Aprende a identificar la llegada de la vejez en tu perrito y cuídalo de forma adecuada
No siempre es posible identificar las señales de vejez en los perros, debido a que comprender su edad específica es complejo. A ello se suma el que muchos canes mayores tienen un nivel de energía que no refleja su verdadera edad.
Precisamente por ello, en este artículo queremos contarte un poco más sobre las señales que te indican que tu peludo es un anciano. Toma nota y descubre en qué etapa está tu compañero de cuatro patas.
Las 10 señales para identificar la vejez en los perros
Los perros inician a mostrar señales de vejez cuando superan los 7 años de edad humana. A esa edad empezarás a notar cambios en su comportamiento que podrían decirte que ya está entrando a la vejez y por ende requiere cuidados especiales.
1. Sus sentidos empiezan a fallar
Los perros tienen unos sentidos muy desarrollados, en especial el olfato. No obstante, cuando la vejez llega, como ocurre con los humanos, ellos empiezan a perder sus sentidos.
Comienzan perdiendo la agudeza visual al punto de caer en la ceguera y también empiezan a quedarse sordos. Identificar que esto le está ocurriendo a tu peludo es primordial para comenzar a buscar nuevos canales de comunicación que mantengan su relación en los mejores términos.
Lo ideal también será mantener rutinas y no mover sus cosas de lugar para que, sin importar si no ve o escucha, siempre encuentre su cama, su comida, su agua y juguetes.
2. Se presenta la incontinencia
Mucha razón tienen quienes dicen que la vejez es como volver a la niñez. En el caso de los perros, una señal de que la vejez ha llegado es que se vuelven incontinentes.
Notarás que de vez en cuando (con tendencia a la frecuencia), tu perrito se orina en sitios inadecuados o que deja pequeñas goteras. En este caso no hay que regañar al can porque él no controla sus esfínteres, pues al igual que él, sus órganos también están envejeciendo.
En ese caso, lo ideal es aumentar la frecuencia de las salidas para que haga sus necesidades, garantizando que estas sean cortas para que no se fatigue de más.
3. Aparecen enfermedades degenerativas
Con los años y el nivel de actividad física, los perros desgastan sus articulaciones, huesos, músculos y órganos, haciendo que aparezcan enfermedades degenerativas.
Entre ellas encontramos la artrosis, la displasia de cadera, la displasia de codo y la osteoartritis, entre otras. Pero, además, pueden llegar las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia.
En cualquiera de los casos, la paciencia, los cuidados veterinarios y paliativos son fundamentales para garantizar una excelente calidad de vida hasta que llegue el momento de despedirte.
4. Hay cambios en su piel y dentadura
La piel es el órgano más grande del cuerpo de todos los animales del mundo. Cuando se acerca la vejez, los perros ven afectada la salud de su piel, aparece la caída del pelaje, las canas, los callos en las almohadillas de las patas y diferencias alergias.
Por otro lado, los dientes se ven afectados también, hay caries y sarro. En este caso es importante proveer snacks de higiene bucal y cepillar los dientes.
5. Se fatigan muy fácil
Una de las señales de vejez en los perros es la fatiga. Los canes se sienten muy cansados y somnolientos, así como poco activos y motivados a hacer cosas.
Empezarás a ver que tu perro ya no te recibe tan efusivamente, le cuesta hacer actividades que representan un amplio gasto energético y que ya no se quiere ejercitar.
Lo que tienes que hacer en este punto es no obligarlo a hacer lo que no quiere. Motivarlo sin presionarlo y tener cuidado con los ejercicios que le indicas hacer porque puede afectar cualquier enfermedad por la que esté atravesando debido a su edad.
6. Su peso empieza a variar
La pérdida de masa muscular en los perros viejos es muy común y tiene que ver con los cambios en su actividad física y alimentación. Por estas razones debes cuidar muy bien la alimentación de tu perro anciano, ya que sus requerimientos nutricionales son diferentes y están enfocados en complementar nutrientes y vitaminas.
Asimismo, debe evitarse a toda costa la obesidad en el can porque añadirá un peso extra en sus articulaciones, generando afectaciones.
Cuida de forma especial a tus perros cuando aparezcan las señales de vejez
Cuando aparezcan las señales de vejez en tus perros no te alarmes, esto hace parte del ciclo natural de la vida y hay que aceptarlo. Lo que debes hacer es consultar con tu veterinario de cabecera cuál será la mejor forma de cuidarlo y hacer que su vida sea lo más llevadera posible.
Te podría interesar...