Trabajador evita derribar poste de madera al notar que una familia de tucanes vivía allí
Hay personas que siempre están pensando en proteger el bienestar de los animales a toda costa. Pues, respetan sus derechos y sienten una gran empatía por ellos.
Por lo tanto, antes de realizar cada una de sus acciones, piensan si ese hecho no va a tener una consecuencia negativa en las otras especies. De esa manera, logran proteger y salvar la vida de muchos animalitos.
Además, cuando se dan cuenta de que alguna de sus tareas cotidianas puede afectar a algún animal, se dedican a buscar la mejor solución posible. Esto debido a que jamás están dispuestos a ser egoístas y convertirse en la principal amenaza de los demás seres vivos.
Tal como lo demostró un hombre que salvó el bienestar de unos tucanes que estaban a punto de ser perturbados. En este artículo te contamos todo lo que sucedió en esta gran historia que alegra los corazones y los llena de mucha esperanza.
Te puede interesar: ¿Puede tenerse un tucán como mascota?
El trabajo que le mandaron a hacer al señor
Joilsen Brites Antunes, es un hombre brasilero que se desempeña como electricista en su país. Por lo tanto, su empresa le designó la misión de cambiar un poste de madera que se encontraba en mal estado.
La intención era cambiarlo por uno de concreto. Pues, el poste dañado podía colapsar en cualquier momento y poner en riesgo la vida de los transeúntes que estuvieran pasando por el lugar.
Sin embargo, al momento de proceder con el cambio, Joilsen se dio cuenta de que una familia de tucanes tenía su nido en la parte superior del poste de madera. A causa de ello, no estaba dispuesto a demolerlo y dejarlos sin hogar.
De esa manera, le comentó a la empresa la situación y les manifestó que entre todos tenían que buscar la solución más pertinente. Esto ya que además de proteger a los transeúntes, tenían que garantizar el bienestar de los animalitos que se habían encontrado.
Fue así como después de mucho pensar, el hombre encontró una solución viable. Debido a ello, se la hizo saber a sus superiores y recibió la autorización para llevar a cabo esa impresionante idea.
La acción que permitió que el hombre pudiera proteger el hogar de los tucanes
En primer lugar, Joilsen cortó de manera cuidadosa la parte en la que se encontraba el nido de los tucanes y la acomodó en un lugar seguro. Así, posteriormente pudo demoler la totalidad del poste de madera sin hacerle ningún daño a los animales.
Después, acomodó el poste de concreto y lo aseguró perfectamente para evitar cualquier accidente. Pero, su trabajo no terminó ahí, pues le faltaba acomodar el hermoso nido de los tucanes.
Por lo tanto, luego de que el poste estaba bien puesto, el hombre colocó el nido de madera a la misma altura en la que estaba situado en un principio y lo reforzó con una buena seguridad. De esa manera, los tucanes pudieron seguir disfrutando del hogar y el entorno al que estaban acostumbrados.
Finalmente, el hombre le puso fin a su misión en ese lugar despidiéndose de los tucanes. Lo mejor de todo es que tuvo una buena receptividad porque los animalitos entendieron que él hizo todo lo posible para proteger su bienestar.
El momento en el que la historia de los tucanes se hizo viral
Joilsen quiso compartir el hermoso gesto de bondad a través de sus redes sociales para concientizar a las personas sobre la importancia que pueden tener para salvar la vida de los animales. Por lo tanto, manifestó que tener compasión por esos hermosos seres es una de las mejores virtudes que tienen los seres humanos.
Así, consiguió que su historia se conociera de manera masiva. Pues, las personas lo felicitaron por el gran amor que le demostró tener a los animales.
De igual manera, afirmaron que ese es el camino ideal para proteger los ecosistemas de los animales. Esto debido a que reconocen que los seres humanos son los que más destruyen esos espacios naturales.
Reflexión final
Esta hermosa historia vuelve a demostrar que los seres humanos juegan un papel muy importante en la protección de los animales. Pues, pueden darse cuenta de cuando están en peligro y hacer todo lo posible por hacer valer sus derechos.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- CHIBLE VILLADANGOS, MARÍA JOSÉ. (2016). Introducción al Derecho Animal: Elementos y perspectivas en el desarrollo de una nueva área del Derecho. Ius et Praxis, 22(2), 373-414. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122016000200012