
Cuando un perro adulto pierde sus dientes suele ser porque el curso natural de su vida se está aproximando a la vejez. Sin embargo, unos malos hábitos higiénicos o la existencia de enfermedades periodontales graves pueden acelerar el proceso. Al…
Los canes, al igual que los humanos, pueden padecer distintas afecciones en su boca. Una de las más usuales es la periodontitis, ocasionada por la concentración de placa y sarro en su dentadura. Aquí te contamos algunos detalles sobre los perros con encías sensibles.
La inflamación de las encías de los peludos es un inconveniente que emerge en animales adultos, por lo general a partir de los tres años, y suele ser más habitual en canes de raza pequeña.
Para evitar que el problema pase a mayores, incluso hasta la pérdida de piezas dentales de la mascota, además de realizar una higiene dental a conciencia, hay que estar atentos a los señales que pueden aparecer. Por ejemplo:
Los canes, al igual que los humanos, pueden presentar distintos problemas bucales. Uno de ellos es la inflamación de las encías, causada principalmente por la concentración de placa y sarro en su dentadura.
Como ya mencionamos, la periodontitis es una de las patologías más comunes de las encías caninas y presenta tres fases. Presta atención:
Ante la más mínima sospecha de que tu peludo forma parte del club de los perros con encías sensibles, consulta al veterinario. Él sabrá diagnosticar correctamente e indicarte cómo proceder para tratar este problema.
El especialista te explicará cómo cepillar correctamente los dientes de tu amigo de cuatro patas, utilizando uno o más productos específico para canes.
Problamente también te indicará algún alimento especial que incluso contribuya a limpiar su dentadura y/o algún refuerzo vitamínico. Además, si lo considera necesario, le realizará una limpieza dental a fondo al animalito.
Ten presente que el color y la textura de las encías de tu mascota son también un indicador de su buena o mala salud.
Las encías del perro deben presentar un color rosado, estar húmedas y ser suaves al tacto. Cualquier cambio puede estar indicando un problema más o menos grave que, en todo caso, requiere una consulta con el veterinario.
Presta atención a estos casos que necesitan de atención médica inmediata:
Como en todos los órdenes de la vida siempre es mejor prevenir que curar, por lo que debes tener en cuenta estos consejos: