5 cosas que debes saber para prestar primeros auxilios a tu perro
Ante una situación de emergencia lo importante es mantener la calma, siempre. Por esta razón, te contamos cinco cosas que debes saber para prestar primeros auxilios a tu perro.
1. Mantén la calma
Ante una urgencia siempre debes mantener la calma. Inspirar tranquilidad y seguridad es muy importante para una buena actuación. Los animales detectan nuestro estado de ánimo y, si la situación ya es lo suficientemente estresante para que el animal esté nervioso, angustiarnos solo hará que empeore el estado del animal.
2. Aleja a tu mascota de la fuente del peligro
Lo primero es alejar al animal del peligro, sea cual sea, y ponerlo a salvo garantizando nuestra propia seguridad.
3. Observa los síntomas
Observa a tu perro para poder describir su estado a un veterinario de urgencias. Según el sistema que se vea afectado, los síntomas pueden ser diferentes:
- Sistema respiratorio: disnea (dificultad respiratoria), bradipnea (respiración lenta), taquipnea (respiración rápida), ruidos respiratorios, ahogamiento…
- Sistema circulatorio: mucosas pálidas, bradicardia (pulso débil), pulso muy rápido (taquicardia), hipotermia, hemorragias…
- Sistema nervioso: inconsciencia, convulsiones, parálisis, pérdida de propiocepción, ladeo de cabeza, ausencia de reflejo pupilar…
- Insuficiencia renal
- Traumatismos por accidente de coche
- Dolor
- Quemaduras, reacciones alérgicas
- Electrocución
- Golpe de calor
- Vómitos y diarreas profusos
- Inmovilidad
4. Busca al veterinario más cercano o de urgencias
Muchos veterinarios ofrecen servicios de urgencias 24 horas, que acarrearán un coste adicional por la propia urgencia, el desplazamiento del personal y la posible intervención no programada. Debemos ser conscientes de que estos gastos están justificados en la mayoría de los casos.
Los veterinarios son profesionales de la salud y la disponibilidad de urgencias supone un gran coste de tiempo, dinero y esfuerzo.
Esta llamada puede salvar la vida de nuestro animal: debemos hablar de forma tranquila, exponer la urgencia y desplazarnos hasta la clínica a la mayor brevedad posible.
5. Si tienes que intervenir hasta tener ayuda veterinaria…
Ante todo, ponte en contacto con un veterinario: te proporcionará la ayuda adecuada y, si va a tardar, puede guiarte hasta su llegada. Además de describirle la situación, puedes tomar alguna de las siguientes medidas para prestar primeros auxilios a tu perro:
Asfixia
Abre el hocico del animal y verifica que no haya ningún objeto en la boca del perro que dificulte el paso de aire a la tráquea.
Hemorragia por corte
Si es una pata, envuélvela en una venda o paño limpio que pueda frenar la hemorragia.
Diarrea y vómitos persistentes
Anota la forma, consistencia, color o si hay presencia de sangre. Estos datos ayudarán al veterinario a establecer un diagnóstico; una muestra también puede suponer una gran ayuda.
Dolor de oídos
Verifica que no haya un cuerpo extraño taponando el oído. Las infecciones suelen ser típicas y producir otitis, y son contagiosas, así que aísla a tu mascota si crees que puedes contagiar a otro animal de la casa hasta que el veterinario pueda confirmarlo.
Accidente de tráfico
Evita mover al perro bruscamente, y es que puede tener alguna lesión o hemorragia interna que podría empeorar con el movimiento.
Heridas en los ojos
No dejes que el perro se rasque o toque el ojo afectado. Intenta lavar el ojo con agua limpia y tibia para eliminar cualquier posible suciedad.
Cuerpos extraños
Los cuerpos extraños como las espigas son comunes encontrarlos en la trufa, hocico u ojos, y pueden ocasionar un daño importante. Comprueba que no se le haya clavado nada.
Convulsiones
Asegúrate de que no pueda golpearse con ningún mueble u objeto durante las convulsiones. Mantén al perro en una habitación sin estímulos que puedan alterar más su sistema nervioso y toma nota de la situación cuando comenzaron las convulsiones.
Envenenamiento
Lleva contigo una muestra del veneno o anótalo para que el veterinario pueda actuar correcta y rápidamente. Es fundamental saber qué ha causado el envenenamiento.
Golpe de calor
Lo mejor es prevenir los golpes de calor, para lo que el perro siempre debe tener acceso a agua fresca. Además, en verano y con altas temperaturas, hay que evitar hacer ejercicio intenso o salir en las horas de más calor. Si el golpe de calor ocurre, refresca el cuerpo de tu mascota.
Lo más importante es ponerte en contacto con un veterinario que maneje la situación. Si no te encuentras en esta situación, prestar unos primeros auxilios a tu perro pueden salvarle la vida.
Te podría interesar...