Posiblemente hayas visto ejemplares de esta raza a través de películas o series de televisión, en especial si te gusta el cine de vaqueros contra indios. El caballo pinto, también conocido como cálico, es un descendiente del caballo árabe, pero criado y perfeccionado por los nativos americanos en Estados Unidos. Ha sido muy representado por medio de la iconografía estadounidense, teniendo especial importancia durante el siglo XVIII.
Los caballos indios, como también son conocidos, empezaron a ser criados por diferentes tribus de pieles rojas. La idea que tenían los nativos era desarrollar un caballo veloz y fuerte, creando dos clases de equinos a través del cruce del Caballo Árabe con los Caballos Españoles. Sin embargo, las diferencias entre ambos no son muy evidentes, pero se pueden destacar las siguientes características:
Una de estas razas es de un porte más robusto y fornido, heredando más características de los Quarter Horse, este se llamó el Paint Horse.
La segunda se caracteriza por ser un caballo más pequeño y atlético, con mayor tendencia al árabe, dando origen al Pinto.
La peculiar tonalidad que toma esta raza, le servía como camuflaje en contra de los depredadores, originalmente era irregular, pero las manchas fueron acentuándose a través de los procesos de cruce y cría a los que se vio sometida la raza.
Sin embargo, no fue sino hasta 1930 que la raza se empezó a criar de manera controlada, en especial para buscar una apariencia más homogénea, por lo cual se mezcló con el pura sangre inglés. Sin embargo, la raza aún sigue teniendo variaciones, aunque ha tenido una consolidación parcial que ha derivado en su éxito. Aunque los criadores tuvieron que esperar hasta la década de los sesenta para que recibiera el reconocimiento de raza, a pesar de conocerse su existencia desde el siglo XVI.
Características y temperamento
Este caballo es muy similar al árabe, tanto en su morfología como en su carácter. Con una altura promedio de 150 centímetros, siendo un caballo de talla pequeña. Una de sus características principales es el pelaje, que permite diferentes colores, bajo la condición de que esté manchado, pues de ahí es que toma su nombre.
La cabeza de los Pinto tiende a ser aplanada y pequeña, con un hocico también pequeño y ojos claros, a diferencia de los especímenes de mayor tamaño, posee además un cuello bastante largo y unas patas cortas, pero potentes y musculosas. Estos caballos son de una contextura maciza y pueden pesar alrededor de los 495 kilos.
Son además caballos muy inteligentes, lo que hace que sean fáciles de adiestrar. Sin embargo, tienden a ser muy entusiastas y enérgicos, por lo que pueden llegar a ser difíciles de controlar, pero no tendrán inconvenientes cuando poseen un cuidador y un jinete dedicado y paciente.
Debido a estas características se les puede apreciar en diferentes ámbitos, ya sea como animales de trabajo en granjas, participando en actividades de exposición como la doma y las diferentes clases de montas; aunque también son muy apreciados en las carreras por su velocidad y contextura fuerte pero atlética.
Licenciada en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad Santiago de Cali.
Trabajó como redactora para gizmo.uno, emprendedor3cero.com. Actualmente, es auxiliar administrativa enLiceo Benalcázary periodista en “Hechos y Noticias Blog”.
Los equinos son animales muy receptivos y sensibles a los estímulos de su entorno. Los caballos pueden interpretar nuestras expresiones y, junto con el tono de voz, perciben las emociones humanas. ¿Cómo pueden los caballos interpretar emociones? Los caballos son…
Por lo general, tendemos a conectar la fauna del continente africano a animales exóticos, como leones, rinocerontes y jirafas. No obstante, el caballo en África también es poseedor de una historia admirable. En la práctica, los rasgos típicos de las…
Los caballos son animales majestuosos y uno de sus rasgos más destacados es el pelaje brilloso que puede exhibir diferentes patrones. En este sentido, el caballo rizado es una raza equina resulta particularmente llamativa por sus pelos rizados y lanosos.…
Si hay algo complejo de estudiar en el mundo de los animales es el color de las capas de los caballos. Los estudios sobre genética de Mendel y otros avances en la materia sirven de mucho. Pero conocer y denominar…
Las alergias y problemas de piel están entre las enfermedades más comunes de los caballos. Estas afecciones pueden perjudicar gravemente la calidad de vida del animal y llegar a generar daños permanentes en su salud. Por ello, es esencial saber…
Más parecido a un burro o a un poni, el caballo mongol es una de las pocas razas que casi no ha sufrido cambios desde que el hombre empezó a emplearlo, hace siglos. En este artículo te informamos acerca de…