5 razas grandes de perros nadadores
Sin necesidad de que tomen clases, existen razas grandes de perros nadadores muy hábiles, con la capacidad de desplazarse por el mar o el río sin problemas. Te contamos cuáles son en el siguiente artículo.
¿Cuáles son los perros nadadores?
Algunas razas adoran el agua cuando juegan en el jardín durante el verano, pero hay otros perros nadadores que pueden trasladarse de un punto a otro en una piscina, en la playa o en un río. A continuación te contamos cuáles son:
1. Labrador retriever
Se trata de uno de los perros más famosos y elegidos del mundo, conocido por su agradable personalidad y su carácter afable con los niños. El labrador retriever –foto que abre este artículo– también es muy trabajador, de ahí que se le elija para formar parte de brigadas caninas y diversos operativos.
Con tres colores ‘disponibles’ –chocolate, arena y negro– el labrador, en general, ama el agua y destaca por su capacidad de nadar sin cansarse incluso en sitios a bajas temperaturas. Es una de las razas más empleadas por los rescatistas en las costas, ya que pueden sacar personas del mar debido a su fuerza y destreza.
2. Retriever de pelo liso
También conocido como ‘cobrador’ de pelo liso (es la traducción de retriever en inglés), es otro de los perros nadadores que no podían faltar en esta lista. Procedente de Reino Unido y criado como animal de caza en tierra y cobrador en agua, es un animal muy activo y dócil.
Los retriever de pelo liso son muy cariñosos, aunque no demasiado buenos como guardianes. Pertenece a la misma familia que el labrador y el golden retriever, aunque tiene un ‘perfil más bajo’ por llamarlo de alguna manera. Conserva su actitud jovial hasta la vejez y es uno de los más inteligentes del mundo.
3. Terranova
El tercero de los perros nadadores de esta lista llama la atención por su gran tamaño y su grueso pelaje (negro o marrón en la mayoría de los casos). Fue criado en Canadá como perro de trabajo y, debido a su gran fuerza, su lealtad y su tranquilidad, ha sido elegido desde tiempos pasados para rescate acuático.
Gracias a su pelaje de doble capa, sus patas palmeadas y sus dotes para la natación, así como también a su resistencia a las bajas temperaturas, el terranova es un can salvavidas por excelencia, sobre todo en zonas de montañas y bosques.
4. Perro de agua portugués
Esta raza de origen portuguesa –muy parecida al perro de agua español– es bastante antigua, ya que se cree que acompañaba a los marineros lusos entre los siglos XV y XVI, a quienes ayudaba en las tareas de pesca y de recuperación de objetos perdidos. También transportaban mensajes entre barcos, ya que nada a muy alta velocidad.
El perro de agua portugués destaca por su pelo lanudo y grueso, el cual debe ser cuidado muy bien para evitar nudos. Como mascota, necesitará hacer bastante actividad física y, en lo posible, llevarle a la playa o al río para que disfrute del agua.
5. Retriever de Chesapeake
Esta raza, que surgió al este de Estados Unidos, forma parte del grupo de los retriever y de los canes de caza. Ha sido empleada desde sus inicios para recuperar aves acuáticas, debido a su innata capacidad para nadar durante periodos prolongados y en aguas frías.
El retriever de Chesapeake es de tamaño mediano a grande, tiene pelo rizado y ojos llamativos de color amarillo o ámbar. En cuanto a su temperamento, es muy activo, independiente y protector.
Otras razas de perros nadadores que han quedado fuera de la lista son: lagotto romagnolo, perro de agua irlandés, perro de agua español, barbet, curly-coat retriever y otterhound.
Te podría interesar...