6 claves que te ayudarán a cuidar a tu mascota si un perro quiere atacarlo

Si otro perro demuestra agresividad hacia tu mascota, sigue estos consejos para evitar un ataque violento.
6 claves que te ayudarán a cuidar a tu mascota si un perro quiere atacarlo

Última actualización: 20 enero, 2023

Aunque tu perro sea amigable y nunca se haya expuesto a una pelea, no puedes dar por ello que nunca será atacado por otro can. Los caninos atacan por múltiples razones, algunas de ellas son impredecibles, así que siempre será buena idea que sepas qué hacer cuando se presente esta desafortunada situación.

Esto te permitirá actuar con rapidez y prevenir el ataque como tal. Aunque hay que decir que para lograrlo con éxito será fundamental saber identificar el lenguaje corporal de los perros, al menos alertarse cuando se presentan señales de querer atacar o de incomodidad.

Sigue leyendo porque te contaremos qué puedes hacer si ves que otro perro va a atacar al tuyo.

Identifica las razones detrás del ataque

Los ataques de perros son peligros potenciales para personas.
Si otro perro ataca de forma constante al tuyo, es ideal identificar los motivos de ese comportamiento.

Si has identificado que tu peludo es amigable, pacífico y que busca socializar con otro perro constantemente, pero este lo ataca, es hora de cuestionarse qué está pasando. Puede ser que tu can solo se tope con otros que son agresivos o algo en él les disgusta.

  • El perro es impulsivo: sucede mucho en los perros adolescentes o cachorros que al ver a otro perro sean impulsivos y se exalten. Esto es una señal que se puede interpretar como invasiva para otros canes, incomodándolos y llevándolos a un posible ataque.
  • No se comunica bien: entre perros tienen su propio lenguaje de comunicación, el cual está marcado por miradas, expresiones faciales, sonidos y movimientos. Si tu perro acaba de conocer a un can que lo ataca, puede ser que se está generando una comunicación poco asertiva en la que se malinterpretan las señales.
  • Su olor indica enfermedad: los perros tienen unos comportamientos complejos de identificar para el humano, son muy de manada. Entre ellos, el olfatearse para conocerse e identificar problemas de salud. Una enfermedad puede cambiar el olor del can y hacerle saber a otros congéneres que no está bien.

Si otro perro ataca al tuyo, no olvides estos consejos

Es importante que identifiques la razón por la que otros perros atacan al tuyo. No obstante, mientras esto se soluciona, aprende qué hacer ante un posible ataque, buscando siempre evitar la confrontación de las mascotas.

  1. Mantener la calma es fundamental, tus gritos o movimientos bruscos pueden añadir mayor tensión, provocando un ataque mayor.
  2. No golpear al atacante, pues se sentirá en mayor riesgo y no soltará a tu perro. También podría hacerte daño a ti u ocasionar una respuesta violenta del otro tutor.
  3. Evitar tensar la correa durante el saludo, pues a través de la posición de este elemento que está haciendo parte del can en este momento, se transmite tu nerviosismo y el otro can puede verlo como una amenaza.
  4. Alertar al otro tutor para que llame a su perro o lo sujete, no importa si insiste en que su perro es pacífico. Aunque lo sea, si pone nervioso a tu perro se puede alterar y terminar atacando.
  5. No levantar al perro más pequeño, ya que será una presa fácil para el atacante, más si es de gran tamaño. Por otro lado, te pones en riesgo al estar en la mitad.
  6. Sujetar al canino agresor desde atrás, sujetar el arnés o collar con fuerza, como si se tratara de inmovilizarlo para que no alcance a tu perro. Busca entonces que el otro tutor coloque la traílla y se aleje.

Y si el otro perro ya mordió, ¿qué hago?

Perro agresivo con otro perro
Si el ataque de otro perro hacia el tuyo terminó en una mordida, aprende estos pasos a seguir.

En el desafortunado escenario en el que el otro perro haya consumado el ataque debes mantener la calma y seguir los siguientes pasos.

  • No le pegues al perro agresor porque esto solo elevará su nivel de tensión y no abrirá la boca para dejar de morder. Tampoco funciona gritarle o echarle agua.
  • Evita halar a los perros, eso solo provocará desgarro en la zona de la mordedura.
  • Pide al tutor del atacante que lo inmovilice como lo mencionamos antes, pero haz lo mismo con el tuyo.
  • Indica al otro dueño que intente abrir la boca de su perro mientras está inmovilizado. Esto debe hacer con una palanca o algo que tenga la fuerza para levantar los dientes, liberando al otro perro.

Aunque la idea es que el ataque no vaya al límite, en casos extremos es necesario intentar interrumpir el flujo del aire del perro atacante de modo tal que este se desmaye y suelte al otro perro. Esta técnica se hace pasando el cinturón o la misma traílla debajo del cuello del can, estirando hacia arriba.

Finalmente, cuando logres que el otro can suelte al tuyo, no te desesperes y busques confrontar al otro tutor o perro. Dedica tiempo a calmarte a ti y a tu mascota, examina sus heridas y acude al veterinario según sea la urgencia.

Habla, sin las mascotas de por medio, con el otro tutor y busca un arreglo, sea que pague las cuentas veterinarias o que se comprometa a seguir las normas de tenencia responsable de la zona en que viven.

Te podría interesar...
Tipos de agresión de los perros
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Tipos de agresión de los perros

El manejo de la agresión de los perros debe comenzar en el cachorro y nunca debe hacerse con castigos, pues empeorará la situación a largo plazo.


Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.