Nace en Reino Unido un chimpancé occidental, una subespecie en peligro crítico de extinción
El chimpancé occidental (Pan troglodytes verus) se distribuye de manera natural en pocas regiones del oeste de África, con sus poblaciones más grandes en Costa de Marfil y en Guinea. Al igual que el chimpancé común, su población se encuentra en riesgo, razón por la cual se han fomentado varios programas de reproducción en cautiverio.
De hecho, en enero de 2023, nace en el zoológico de Chester (Reino Unido) un chimpancé occidental como parte de sus programas de conservación. Este no es el primer pequeño que reciben sus instalaciones, pero es claro que se ha convertido en un pilar fundamental para proteger a la especie. Sigue leyendo este espacio y descubre la historia completa.
¿Quién es el chimpancé occidental?
Este primate es un homínido de gran tamaño que mide entre 1 y 1.7 metros de alto. En estado salvaje pesa entre 30 y 70 kilogramos, pero en cautiverio suelen superar con facilidad este promedio. Además, sus brazos son más largos que sus piernas y les sirven para equilibrarse, balancearse y manipular herramientas.
El chimpancé occidental es una de las 4 subespecies que existen del chimpancé común. Por esta razón, comparten muchas características físicas. Sin embargo, se diferencian en que los primeros tienen una coloración de pelaje más clara, son un poco más pequeños que el promedio y su distribución se restringe al oeste de África.
Por si fuera poco, el chimpancé occidental es la única subespecie conocida capaz de fabricar herramientas de manera sistemática para cazar. Esta es una de las razones por la que los especialistas se han enfocado tanto en la subespecie, pues su conducta podría servir de base para hipotetizar sobre la evolución conductual humana.
¿Por qué el chimpancé occidental se encuentra en riesgo de extinción?
A pesar de que es un animal asombroso e interesante, el chimpancé occidental se encuentra en riesgo crítico de extinción. Esto debido a la pérdida de su hábitat, la deforestación, la cacería y el comercio ilegal. Si bien es cierto que todos los tipos de chimpancés sufren lo mismo, se considera que esta subespecie es la más afectada en comparación con las otras 3 que existen.
Se calcula que tan solo en un período de 25 años se ha perdido más de 80 % de la población del chimpancé occidental. De hecho, ha sido extirpado de varias zonas locales y es raro ver ejemplares fuera de Ghana, Guinea y Costa de Marfil. En la actualidad, se calcula que existen como mínimo 18 000 individuos en vida silvestre, pero sus números disminuyen de manera constante y es probable que desaparezcan pronto.
Por lo anterior, se han desarrollado diferentes programas de protección y reproducción en cautiverio para salvar al chimpancé occidental. El único problema es que ha existido demasiada confusión con sus comportamientos reproductivos, lo que ha ocasionado problemas al fomentar su apareamiento.
Nace un chimpancé occidental en el zoológico de Chester (Reino Unido)
Aunque existieron muchos desafíos, el zoológico de Chester anunció de manera reciente que una hembra de nombre ZeeZee parió una cría sana después de 8 meses de embarazo. Este pequeño chimpancé occidental es macho y convive con un grupo de 22 adultos, los cuales parecen estar feliz de aceptarlo en su tropa.
Al contrario de otras especies de primates, los chimpancés tienden a cuidar a los recién nacidos de forma grupal. Es decir que toda la tropa participa y es normal ver que se turnen para cargarlo, alimentarlo y protegerlo. Por supuesto, sus cuidadores aún continúan atentos por cualquier eventualidad o rechazo que ponga en peligro la vida del pequeño.
Este chimpancé occidental no es el primero que nace en el zoológico de Chester, sino que anteriormente habían registrado otros 3 recién nacidos. De hecho, todos ellos recibieron el nombre de artistas famosos, como Dylan (Bob Dylan), Alice (Alice Cooper) y Annie (Annie Lenox).
La importancia de los zoológicos en la conservación
Los zoológicos cumplen un rol importante en la conservación de las especies. No solo proveen cuidados y protección, sino que también fomentan la reproducción y la reintroducción para devolver a los animales a su hábitat natural. Asimismo, concientizan a la población del peligro que corren ciertas especies y las formas en que pueden ayudarlos.
Aunque salvar de la extinción al chimpancé occidental no es una tarea fácil, los zoológicos han logrado un gran avance. Sin embargo, hace falta la inclusión de la población y los distintos niveles de gobierno para alcanzar la meta. Solo las acciones en conjunto son capaces de reparar los daños generados a la especie y su hábitat.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Roof, K. A., Hopkins, W. D., Izard, M. K., Hook, M., & Schapiro, S. J. (2005). Maternal age, parity, and reproductive outcome in captive chimpanzees (Pan troglodytes). American Journal of Primatology: Official Journal of the American Society of Primatologists, 67(2), 199-207.
- Lathouwers, M. D., & Elsacker, L. V. (2005). Reproductive parameters of female Pan paniscus and P. troglodytes: quality versus quantity. International Journal of Primatology, 26, 55-71.
- Fritz, J., Nash, L. T., Alford, P. L., & Bowen, J. A. (1992). Abnormal behaviors, with a special focus on rocking, and reproductive competence in a large sample of captive chimpanzees (Pan troglodytes). American Journal of Primatology, 27(3), 161-176.
- Shefferly, N. (2005). "Pan troglodytes" (On-line), Animal Diversity Web. Recuperado el 11 de febrero del 2023, disponible en: https://animaldiversity.org/accounts/Pan_troglodytes/
- Humle, T., Boesch, C., Campbell, G., Junker, J., Koops, K., Kuehl, H. & Sop, T. 2016. Pan troglodytes ssp. verus (errata version published in 2016). The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T15935A102327574. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-2.RLTS.T15935A17989872.en.
- Humle, T., Maisels, F., Oates, J.F., Plumptre, A. & Williamson, E.A. 2016. Pan troglodytes (errata version published in 2018). The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T15933A129038584. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-2.RLTS.T15933A17964454.en.
- Pruetz, J. D., Bertolani, P., Ontl, K. B., Lindshield, S., Shelley, M., & Wessling, E. G. (2015). New evidence on the tool-assisted hunting exhibited by chimpanzees (Pan troglodytes verus) in a savannah habitat at Fongoli, Sénégal. Royal Society Open Science, 2(4), 140507.
- ChesterZoo. (2023). Critically endangered chimpanzee born at the zoo!. Recuperado el 11 de febrero de 2023, disponible en: https://www.chesterzoo.org/news/critically-endangered-chimpanzee-born-at-the-zoo/