Cómo elegir el veterinario ideal para tu mascota
Las mascotas son una excelente compañía para las personas. Son seres especiales que generan emociones positivas y ayudan a canalizar el afecto. Elegir el veterinario ideal para nuestra mascota es fundamental.
Cuando se decide integrar a otro miembro a la familia, sin importar la especie a la que pertenezca, se es responsable de su bienestar integral. Es decir, de su bienestar emocional, de su alimentación, y también de la atención médica que recibirá.
Cuidado básico de las mascotas
Hay condiciones básicas para que los animales de compañía compartan el hogar con una familia. Una es considerar el tipo de animal que se adapta al grupo familiar. Otra es el tamaño del espacio disponible y el tipo de animal.
También hay que considerar si la mascota demanda tiempo y lo disponibles que están las personas para atenderla. Después de que se ha elegido a la indicada, toca elegir también el veterinario ideal para tu mascota.
El veterinario ideal y perfecto
El profesional que va a encargarse de la salud de uno de los miembros más especiales de la familia debe cumplir con ciertos requerimientos que garantizarán una buena atención:
Una decisión en familia
La mascota suele importar a todos. Una buena manera de elegir al veterinario ideal es sentarse a conversar en familia sobre los requisitos que debe cumplir. Entre todos elaboran una lista de preguntas y respuestas para realizar la elección:
- ¿Qué servicios ofrece, además de los médicos básicos?
- ¿Tiene atención 24 horas?
- ¿Atiende llamadas telefónicas personalmente o tramita las comunicaciones solo a través de la clínica?
- ¿Cuál es el coste de las consultas, vacunas y otros servicios?
Elegir el veterinario antes de que ocurra una urgencia
Las emergencias pueden llevar a los dueños de las mascotas a tomar decisiones apresuradas, así que lo mejor es escoger sin presiones. En el momento de llamar al veterinario, se evitará el estrés de pensar si se está tomando la decisión correcta.
Un veterinario comunicativo
Quien acude a un profesional lo hace porque no tiene el conocimiento o preparación necesarios para atender a la mascota por sí mismo. Por esto es necesario que el veterinario sepa expresarse con paciencia y sin tecnicismos. Con la finalidad de que las personas satisfagan todas sus dudas e inquietudes.
Cómo trata a los animales
Es importante fijarse en la manera en la que el veterinario se relaciona con las mascotas. Debe ser paciente, cariñoso y atento.
Sobre la clínica veterinaria
Elegir al veterinario ideal para tu mascota no depende solo de las características del profesional. También de las instalaciones donde trabaja. Existen algunos aspectos básicos para tomar en consideración:
Ubicación
La clínica debe estar cerca del hogar de la mascota y ser de fácil acceso, para comodidad de los dueños. En caso de emergencias, también es recomendable que se encuentre cerca, ya que esto podría salvar la vida del animal.
Horario de atención
Los horarios deben coincidir con los de los dueños. También es importante que se disponga de la opción de 24 horas en caso de emergencias graves.
Instalaciones
La clínica veterinaria debe, en primer lugar, estar aseada. También debe contar con espacios amplios para las mascotas. Es importante disponer de los equipos necesarios para realizar exámenes médicos como rayos X, aparatos para medir la presión y para realizar exámenes de laboratorio.
Los dueños de las mascotas deben solicitar una visita a las instalaciones para comprobar que lo que se ofrece sea cierto. Además, se puede verificar si todas las instalaciones se encuentran en buen estado y si tienen las condiciones sanitarias apropiadas.
Servicios adicionales
Algunas clínicas veterinarias ofrecen servicios como peluquería, adiestramiento, odontología y guardería. Estos extras pueden ayudar a los dueños de las mascotas a tomar la decisión. Siempre es mucho más cómodo tener todos los servicios concentrados en un mismo lugar a cargo de personal que ya conoce y está familiarizado con la mascota.
Recomendaciones
Pedir referencias es una garantía. Las personas suelen hacerlo con los médicos y es prudente hacerlo también con el veterinario que se encargará de la mascota.
En caso de mudanzas, se puede pedir una recomendación al veterinario anterior.
Síntomas de alarma
Algunas conductas del veterinario que deben poner alerta al dueño de la mascota son:
- Castigos. Los profesionales no usan ese tipo de técnicas para corregir a los animales.
- Diagnósticos errados.
- Falta de aseo en el consultorio.
- Inseguridad a la hora de coger al animal.
- Falta de disponibilidad para comunicarse.
- Prescripción de medicamentos sin realizar pruebas o exámenes previos.
Ante cualquiera de estos comportamientos, es recomendable cambiar de profesional y probar con otras opciones. Se trata de encontrar el veterinario ideal para nuestra mascota.
Te podría interesar...