Si tienes planeado un viaje en tren con tu mascota, ten presente que deberás cumplir con una serie de reglamentaciones y, sobre todo, tomar todos los recaudos para evitarle un estrés excesivo al animal. Te contamos detalles para desplazarte por este medio dentro de España y por el resto de Europa.
Qué debes considerar a la hora de realizar un viaje en tren con tu mascota
Si no eres de esos afortunados que cuentan con vehículo propio, desplazarse con mascotas puede ser un tema complicado. En los últimos años, pero con limitaciones, el transporte público comenzó a ofrecer este servicio.
En el caso de Renfe (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles), cada trayecto ferroviario tiene normas específicas y tarifas diferentes en relación a los animales domésticos. Por tal motivo, lo ideal será que te informes bien antes de encarar un viaje con tu amigo peludo o emplumado.
Trenes de Larga y Media Distancia
En servicios de media y larga distancia, incluidos los de alta velocidad (AVE y AVANT), se establecieron las siguientes condiciones para transportar animales de compañía:
Se permite viajar con perros, gatos, hurones y aves, siempre que no sean de corral.
Se admite un solo animal por viajero y no debe exceder los 10 kilogramos de peso.
La mascota debe viajar dentro de una jaula, transportín, u otro tipo de contenedor cerrado. Las dimensiones no deben ser superiores a 60 x 35 x 35 centímetros.
Además, deben tener algún dispositivo para contener y retirar los residuos.
El animal debe contar con la documentación requerida en la legislación vigente y cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad estipuladas.
El pasajero se hace responsable por las molestias o daños que pueda ocasionar su mascota.
El transporte de los animales se puede llevar a cabo siempre que no se oponga el resto del pasaje.
Trenes de cercanías
En este caso, se amplían las opciones con respecto a la media y larga distancia.
No hay límite de peso.
No es necesario utilizar una jaula para transportar a las mascotas.
No existe una reglamentación unificada en la Unión Europea para desplazarse en ferrocarril con animales de compañía. Si tienes planeado salir del país, te convendrá entonces consultar con las compañías ferroviarias que operan en los lugares que piensas visitar.
Consejos antes de subirse al tren con las mascotas
Considera que este tipo de experiencia puede resultar traumática para los animales.
Consulta con tu veterinario qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de encarar un viaje en tren con tu mascota.
Ten presente que:
La cartilla de vacunación debe estar al día.
Tienes que llevar alimentos, agua y juguetes para entretenerlo sin molestar a otros viajeros.
El vaivén del tren puede ocasionar vómitos y mareos en algunos animales. Pregúntale al veterinario cómo puedes evitarlos.
Tienes que acostumbrar a tu mascota a estar dentro de la jaula antes de subirla al tren.
Es conveniente que primero realices un viaje corto de prueba, antes de emprender uno de media o larga distancia.
Para evitar situaciones incómodas, es ideal que el animalito no haya comido antes de subir al tren y que haya hecho sus necesidades antes.
Además, si el animal es anciano, muy cachorro, cursa un embarazo, se recupera de una operación o su salud es delicada, no es aconsejable que viaje, sobre todo si el trayecto es largo.
Considera en estos casos dejarlo al cuidado de un familiar o amigo, o en alguna guardería para mascotas.
Las lesiones oculares en perros pueden provocar cicatrices permanentes o ceguera. Incluso si hay un objeto extraño visible a simple vista, es importante no intentar tratar una lesión ocular en casa. Las lesiones oculares pueden provocar cicatrices permanentes o ceguera…
Una de las labores más difíciles al principio cuando adoptamos un cachorro es sin duda conseguir que camine a nuestro lado con la correa. Esto no quiere decir que sea una tarea imposible ni mucho menos, sino una enseñanza más…
Ya sea por alergias, intolerancia a la lactosa o por motivos éticos, cada vez más consumidores escogen bebidas vegetales en vez de la tradicional leche de vaca. Te explicamos qué tipos de leche vegetal te ofrece el mercado en la actualidad, así como sus beneficios. 4 bebidas…
Cuando llega el invierno, aunque es cierto que nuestras mascotas tienen pelo y piel preparados para cualquier temperatura, es probable que este también les afecte a ellas si nuestras casas no están adecuadas para el frío. Por ello, vamos a darte…
p>La limpieza de la jaula constituye uno de los aspectos más importantes para que las aves mantengan un óptimo estado de salud, al igual que el resto de la familia. Por ello, es recomendable seguir ciertos pasos y parámetros para…
p>Algunas personas tienen mascotas un poco más originales que otras, como es el caso de los conejos enanos. Si deseas adoptar uno para que sea tu compañía en casa, no dudes en leer el siguiente artículo. Te contaremos todo sobre…