
La piel es un órgano muy dinámico que se renueva constantemente y, además, es de los más extensos del cuerpo. Una de las estructuras de la piel es el pelo, el cual tiene una función protectora y termorreguladora. Por esta…
Todos los perros sin importar del color que tengan presentan unas manchas de color marrón bajo los ojos, o en el caso de los canes blancos, de tono rojizo, bajo el lagrimal. Por más que nos esforcemos por limpiar cada día esa zona, estas manchas difícilmente logran desaparecer. ¿Habrá alguna solución para eliminarlas? ¿Se puede blanquear el lagrimal del canino?
En el caso de los perros blancos y sobre todo de raza pequeña, estas manchas son mucho más visibles que en canes grandes o de colores más oscuros. No obstante, antes de empezar a hablar de ellas debes saber algo: no es nada grave en absoluto.
Sabiendo esto, podemos decirte que lo que causa esas manchas rojizas o marrones son las lágrimas. Las lágrimas contienen minerales como el hierro y el magnesio que al contacto con el aire se oxidan con gran facilidad.
A esto se le suma el hecho de que al mojarse el pelo del animal en esa zona debido a las lágrimas, los hongos y las bacterias se acomodan en él y favorecen el oscurecimiento de la zona que el óxido de los minerales ya había creado.
Sobre todo asegúrate de que el perro está en perfecto estado de salud y que no lagrimea más de lo necesario. Tener más lágrimas de lo habitual puede ser señal de una alergia, de que este conducto esté obstruido o incluso de una infección de ojos.
Normalmente esto se acompaña de ojos enrojecidos, pero aun sin estarlo, el exceso de lágrimas puede estar advirtiendo sobre un problema ocular. Observa a tu perro y llévalo al veterinario si ves algo raro.
Ahora hablemos de cómo eliminar esas molestas manchas o, al menos, disimularlas al máximo, ya que en alguno de los casos la desaparición completa puede ser imposible.
Uno de los mejores métodos para que se blanquee el lagrimal de tu perro es atacar desde la raíz el problema. Por ello estos consejos te pueden ser útiles:
Y como remedio casero te proponemos limpiar cada día un par de veces la mancha con una gasa empapada en agua tibia con sal marina, o bien en suero fisiológico o líquido de lentillas.