Consejos para combatir el mal olor de las mascotas
Por mucho que quieras a tu mascota hay ciertas características que seguro que no te atraen tanto de él. Una de ellas es, sin duda, su olor y es que lo mínimo que podemos decir es que no es agradable, si bien en ocasiones llega a ser bastante incómodo si no tomamos las medidas oportunas. Los animales desprenden siempre un olor, pero si su higiene y la del hogar no son las adecuadas, pronto este olor se convertirá en algo sumamente molesto. Para que esto no te suceda, en este artículo te vamos a mostrar consejos para combatir el mal olor de las mascotas.
Medidas básicas para luchar contra el mal olor de las mascotas
Consejos para evitar el mal olor de las mascotas
Orina de gato
- Bicarbonato de sodio. Es un gran desodorante natural que te será de ayuda para eliminar cualquier mal olor que haya quedado en tu casa. Solo tienes que cubrir la zona con bicarbonato y dejarlo actuar toda la noche. Si no sabes de dónde proviene, espolvoréalo en varios lugares. Por la mañana, pasa la aspiradora y asegúrate de que no queden rastros del producto para evitar una ingesta accidental por parte de tu mascota.
- Zumo de limón. Prueba a hacer tú mismo un ambientador a base de este cítrico. Para ello, echa en un pulverizador ½ vaso de zumo de limón, ½ vaso de bicarbonato de sodio y 2 vasos de agua. Una vez que tengas la mezcla, rocía suavemente algunas zonas de tu casa donde puede acumularse el mal olor, como las alfombras, los sofás o el espacio donde duerme el animal. Verás como el mal olor desaparece.
- Vinagre. Es un excelente limpiador que te puede ayudar a deshacerte de los malos olores. Por cada litro de vinagre que emplees utiliza dos de agua. Usa esta mezcla para limpiar todas las pertenencias de tus mascotas y conseguirás eliminar las bacterias que provocan algunos malos olores.
Pon en práctica estos consejos y el mal olor de las mascotas desaparecerá para siempre. Sin duda esto ayudará a que la convivencia sea mucho mejor.