
Un minino doméstico no pierde su instinto ni las costumbres heredadas de sus antepasados salvajes. Y es por eso que, entre muchas otras cosas, necesita rascar sus uñas, no solo para afilarlas y renovarlas, sino para marcar territorio. Para ello…
¿Tu minino se esconde debajo de la cama o detrás de un mueble y no quiere salir por nada del mundo? ¿Se mantiene alejado de ti y rechaza tus caricias? Pueden ser muchas las causas que hacen que un gato sea asustadizo.
Si tu mascota se muestra miedosa tendrás que armarte de paciencia y buscar la forma de poder ayudarla.
Respetar los límites que nos ponga, cambiar nuestro lenguaje corporal e intentar acercarse a través de juegos o alimentos de su agrado suelen ser herramientas que funcionan para que al animal vaya dejando de lado el susto y comience a relacionarse de manera normal contigo y con su entorno.
Entre los motivos de la timidez y las actitudes miedosas en los gatos, podemos señalar:
Si el gato no tuvo contacto con humanos cuando era pequeño, o su madre era salvaje, o fue separado de ella a muy temprana edad, es muy probable que esa falta de socialización derive en actitudes de miedo ante tu presencia.
Aunque suene algo extraño, los temperamentos temerosos pueden heredarse, al igual que el miedo a los predadores. Y ten presente que los humanos persiguieron y maltrataron a los gatos desde hace siglos.
Tanto una cría como un gato adulto pueden haber padecido algún tipo de agresión o maltrato que genere luego en ellos comportamientos miedosos.
Un minino equilibrado es aquel que tiene control sobre sus emociones y reacciones en distintas situaciones.
Quizá, de todas formas, el animal busque esconderse si en la casa aparecen extraños. Tranquilo. Esto suele ocurrir incluso con gatos sociables. Distinto es el caso del animal que no logra relajarse y vive asustado, huyendo o escondiéndose y sin permitir que lo acariciemos.
Partiendo de la base de que, como ya habrás advertido, son los gatos los que ponen los límites, te contamos algunas opciones para que –paciencia mediante– tu amigo felino empiece a vencer sus temores.
Si bien algunos casos requieran la intervención de un profesional en terapia felina –para ayudar a los animales a superar traumas más profundos–, por lo general, con mucha paciencia y amor, lograrás que tu minino olvide sus temores y disfrute de una vida feliz junto a toda la familia.
Imagen destacada cortesía de Cássia Afini.