¿Qué es un centro de recuperación de animales silvestres?
Un centro de recuperación de animales silvestres (CRAS) es un establecimiento donde la fauna herida, enferma o debilitada es atendida para su curación o rehabilitación, con el fin de devolverla en las mejores condiciones a su hábitat natural. ¿Qué otras…
Sarrio, el rebeco de los Pirineos
De todos los ungulados silvestres que habitan la península ibérica, el sarrio es uno de los animales más desconocidos. En este artículo te ofrecemos un breve resumen de quién es este misterioso animal. Sarrio, el rebeco de los Pirineos El…
Tritones: características y especies
Los tritones son de los anfibios más curiosos de la naturaleza, muy parecidos a las salamandras y muy de moda últimamente como mascotas, algo que, aunque parezca buena idea, no es nada aconsejable por el bien del animal. Su naturaleza…
La mantarraya, bella y misteriosa
La mantarraya es una criatura que, por su aspecto, ha sido considerada el epítome de la elegancia marina. A lo largo de la historia, esta criatura fue temida debido a la similitud que tienen sus aletas cefálicas con ‘cuernos del…
La dehesa española, una fuente de riqueza inesperada
España destaca por su gran diversidad de paisajes y ecosistemas. Dentro de esta gran diversidad, la dehesa es uno de los ecosistemas de mayor riqueza en biodiversidad y recursos agroforestales que podrían responder a uno de nuestros principales problemas en…
Conoce al mono patas
La biodiversidad que nos encontramos en el grupo de los primates es enorme, y por ello es sencillo encontrar animales fascinantes de los que probablemente nunca escuchases hablar y que incluso han sido poco estudiados en su hábitat. De entre…
Principales características del yacaré negro
El yacaré negro es una especie de caimán originario de América del Sur, que procede de la familia Alligatoridae y al orden Crocodilia. Por lo tanto, está relacionado con los cocodrilos y los gaviales. Características del yacaré negro El yacaré…
Las manadas de ciervos: alimentación y hábitat
Hay animales que hacen su vida en solitario y solo se unen a los de su especie en el cortejo y apareamiento, algunos se emparejan para toda la vida y otros animales viven en grandes grupos que migran de un…
La yarará común: características y hábitat
La yarará común o Bothrops alternatus pertenece a la familia Viperidae. Esta serpiente, o en concreto esta víbora, es originaria de América del Sur. Características de la yarará común La yarará común se clasifica en el grupo de serpientes u ofidios…
El rebeco: alimentación y costumbres
Las zonas de alta montaña pueden parecen lugares inhóspitos para vivir. Pero lo cierto es que para mucha fauna y flora constituyen el hábitat ideal: es el caso del animal que nos ocupa, el rebeco. Sigue leyendo para descubrir más…
Kinkajúes: comportamiento y hábitat
Los kinkajúes son pequeños mamíferos trepadores de hábitos nocturnos. En su estado silvestre, pasan la mayor parte del tiempo en las copas de la selva. Aunque en cierto modo se parecen a los monos, en realidad están más estrechamente relacionados…
Magia y maltrato animal
Todos tenemos en mente un conejo saliendo de una chistera o un espectáculo de circo con grandes elefantes y tigres. ¿Pero sabemos realmente si las condiciones de vida de estos animales son las adecuadas? Hoy vamos a hablar de magia…
El macaco coronado y sus amenazas
En una era donde la mayoría de primates están amenazados, algunos monos como el macaco Rhesus están teniendo un gran éxito y están alejados de la extinción. Pero esto se ha convertido en una de las principales amenazadas del macaco…
El pangolín: ¿por qué es el mamífero más traficado del mundo?
El pangolín forma parte del orden Pholidota, el cual engloba únicamente a la familia Manidae. Esta familia actualmente solo está formada por los integrantes del género Manis. Origen El origen del pangolín es un misterio. Los restos más antiguos encontrados,…
Oso panda rojo: comportamiento y hábitat
El oso panda rojo habita en las montañas de Nepal, Myanmar y China central. Actualmente, es una de las especies, junto al oso panda, más amenazadas del planeta. A pesar de su nombre y su aspecto, que podría recordarnos a…
Características del ave jacamar
El ave jacamar es la especie más distribuida de la familia Galbulidae. Los jacamares o jacamarás conforman un grupo de aves pertenecientes a dicha familia. Estas aves se distribuyen a lo largo de la zona tropical americana y se caracterizan…
Alimentación del basilisco y sus características
Los penetrantes ojos amarillos que destacan sobre su maravillosa piel verde esmeralda hacen del basilisco de pluma o basilisco verde una criatura temida y venerada. Es sin duda uno de los enigmas naturales clásicos de la selva tropical. En este…
Fragata real: hábitat y alimentación
El ave fragata real o Fregata magnificens pertenece a la familia Fregatidae que sobrevuelan las costas americanas de los océanos Atlántico y Pacífico. Características La fragata real o tijereta de mar es conocida principalmente por estos dos nombres. Sin embargo, tiene…
El faisán vulgar: canto y características
El faisán vulgar (Phasianus colchicus) ocupa vastas zonas del planeta. Este hecho hace que no esté considerada como especie vulnerable a la extinción. No obstante, el número de individuos está disminuyendo. Esta ave siempre ha despertado un interés cinegético, por…