
Muchos tutores se preocupan cuando aparecen manchas bajo los ojos de los perros. Podríamos pensar que estas máculas que aparecen en la zona lagrimal del perro y que suelen discurrir a ambos lados del hocico son inocuas. Sin embargo, aparecen…
Que tu perro duerma toda la noche -un promedio de entre 8 y 9 horas- debería ser lo normal, siempre que se trate de un animal sano y que haya alcanzado la edad adulta. Pero puede suceder que, por diversos motivos, se despierte a horas inadecuadas y, por añadidura, interrumpa el descanso de su familia humana. Te contamos qué debes tener en cuenta para lograr que tu mascota recupere su ritmo habitual de sueño.
Un perro que tiene inconvenientes para dormir seguramente se verá cansado y apático, pero también puede estar inquieto, irritable o nervioso. Y es que la falta de sueño alterará su dinámica social y disminuirá su calidad de vida.
Cuando un can cambia de forma repentina su forma de dormir, quizá sienta algún tipo de molestia o de dolor. Consulta al veterinario para averiguar si esta es la causa.
Ten en cuenta que, entre los inconvenientes de salud que pueden alterar el normal descanso nocturno de un amigo peludo, se encuentran:
Que un can se despierte en horarios nocturnos no solo es un problema para el animal, sino para el resto de su familia humana. Te contamos una serie de consejos para que tu perro duerma durante toda la noche.
Pero si tu peludo está sano y de todas formas no logras que descanse normalmente por la noche, presta atención a estos consejos. Quizá encuentres la solución para que el animalito recupere su ritmo habitual de sueño:
Además, los perros pueden despertarse por las noches por cuestiones puntuales como:
De todas formas, ten presente también que tanto los cachorros como los animales senior pueden llegar a tener alteraciones de sueño.
Si a pesar de seguir los consejos que te indicamos y descartados también problemas de salud, tu perro sigue sin dormir en horarios nocturnos, quizá sea el momento de consultar a un especialista en comportamiento animal.
Con paciencia y dedicación, seguramente podrás encontrarle una solución a este tema y, más temprano que tarde, tu peludo volverá a dormir toda la noche como un angelito.