
Todos los dueños de mascotas nos preguntamos: ¿deberían todas las mascotas ser esterilizadas y castradas a la misma edad? Estudios recientes han revelado que elegir la edad adecuada para castrar o esterilizar a un perro puede no ser tan simple.…
Las caídas, golpes y atropellos son las causas más habituales de rotura de huesos en el can. Pero no todas las fracturas de los perros son iguales. En el caso de que sean graves y el animal no reciba tratamiento, puede morir.
Si el dueño tiene algunos conocimientos sobre los primeros auxilios, puede proceder a inmovilizar la zona lesionada con una revista o periódico atado o vendado alrededor de la extremidad afectada. Pero es fundamental acudir cuanto antes al veterinario y mover lo menos posible al perro durante su traslado.
Si no sabemos la forma de inmovilizar la zona o no estamos seguros de cómo hacerlo por no tener unos mínimos conocimientos sobre cómo entablillar la extremidad, es recomendable no manipularla. Entre otras razones, porque corremos el riesgo de lesionar más la zona.
Además, las fracturas localizadas debajo del codo o de la rodilla, en las articulaciones, son más susceptibles de empeorar si se mueve al perro.
Tenemos que saber que puede que veamos a nuestra mascota inconsciente después de recibir una fractura. En estos casos, conviene trasladarlos con la cabeza levantada y no doblar o comprimir el cuello. De esta manera evitaremos que se traguen la lengua y podrán respirar. Además, disminuiremos el peligro de lesiones en la zona de las cervicales.
Cuando tenemos sospechas de que exista una fractura o dislocación, el perro debe ser auscultado por el veterinario y es conveniente no darle nada de comer o de beber, pues es probable que se le tenga que anestesiar, ya sea para una simple revisión o para, en casos de mayor gravedad, operar.
Es fundamental actuar con rapidez para trasladar al perro al veterinario. Puede ser que el accidente ocurra durante el fin de semana o en día festivo, pero hay clínicas que cuentan con servicio de urgencias y están disponibles las 24 horas del día.
También muchos centros tienen ambulancias para la recogida de animales heridos con urgencia. Hemos de saber que, aunque la fractura exterior puede tener importancia, existe la posibilidad de que haya lesiones internas, y pueden ser mucho más graves.
Según los especialistas, las fracturas ocasionadas en huesos planos se van a soldar solas, pero las que se localizan en huesos largos como el fémur, rompiendo los tejidos, son más graves. Incluso hay algunas que pueden necesitar cirugía o cédulas similares a la escayola, que inmovilizarán la zona durante un mes o más tiempo.
La forma más eficaz de prevenir las fracturas en el perro es evitando los accidentes que les provoquen el traumatismo. Hay lugares con más peligro o riesgo potencial, como es el caso de canalones, alcantarillas, desagües, etc., donde los accidentes pueden ocurrir con una mayor frecuencia. Incluso hay animales que se caen por la ventana, o bien introducen una de sus patas en un lugar donde queda atrapada, con la fractura consiguiente.
Si en casa hay un jardín, tenemos que asegurarnos de que no haya lugares donde el animal se pueda accidentar. Se deben tapar los huecos donde sus patas queden atrapadas. Si se trata de un perro al que le gusta asomarse por la ventana -y es nervioso y activo, o si se trata de un cachorro-, conviene cerrar dichas ventanas o colocar parapetos que impidan que pueda caer.
También los atropellos de vehículos son una importante fuente de fracturas para nuestros amigos canes, con mucho peligro para su vida. Para evitarlos, es fundamental el uso de la correa. En el campo, cuando el animal vaya suelto, estará vigilado por nosotros en todo momento. La mascota puede escapar y sufrir un atropello en una carretera cercana o caer por un barranco o un pozo.