La alimentación, la reproducción, o los simples hábitos de determinados ejemplares que son introducidos en un nuevo hábitat, pueden causar perjuicios al nuevo ecosistema en el que viven; mamíferos, peces, moluscos e insectos, por ejemplo, pueden perjudicar al ambiente y a otros seres autóctonos
Cuando una especie llega a un hábitat nuevo –mayormente introducida por el hombre– el ecosistema se ve afectado por sus ‘costumbres’, tanto alimenticias como reproductivas. Los animales con hábitos dañinos impactan de forma negativa en su entorno y sobre otros seres que habitan el lugar. En este artículo te contaremos sobre algunos de ellos.
¿Cuáles son los animales con hábitos dañinos?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización que se encarga de documentar y analizar los efectos de aquellas especies exóticas –tanto animales como plantas– que dañan el ambiente en el que se encuentran.
Si bien podríamos decir que el hombre es el más perjudicial de todos los animales con hábitos dañinos, lo cierto es que no es el único: existen otros que, debido a su alimentación, forma de vida o reproducción causan un impacto negativo en su nuevo ‘hogar’. Algunos de ellos son:
1. Caracol gigante africano
Si bien es un molusco originario del África Tropical –Kenia, Somalia y Tanzania– en la actualidad vive también en países de Sudamérica como Venezuela, Colombia y Perú, debido a que se adapta a todos los climas húmedos y cálidos.
El caracol gigante africano se alimenta de hojas y plantas en gran cantidad, motivo por el que es considerado un animal dañino. Además, se convierte en plaga fácilmente y sus secreciones causan infecciones en los mamíferos que tienen contacto con él.
2. Cabra
También conocida como ‘chiva’, es un mamífero domesticado del cual se obtiene carne y leche. Habita en la alta montaña, y en zonas de gran pendiente y elevación, y se alimenta de cualquier planta que pueda encontrar en el camino.
La cría de cabras es perjudicial para el ambiente debido a que estas pueden destruir árboles o plantas al arrancarlas de raíz. Para evitar esto se las debe llevar a terrenos pedregosos y casi estériles, aunque con algo de vegetación para que puedan alimentarse.
3. Hormiga loca
La hormiga zancona o loca es de color amarillo, y se caracteriza por modificar el ambiente donde habita, áreas urbanas o agrícolas. Es considerado uno de los animales con hábitos dañinos más perjudiciales debido a que sus colonias están compuestas por millones de ejemplares y estos ocupan grandes extensiones de territorio.
Este insecto invasor se considerado como una ‘peste’, ya que no descansa en ningún momento del día o la noche para buscar comida; su dieta está compuesta por casi cualquier alimento vegetal o animal en descomposición.
4. Nutria
Este roedor, propio de América del Sur, vive en humedales y tiene hábitos destructivos para el medio ambiente. Al construir sus madrigueras –con troncos, ramas y hojas– cambia el curso de los ríos, y puede incluso ocasionar sequía en ciertas áreas, ya que sus construcciones actúan como una represa natural.
El castor, pariente cercano de la nutria, también es considerado dañino en aquellos lugares donde ha sido introducido: Tierra del Fuego (Argentina) y Valle del Ebro (España) debido a que forma diques con ramas sobre los ríos y cursos de agua, y aniquila árboles usando sus grandes dientes.
5. Culebra arbórea café
Su hábitat es la costa norte de Australia y varias islas de Oceanía; fue introducida de forma accidental en un barco de carga en la isla de Guam, donde ‘aprovechó’ la falta de depredadores naturales como el jabalí para reproducirse sin problemas.
La proliferación de esta culebra en la zona ocasionó la devastación de la mayoría de las aves nativas, y la reducción de la población de otros animales como los lagartos y los murciélagos. La dieta de este reptil es bastante amplia e incluye también roedores pequeños y musarañas.
6. Ciervo común
El venado o ciervo común se divide en 27 subespecies que se distribuyen en el hemisferio norte, principalmente en Estados Unidos, Canadá y Escandinavia.
Sin embargo, es considerada dañina en aquellos lugares donde ha sido introducido para la caza: Chile, Argentina, Australia y Nueva Zelanda. Allí compite con otros herbívoros nativos por el alimento.
7. Trucha arcoiris
Este pez, que puede vivir en agua dulce o salada y que ha sido introducido en casi todo el mundo, es otro de los animales con hábitos dañinos que merece la pena destacar.
Al ser longevos –viven unos ocho años– y de gran tamaño –llegan a los 120 centímetros– su alimentación es excesiva, y por ello reducen notablemente las poblaciones de peces pequeños y zooplancton de los ríos y mares.
La familia Buderotidae, comúnmente conocida como cálao de casco, incluye alrededor de 55 especies vivientes. Estas aves se encuentran distribuidas a lo largo de Asia, Malasia y África tropical y subtropical. Suelen presentar un plumaje de color negro, gris o marrón…
Tiene un nombre más que singular y es un ave nativa de África. En este artículo te informamos sobre el jabirú o cigüeña de silla de montar, con sus plumas tan características. ¿Dónde vive la cigüeña de silla de montar?…
El cleptoparasitismo se define como “el robo de una presa u otra comida capturada previamente por un individuo por parte de otro individuo”. También es conocido como ‘parasitismo alimentario’. El concepto se introdujo para definir un robo de alimento que…
Los ‘rinos’ son unos de los animales más antiguos que existen, pero no siempre lucieron de la misma manera. En este artículo te contaremos cómo era la apariencia prehistórica de la trompa de rinoceronte y algunos datos más que interesantes.…
Dentro de la familia de los Fratercula, el frailecillo atlántico destaca por su gran pico colorido y sus patas ‘a tono’. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre un ave maravillosa. Hábitat del frailecillo atlántico Su…
No existen dudas de que el desarrollo embrionario de los peces es tan fabuloso como el de cualquier otro animal. Los procesos que se llevan a cabo para formar una nueva vida son fascinantes. En este artículo te contaremos cómo…