9 curiosidades del pastor mallorquín
El pastor mallorquín es una hermosa raza de perros que se caracteriza por presentar un pelaje negro y un cuerpo esbelto. Además, es empleado como un guardián de los rebaños, de manera que tiene una gran resistencia física y es bastante inteligente.
Como su nombre hace referencia, el pastor mallorquín es originario de Mallorca, una isla del archipiélago balear. Aparte de arrear ganado, también se le ha utilizado para vigilar caballos e incluso cerdos. Por esta razón, es una raza querida por los pobladores y muy estimada como perro de trabajo. Claro está, el pastor mallorquín guarda aún algunas curiosidades, conócelas a continuación.
Datos poco conocidos del pastor mallorquín
Esta raza de perro suele ser bastante cariñosa, leal, inteligente y enérgica, cualidades que son muy populares y esenciales en la ganadería. Sin embargo, posee muchos otros rasgos increíbles que podrían cambiar la visión tradicional que se tiene de este can. Conoce algunas de las curiosidades de este perro a continuación.
1. Son muy tímidos
Es posible que esto resulte contradictorio, pues el pastor mallorquín tiende a ser muy seguro de sí mismo. No obstante, es un poco tímido en lo que respecta a la sociabilización con otros perros o personas. De hecho, este rasgo es lo que le permite ser considerado como un buen guardián, ya que desconfía de los extraños y protege a sus tutores del peligro.
2. No solo son negros
Según el estándar de la Fédération Cynologique Internationale, todo el cuerpo del pastor mallorquín debe ser color negro azabache, ordinario o peceño. A pesar de ello, algunos ejemplares presentan manchas blancas en diferentes partes del cuerpo, de manera que no todos los perros de esta raza son negros por completo.
3. Adoran las caricias
La mayoría de los perros pastores tienden a ser un poco independientes y no requieren de muchas caricias o elogios. Sin embargo, esto no aplica por completo con el pastor mallorquín, pues son muy cercanos a su familia y adoran ser acariciados. De hecho, por esta razón también se llevan muy bien con los niños. Les fascina ser el centro de atención y jugar con ellos.
4. Algunos tienen pelo largo
Otra de las curiosidades que guarda el pastor mallorquín, es la existencia de una variante de pelo largo. Por lo común, estos canes se caracterizan por poseer un pelaje corto que resalta con su cuerpo esbelto, pero en el caso de los ejemplares con pelo largo, los hace ver más adorables y amigables.
5. No es bueno darles muchas golosinas
La dieta del pastor mallorquín necesita ser de una buena calidad, pues su metabolismo tiende a ser propenso a la obesidad. Por esta razón, se recomienda restringir el uso de golosinas o evitarlas por completo. A largo plazo, esto ayudará a evadir problemas como la displasia de cadera o problemas con las articulaciones.
6. Es una raza saludable
Siempre que se mantenga una dieta saludable y un régimen de ejercicio adecuado, esta raza no será muy susceptible a las enfermedades más frecuentes. Claro está, conforme envejezca su cuerpo presentará las repercusiones del desgaste del tiempo, lo cual generará estragos en su salud.
7. Tienen marcas de “pureza”
A simple vista es difícil saber si un perro es de raza pura o es un mestizo, pues para ello se necesita realizar una genealogía donde se muestren sus antepasados. No obstante, si un pastor mallorquín es “puro”, presentará un paladar y encías negros, en lugar del habitual color rosado.
8. Su lealtad es bastante fuerte
El pastor mallorquín es una raza muy inteligente, dócil y amorosa, pero también es demasiado leal. De hecho, a pesar de que sea bien adiestrado, si las órdenes no las recibe de su tutor, es difícil que las acate. Solo las personas que han formado un vínculo estrecho con el can son a los únicos que obedece.
9. No es fácil ganarse su respeto
Como se mencionaba más arriba, esta raza es una de las más afectuosas y cariñosas que existe entre los pastores. Sin embargo, para que el can te ofrezca afecto, primero debes ganarte su respeto y su confianza. Esto puede tardar bastante según el temperamento del perro, pero una vez que te considera su “amigo”, te cuidará y te procurará como si fueras su tesoro.
Las curiosidades que guarda el pastor mallorquín solo hacen a esta raza ser aún más asombrosa. Si antes se le apreciaba mucho por sus dotes físicos y su capacidad intelectual, seguro que con estos datos se le percibe como un can fabuloso. Eso sí, no es una mascota apta para cualquier persona, aunque es seguro que todos los tutores que tienen la fortuna de vivir con él no lo cambiarían por nada.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Fàbregas i Comadran, X. (1993). Razas caninas (FCI, 2017): Grupo I. Francia, 1754, 675-7.
- FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE. (2002). Estandar-FCI N° 321. Ca de Bestiar (Pastor mallorquín). Recuperado el 22 de junio de 2022, disponible en: http://www.fci.be/nomenclature/Standards/321g01-es.pdf
- Asociación Canina Nacional ACCAM. (2001). Pastor Mallorquín. Recuperado el 22 de junio de 2022, disponible en: https://www.caninanacionalaccam.es/estandar-caninos-accam/pastor-mallorquin/