Que te plantees el tema de adoptar o no a una mascota es un dilema que puede surgir en algún momento de tu vida. Quizá esta inquietud tenga que ver con tomar una decisión entre comprar un animal de compañía o recurrir a un refugio. Pero también puede pasar pordeterminar si finalmente eliges incorporar a un miembro no humano a la familia. En cualquiera de los casos, la responsabilidad debe primar sobre toda cuestión.
La pregunta del millón: ¿para qué queremos un animal de compañía?
La primera pregunta que deberías hacerte es para qué quieres una mascota. Por eso debes tener siempreclaro que tener un animal implica que debes hacerte responsable de él mientras viva o vivas. A la compañía, alegría y a una larga serie de beneficios que nos proporciona compartir el hogar con un amigo canino, felino -o de la especie que elijamos- hay que sumarle los cuidados y el respeto que todo animal se merece de nuestra parte.
Por ejemplo, un lindo y costoso animalito de raza siempre viene bien para lucirlo ante las amistades o mientras lo paseas por lugares exclusivos. Pero si es ese tu principal objetivo, mejor adquiere, de acuerdo a tu presupuesto, un automóvil de alta gama o un teléfono inteligente. Una mascota, antes que nada, es un ser vivo al que debes amar y cuidar, no un objeto de ostentación.
Además, si tu decisión pasa por comprar, debes asegurarte de que el lugar elegido sea serio. El negocio de la venta de mascotas a veces anda por carriles bastante oscuros donde los animalitos poco importan. Entonces se da la dicotomía de que mientras cientos de mascotas son abandonadas y atestan los refugios o andan por las calles, otras miles se hacinan y padecen en criaderos ilegales y son exhibidas en tiendas de venta.
¿Adoptar o no? He ahí el dilema. Si las condiciones te lo permiten y las ganas no te faltan, no te prives a ti, ni prives a tu hijos de compartir el hogar con una mascota.
Temas para plantearse a la hora de decidir adoptar o no una mascota
Ahora, si nunca has tenido una mascota y te estás planteando la posibilidad de adoptar una, pero las dudas te surgen, deberías responder en tu cabeza una serie de temas antes de tomar la decisión definitiva:
¿Cuentas en tu casa con suficiente espacio para incorporar un nuevo miembro a la familia?
¿Te comprometes a alimentarlo de manera adecuada, llevarlo al veterinario regularmente, desparasitarloy cumplir con el calendario de vacunación?
¿Tu presupuesto alcanza para cubrir los gastos que implica ser un dueño responsable?
¿Tienes tiempo para dedicarle a sus paseos, juegos, aseo, etc.?
Estas preguntas también te serán útiles para determinar el tipo de mascota que más se adecua a ti según tus posibilidades económicas y de tiempo y espacio.
Elige una mascota con la razón y con el corazón
Una vez resueltas todas estas cuestiones y el resultado es que están dadas las condiciones para que adoptes un animalito, no lo dudes más. Las protectoras y refugios están colmadas de estos seres ansiosos de una segunda oportunidad, lo sabes bien. Y debes saber también que el abandono no distingue entre animales de raza o mestizos, o entre cachorros o adultos.
Así que usando el corazón pero también la razón, seguramente hallarás al compañero ideal para ti o para tus hijos.
O quizá lo encuentres directamente en la calle. Lamentablemente, son muchos los animales que están en esta situación. Si este es el caso, acércate con cuidado y, tras descartar que el animal no está perdido, llévalo al veterinario para que lo revise y te de las indicaciones necesarias sobre su cuidado.
Adopta, seguro no te arrepentirás
Entonces, la duda entre adoptar o no una mascota debe ser resuelta priorizando la responsabilidad y el amor que podamos ofrecerle a estos seres .
Si las condiciones te lo permiten, no te prives de incorporar a tu vida y a la de tus niños todo lo bueno que implica tener una animal de compañía.
Por eso tienes que tener la seguridad de que podrás cuidarlo y respetarlo. Tu nuevo amigo, si se siente querido, sabrá retribuir con creces todo el cariño que tienes para ofrecerle.
Son muchos los beneficios de convivir con una mascota. Hay una gran variedad de animales para elegir, y cada uno ofrece su propio amor y personalidad única a cualquier familia afortunada. Aunque los animales entrañan muchas ‘responsabilidades’, estos deberes pueden…
La Navidad está llegando y es momento de elegir el regalo ideal para sorprender a nuestros seres queridos. Como la idea de tener una mascota resulta muy encantadora, muchas personas piensan en regalar un animal en estas fiestas. Pero debemos…
Aunque parezca increíble, hay gente que aún no es consciente de que los chimpancés no son mascotas. Estos grandes primates pueden llegar en su etapa adulta al peso de una persona, ¿puede ser seguro tener un chimpancé? Conoce a Travis…
Seguramente has visto más de un vídeo protagonizado por animales que te ha hecho gracia. Sin embargo, a veces este material que se difunde por internet puede ser engañoso, y esto ha ocurrido con el famoso vídeo viral de una…
p class="western">La compañía de un perro o un gato es sumamente beneficiosa en cualquier momento de nuestra vida. Sin embargo, para los adultos mayores, tener una mascota puede ser lo que necesitan para evitar la rutina, mantenerse activos y tener…
La sociedad comienza a darse cuenta de la enorme problemática que hay tras el creciente abandono de mascotas en España. Las compras compulsivas, especialmente en las cercanas fechas navideñas, hacen necesario recordar que existen muchas opciones para adoptar animales. El…