Lo de llevarse el perro al trabajo parece estar de moda en muchos países y, aunque estas iniciativas suelen comenzar y funcionar mucho mejor en los países europeos, también algunos asiáticos se han unido a ella. Por ejemplo, ya puedes trabajar con tu perro en Tailandia. ¿Qué te parece?
Trabajar con tu perro en Tailandia es posible
Se ha escuchado que un empresa ha querido unirse a la iniciativa-terapia de que los perros puedan ir con sus dueños a la oficina. Aunque esto no es algo que se pueda hacer en todas las oficinas, al menos se ha conocido de un caso en Bangkok, la capital del país que está intentado probar los resultados y beneficios de la unión entre mascotas y personas en el trabajo.
El tiempo que el proyecto está en prueba en Admyn Online Agency parece haber dejado claro que el que las mascotas estén en el lugar de trabajo ha creado un mejor ambiente en las oficinas, ha reducido el estrés, no solo de los dueños de las mascotas, sino de los demás trabajadores, y ha incrementado la productividad de todos.
Muchos podrían pensar que esto parece una locura, pero ya sabemos que diversos estudios han corroborado este hecho. Encuestas realizadas por grandes compañías relacionadas con las mascotas y los animales dieron datos muy relevantes.
Por ejemplo, 75 millones de ciudadanos creen que llevar a tu perro al trabajo te hace más feliz; 70 millones afirmaron que reduce el estrés, el tuyo propio y el de los que están alrededor; 47 millones creen que la presencia de mascotas en el trabajo produce un ambiente laboral mejor y más productivo; 41 millones afirman que se crean relaciones con los compañeros más íntimas y duraderas.
¿Se puede pedir más a un acto tan sencillo y noble como llevar tu mascota al trabajo? Este acto no es una novedad, pues empresas pioneras como Google, Amazon o Nestlé ya lo permitían en algunas de sus oficinas. La primera de todas ellas en tomar la iniciativa en este asunto fue la sede de Nestlé en Gatwick, Reino Unido.
Desventajas de ir a trabajar con tu perro en Tailandia
Todo asunto tiene siempre dos caras. Aunque es cierto que los beneficios que aporta ir a trabajar con tu perro se extiende a todos, incluidos los que no llevan un perro al trabajo, no a todos les gustan los perros y algunos incluso presentan alergias a los canes.
Así que, mientras por un lado se cree que ir a trabajar con tu perro puede crear mejores relaciones con tus compañeros, por otro lado habrá algunos compañeros con los que tendrás peor relación por la misma razón.
CAquí tienes tú las de ganar, siempre y cuando la empresa permita que lleves a tu mascota al trabajo, pero debemos ser considerados con los demás para evitar malas ‘vibraciones’. A fin de cuentas, nuestro lugar de trabajo es el sitio donde pasamos más horas al día.
Las empresas han tenido esto en cuenta y, por ello, exigen que las mascotas que vayan al trabajo deben tener al día su cartilla de vacunas y desparasitación, estar limpios, con las uñas cortadas y el pelo bien cepillado… En definitiva, tienen que tener buena salud y buena presencia.
Por supuesto, se deberán mantener alejados de aquellos que presenten alergias, o la empresa se encargará de mover a estas personas a un lugar en el que se alejen de los perros. Lo importante es que la presencia de mascotas en el lugar de trabajo sea algo beneficioso para todos, y que calme el estrés de los trabajadores, no que comience a poner nerviosos a aquellos a los que no les gustan los animales o que presentan alergias a estos.
Aunque los países asiáticos no suelen presentarse como innovadores en iniciativas como esas, nos alegramos de que Tailandia haya dado un paso adelante en este tema. Quizá siente precedentes para que las mascotas ocupen el lugar que les corresponde en la sociedad.
Antes de decidirnos por la compra una mascota o de investigar en la cría profesional de canes, es fundamental tener conocimiento sobre los aspectos legales de esta actividad. Los vendedores de perros ilegales, además de infringir la legislación nacional, también…
Son muchas las familias que comparten sus vidas con animales de compañía. Perros y gatos son líderes en popularidad, pero también hay espacio para conejos, aves, arañas, serpientes y peces. Se trata de un mercado con mucha demanda. Por ello,…
¿Son legales los testamentos a favor de animales? Cada vez son más las personas que tienen esta inquietud y que desean proteger a sus mascotas en caso de que algo les ocurra. En este sentido, la ley española es muy…
Tras desmayarse de agotamiento en una prueba de tiro y arrastre, un caballo se ha convertido en noticia en los principales portales online y diarios españoles. La triste escena viene a revivir una discusión necesaria sobre el alcance y las…
Quienes hemos vivido la experiencia de adoptar un perro, damos fe de que es algo sinigual y enriquecedor. Sin embargo, es necesario dimensionar en su justa medida lo que implica este compromiso a largo plazo, que será de 10 a…
Conociendo las consecuencias del uso de la píldora anticonceptiva en anfibios, en febrero de 2019 la Agencia Europea del Medicamento pidió que se advirtiese de las consecuencias medioambientales de estos fármacos, dado el nivel de filtrado de hormonas a los…