Los perros pasan frío, ¿mito o realidad?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
Llegan las temporadas invernales y es normal que nos preguntemos si nuestros perros pueden pasar frío. La respuesta a este interrogante puede variar dependiendo de la raza y conformación anatómica de nuestro can. Pues, aunque sus ancestros estaban muy bien adaptados a las bajas temperaturas, los caninos actuales no cuentan con las mismas características de los lobos antiguos.
Sumado a esto, al ser considerados animales endotermos, es decir, que pueden regular su temperatura corporal de manera autónoma, los perros pueden sentir frío según la conformación de su piel y su pelaje, además de las condiciones ambientales en la que vive. Como sabemos lo importante que es para ti el bienestar de tu mascota, te traemos información valiosa para que evites que tu perro pase malos momentos durante el invierno. Continúa leyendo estas líneas y descubre los mejores consejos.
¿Mi perro es susceptible al frío?
Como se mencionaba anteriormente, los perros son animales endotermos, por lo que pueden regular su temperatura corporal independientemente de si está haciendo frío o calor en el ambiente. No obstante, esta capacidad se puede ver afectada principalmente por las características físicas del can.
Por ejemplo, las razas que cuentan con un pelaje abundante y grueso retienen mejor el calor generado por su cuerpo, por lo que son menos susceptibles al frío. Caso contrario ocurre con las razas de pelo corto, las cuales están mejor adaptadas a los climas cálidos. De acuerdo con esto, canes como el husky, el San Bernardo o el bernés, tienen una mayor resistencia a las bajas temperaturas. En cambio, los perros pinscher, chihuahua o los galgos pueden sufrir en mayor medida los cambios bruscos de temperatura.
Por otra parte, es importante resaltar que independientemente de la raza del perro, hay algunas temperaturas que son imposibles de soportar. De acuerdo con artículo científico Hypothermia and targeted temperature management in cats and dogs, cualquier can adulto puede sufrir de frío. Además, en el documento se expone que si la temperatura corporal de nuestra mascota desciende demasiado, podría estar en riesgo de hipotermia.
Cómo identificar si mi perro tiene frío
Son muchas las señales que pueden indicar si un perro está pasando frío. Por un lado, al igual que ocurre con los seres humanos, los movimientos musculares conocidos como “titiritar” son la primera acción que toma el cuerpo para tratar de calentarse internamente. De igual manera, el moverse lentamente también es un indicativo de frío en los canes, ya que los músculos y articulaciones se encuentran rígidos por las bajas temperaturas.
Por otro lado, las zonas del cuerpo con menos riesgo sanguíneo son las que tienden a enfriarse primero. Por ende, las orejas, la nariz y las almohadillas frías son un indicativo de que la temperatura corporal de los perros ha descendido. Finalmente, el dormir de más también se manifiesta como un signo de frío. Esto es debido a que el cuerpo busca gastar la menor cantidad de calorías posibles en los movimientos, con el objetivo de utilizarlas en aumentar la temperatura interna.
Cómo evitarlo
Existen varias estrategias para ayudar a nuestra mascota a sobrellevar las bajas temperaturas. Entre las principales encontramos las siguientes:
- Abrigo: en especial en razas pequeñas o de poco pelo, la ropa suele ser una estrategia muy útil. De esta manera le ayudaremos a conservar su temperatura corporal, además de protegerlo de las heladas que puedan generarse en el invierno.
- Camas abrigadas: debemos evitar que nuestra mascota se tumbe sobre el suelo durante las épocas frías. Por ende, una cama bien acolchada, junto con algunas mantas, puede ser suficiente para impedir el frío en nuestro can.
- Alimentos altos en calorías: tal como lo expone un artículo compartido en la revista Journal of applied physiology, los canes necesitan altos niveles de calorías y carbohidratos para regular su temperatura en invierno. Por lo tanto, procura hacerte con un alimento que posea estas propiedades.
- Evita cortarle el pelo: como se describía anteriormente, los canes de poco pelo suelen padecer más las bajas temperaturas. Por tal motivo, si nuestro can posee algo de pelaje, procura no cortárselo durante el invierno.
Complicaciones relacionadas con el frío
En ciertos casos, el frío puede ser bastante perjudicial para nuestras mascotas. Por un lado, a causa de las bajas temperaturas, los perros pueden desarrollar enfermedades respiratorias como traqueobronquitis, faringitis, bronquitis o incluso pulmonía.
Por otra parte, según detalla un documento publicado en el Journal of veterinary internal medicine, los canes con artrosis, hernias discales o displasias, pueden ver aumentado el dolor en las articulaciones a causa del frío.
Ahora que ya sabes identificar los síntomas de frío y la solución para detenerlos, es tu deber velar por el bienestar de tu mascota. Recuerda mantenerlo bien abrigado y suministrarle todos los elementos necesarios para que conserve una adecuada temperatura corporal.
Te podría interesar...