en los ecosistemas naturales. Muchas moscas, mosquitos y hormigas son polinizadores y dispersores de semillas, además de servir como alimento a múltiples depredadores.
Es por esto que respetar la presencia de todos los animales en su ambiente natural es esencial. Solo aconsejamos el uso de estos consejos en ambientes únicamente urbanos, y siempre desde el respeto y consideración a la naturaleza.
Te podría interesar...