
A pesar de que los perros pequeños son más longevos que los grandes, estos suelen necesitar mayores cuidados dada su delicadeza. En el caso de la salud del chihuahua, raza miniatura por excelencia, existen una serie de recomendaciones que pueden…
Las vacaciones son una alegría para todos, eso está más que claro y, si además podemos salir fuera y disfrutar de unos días de descanso en algún lugar que nos llene, entonces son ideales.
Tener un perro no tiene por qué ser un problema a la hora de hacerlo, ni siquiera si hemos decidido viajar en nuestro propio vehículo. En este artículo te mostramos cómo viajar con seguridad en el coche cuando va contigo tu mascota y disfrutar del trayecto.
Dependiendo del país en el que residamos las normas para viajar con nuestro perro en el vehículo pueden ser diferentes, por eso sería importante que las consultes. En un país como España, el organismo encargado de garantizar la seguridad en el coche es la DGT, la Dirección General de Tráfico.
En cuanto a este asunto, afirma que el conductor tiene que poder mantener su libertad de movimientos, el campo de visión y la atención permanente en la conducción. De esta manera estaría garantizando su propia seguridad y la del resto de pasajeros.
Añade que debe cuidar su posición y asegurarse de que la mantengan los pasajeros y, además, que tanto los objetos como los animales estén bien colocados para que no interfieran con la labor del conductor.
Así que ten este punto en cuenta para mantener la seguridad en el coche al viajar con tu perro.
Hay unas cuestiones básicas que tienes que tener en cuenta para que el viaje con tu perro sea seguro, lo que dependerá en buena medida de lo tranquilo y relajado que consigamos que realice el trayecto:
Aunque al principio hablábamos de irnos con nuestro perro de vacaciones, y está claro que entonces el viaje será más largo, estos consejos son igualmente aplicables en trayectos cortos.
Toma buena nota y conseguirás viajar con seguridad en el coche con tu perro. No olvides que su vida está en tus manos.