5 especialidades veterinarias
La medicina veterinaria es la disciplina profesional que se encarga del diagnóstico y tratamiento de la salud animal. Y, al igual que ocurre con la medicina que trata nuestra salud, hoy en día existen numerosas especialidades veterinarias. A continuación, te damos más detalles sobre cinco de ellas.
Cirugía, importante dentro de las especialidades veterinarias
Dentro de las especialidades veterinarias, es una de las más habituales. Se encarga de realizar las operaciones que requieren de tratamiento quirúrgico. Existen, dentro de esta especialidad, varias subramas, como pueden ser:
- Cirugía general: se encarga de las operaciones de los órganos internos, entre otros.
- La cirugía destinada a paliar el efecto de algunos trastornos o enfermedades.
- Cirugía preventiva.
La cirugía, además, es complementaria con el resto de especialidades veterinarias. Muchos de los diagnósticos que se hacen en veterinaria requieren de una intervención quirúrgica, sea de la especialidad que sea.
Cardiología veterinaria
Como su nombre indica, los veterinarios especializados en esta categoría se encargan de tratar todo lo relacionado con el corazón y el sistema cardiovascular. Los avances médicos y tecnológicos de las últimas décadas han contribuido enormemente a la mejora de los diagnósticos.
Para detectar cardiopatías o afecciones relacionadas, los cardiólogos se valen de técnicas como la radiología, el electrocardiograma o la ecocardiografía.
Oftalmología
Nuestras mascotas pueden experimentar dolor, secreciones anormales, pérdida progresiva de visión o inflamación de los párpados. En estos casos, un diagnóstico a tiempo puede ahorrarnos complicaciones en el futuro.
Por eso, la oftalmología es otra de las especialidades veterinarias que podemos encontrar en las clínicas veterinarias. Esta abarca el estudio y tratamiento de los trastornos oculares. Además, también se encarga del diagnóstico de los órganos que acompañan al ojo: párpados, pestañas, etc.
Oncología veterinaria
La aparición de tumores es un fenómeno que también se da en animales. La proliferación de tumores puede deberse a muchos factores: genéticos, ambientales e incluso nutricionales. Al igual que ocurre con nosotros, hay una relación entre el aumento de la esperanza de vida de los animales y el número de diagnósticos de este tipo.
Y es aquí donde interviene la oncología, una de las especialidades veterinarias en alza. Mediante el uso de diferentes técnicas –biopsia, TAC y citologías– el oncólogo puede analizar el tumor y determinar si es maligno o benigno. A partir de aquí, se decide qué tipo de tratamiento seguir. Normalmente, se suele optar entre un tratamiento quirúrgico y otros menos invasivos, como la quimioterapia.
Dermatología
La piel es la primera barrera de defensa que los animales poseen frente a agentes nocivos, ya sean de origen biológico o químico. No es de extrañar, pues, que los trastornos en la piel y oídos sean unos de los motivos de consulta veterinaria en los últimos tiempos.
Existen numerosas causas detrás de las enfermedades que afectan a la piel, como por ejemplo:
- Dermatitis u otros trastornos derivados de picaduras de pulgas o garrapatas.
- Dermatitis atópica.
- Reacciones alérgicas a distintos alimentos.
En la mayoría de los casos, un tratamiento simple es suficiente para combatir los síntomas en la piel. Aunque, a veces, requiere de un diagnóstico más costoso. Esto suele deberse a que la infección en la piel es solo un síntoma detrás de un trastorno de mayor nivel.
Otras especialidades veterinarias
Como es lógico, existen otras especialidades, todas ellas igual de importantes para la salud de nuestras mascotas. La traumatología y la ortopedia, por ejemplo, tratan todo lo relacionado con el aparato locomotor animal. Si nuestra mascota sufre una caída o un golpe, es más que probable que necesite del conocimiento de un traumatólogo veterinario.
La odontología es otra disciplina veterinaria que trata todo lo que concierne a la salud bucal de nuestras mascotas. Asimismo, no queremos dejar de mencionar que existe una especialidad veterinaria dedicada a tratar especies exóticas.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Albertus, J. C. C. (2017). Oncología veterinaria. Manuales clínicos por especialidades. Editorial Servet.
- Mueller, R. S., Janda, J., Jensen‐Jarolim, E., Rhyner, C., & Marti, E. (2016). Allergens in veterinary medicine. Allergy, 71(1), 27-35.
- Cardiff, R. D., Ward, J. M., & Barthold, S. W. (2008). ‘One medicine—one pathology’: are veterinary and human pathology prepared?. Laboratory investigation, 88(1), 18.