
Si tienes mascotas en casa seguro sabrás que olfatean todo… ¡Es su manera de comprender aquello que les rodea! El sentido del olfato en los gatos es muy importante, por lo que merece la pena aprender sobre él si tienes…
Es terrible, pero el robo de perros es una actividad ilícita que va en aumento. Si bien las autoridades se encargan de realizar investigaciones para frenar el fenómeno, hay algunas medidas que puedes tomar para proteger a tu mejor amigo.
La razón principal por la que los maleantes han puesto sus ojos en nuestros amigos de cuatro patas es para venderlos o para reproducirlos.
Por lo tanto, los cuidadores de perros de razas “de moda” (bull terries, chiuaua, bulldogs, etc) corren mucho más riesgo de que algún inescrupuloso se interese en su mascota. Esto se debe a la alta demanda que tienen ciertas razas en el mercado, además de los precios elevados en los que pueden conseguirse.
Otra clase de perros que son robados son los pertenecientes a razas poderosas (Pitbulls, Rottweilers, Bull Mastines, etc), pues generalmente, son raptados para usarse como perros de pelea y lucrarse a través de esta terrible actividad.
Los perros de caza (por ejemplo, los galgos) son robados con menor frecuencia, pero se presentan casos en que se los usa para las carreras de perros.
Otro motivo por el que se da el robo de perros es para cobrar recompensas cuando los dueños, desesperados por hallarlos, empiecen a ofrecer dinero a quien encuentre sus perros. O más directamente, personas los secuestran y cobran dinero a sus dueños por liberarlos sin hacerles daño.
Para evitar este tipo de situaciones, la mejor medida es la prevención, de modo que te damos algunas recomendaciones.
A pesar de que el riesgo está latente, hay cosas muy sencillas que puedes hacer para disminuir esta situación. Algunas parecerán demasiado obvias, pero si los incluimos es porque son muchas las situaciones en las que se presentan estos casos y terminan en el hurto de un can:
En caso de que tu perro sea robado, recuerda acudir de inmediato a la policía e instaurar una denuncia. Cuanto más tiempo pase, menos probabilidades tendrás de recuperarlo.