Un peludito en casa es familia, amor y compañía

Te contamos algunas teorías que explican por qué los animales nos dan todo a cambio de nada, convirtiéndose en nuestra familia.
Un peludito en casa es familia, amor y compañía

Última actualización: 02 abril, 2023

Los animales nos dan todo lo que tienen en su ser, más allá de ser simples mascotas, son parte de la familia. Son tan especiales que muchas personas afirman no gustar de los animales, pero cuando descubren y disfrutan de su compañía, su percepción cambia radicalmente.

Incluso, hay testimonios de personas que crean vínculos únicos que van más allá de la misma vida y sí, hablamos de historias como las de Hachiko. Quédate para conocer más detalles y evidencia científica de por qué los animales son mucho más que mascotas.

Los animales nos dan todo a cambio de nada, ¿por qué?

Ejemplo de convivencia entre perros y gatos.
Nuestros animales nos dan todo su amor y no nos exigen nada a cambio.

Los animales nos dan todo lo que tienen para dar y más sin pedirnos nada a cambio, más allá de una caricia o una mirada de aprobación. Estos seres tan especiales que poblaron la tierra mucho antes que los seres humanos, como nos concebimos hoy en día, se han convertido poco a poco en parte de la familia.

Especificar las razones puntuales detrás de su comportamiento con nosotros no es fácil, pues por más estudios que se hayan hecho para saberlo, es imposible saber qué es lo que hay en la mente de estos seres tan hermosos. Una explicación podría ser su instinto de manada.

En el libro El líder de la manada, el autor señala que “a los perros lo único que les importa es su manada, su forma de ser es instintiva”. Esto en referencia a que nos dan su amor, lealtad y protección porque nos consideran parte fundamental de su manada y lo hacen, aun cuando su entrega no sea correspondida.

Los animales nos dan todo, hasta estabilidad emocional

La sarna en caballos se puede evitar con una correcta limpieza.
La hipoterapia nos demuestra que los caballos, entre otros animales, crean vínculos únicos con los humanos.

Los animales nos ofrecen su compañía, la posibilidad de realizar un sinnúmero de actividades juntos y nos brindan el preciado e invaluable regalo de la estabilidad emocional. Una publicación científica destaca la influencia positiva de las mascotas en aspectos psicológicos y terapéuticos.

Por tanto, se reconocen como “facilitadores en la terapia asistida motivacional y física”. Incluso, en la investigación señalan que la compañía de una mascota se considera un factor protector de enfermedades cardiovasculares y reductores del estrés.

¿Sabías que todo esto hace tu mascota por ti? Ahora bien, seguro estás pensando en tu perro o tu gato. Pero hay que especificar que no son los únicos animales de compañía que nos ayudan a gestionar nuestras emociones a través de compañía y amor profundo.

Para dar un ejemplo más, un artículo habla sobre la hipoterapia, en la los caballos son un medio facilitador en la rehabilitación de las personas. Esta puede ser de carácter físico o motor, senso-perceptivo, cognitivo y hasta social. Y es que sí, todo esto y más nos dan los animales de la forma más desinteresada del mundo.

Ahora bien, ¿qué les das tú a tus mascotas?

Como puedes darte cuenta, los animales nos dan todo lo que tienen en su ser para darnos. Por ello son más que unas simples mascotas, son familia. Así las cosas, valdría la pena que te preguntes qué haces tú por tus amigos en el día a día, más allá de garantizar sus necesidades básicas.

Te podría interesar...
El secreto del amor entre los perros y sus dueños
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
El secreto del amor entre los perros y sus dueños

Un estudio revela que el amor entre los perros y sus dueños se retroalimenta cada vez que se miran a los ojos. No te pierdas este interesante artíc...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Cesar Millán. (2008) El líder de la manada.
  • La influencia de las mascotas en la vida humana. Gómez-G LF, Atehortúa-H CG, Orozco-P SC. Rev Col Cienc Pec 2007; 20: 377-386.
  • López-Roa LM, Moreno-Rodríguez ED. Hipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitación. Rev Univ. salud. 2015;17(2): 271 - 279.

Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.