Algunas veces caemos en la tentación de querer conocer detalles sobre la vida personal de algunas celebridades de moda. Y, si somos mascoteros, quizá nos interese también saber cómo son los perros de los famosos. Así que, si de repente te permites un ataque de frivolidad, esta nota es para ti.
¿Los perros de los famosos son como sus dueños?
Más allá de las excentricidades de algunos miembros de la farándula que no saben qué hacer con su dinero, se supone que los perros de los famosos deberían llevar una vida normal como la de tu peludo. Esto significa, entre otras cosas:
Sin embargo, la exposición constante en los medios de comunicación de algunas de estas personas, ventilando sus glamurosas vidas, nos lleva a creer, y en muchos casos a confirmar, que sus mascotas habitan en el mejor de los mundos.
La vida glamurosa de algunas celebridades nos hace suponer, y a veces confirmar, que sus mascotas gozan de una existencia similar. Pero a los perros de los famosos, al igual que al resto de los canes, sólo les importa que los quieran, más allá de lujos y ostentaciones.
Perros rodeados de lujo y glamour
Suponemos –o sabemos- por ejemplo que son animales que han sido adquiridos por fortunas y que gozan de una existencia rodeada de lujos.
Allí están, sin ir más lejos, las cifras astronómicas que los famosos desembolsan para que sus perros luzcan tan espectaculares como ellos:
Diseños exclusivos de ropa y accesorios
Habitaciones a su entera disposición en la casa
Una larga fila de gente para su cuidado: masajistas, peinadores, nutricionistas, entrenadores, psicoterapeutas…
Y enterarnos, por ejemplo, que uno de los perritos de Britney Spears lució un collar de diamantes valorado en 100 mil dólares, o que el peludo de Mariah Carey sólo vuela en primera clase, parece apoyar la teoría de la maravillosa vida que deben llevar los perros de los famosos.
¿A los perros les interesa llevar una vida suntuosa?
Sin embargo, deberíamos tener en cuenta que a los canes les interesan poco y nada todos estos temas.
A ellos les da lo mismo comer en un cuenco de oro que en uno de acero inoxidable. Y lucir un diseño de ropa -similar al que llevan puesto sus propietarios- les resulta igual que usar una remera vieja y gastada de su dueño.
Es más, la moda de vestir a los perros es sólo un capricho humano que muchas veces incomoda a las mascotas, que sólo deberían usar abrigos de telas adecuadas cuando hace frío.
Famosos que adoptan y hacen campañas a favor de los animales
Más allá de algunos brillos y oropeles, lo cierto es que muchos famosos llevan junto a sus canes, puertas adentro, una vida tan normal como la de todos nosotros.
Algunas celebridades, además, han decidido adoptar a sus mascotas. Es el caso, por ejemplo, de:
Ellen Degeneres
Oprah Winfrey
Miley Cyrus
Olivia Wilde
Justin Beber
Y también es digna de destacar la tarea que muchos famosos llevan a cabo de manera desinteresada para contribuir a la defensa de los derechos de los animales.
Famosos de antaño y sus perros
Haciendo un poco de memoria, este tema de las mascotas de famosos que también se hicieron famosas, tiene larga historia. Por ejemplo, en 1968 Paul McCartney dedicó su tema “Martha, my dear”, a su perra.
Y muchos canes quedaron inmortalizados en fotos posando junto a sus célebres propietarios. Es el caso de:
Ringo y Frank Sinatra
Sarah y Alfred Hitchcock
Rufus y Winston Churchill
Lump y Pablo Picasso
Mac y Humphrey Bogart
Pumpkin y Kurt Vonnegut
Es una estampa realmente bonita y embellecedora ver a los famosos posar con sus mascotas como uno más.
El mayor éxito de tu perro es que lo quieras y lo cuides
En resumidas cuentas, los perros necesitan amor y cuidados vivan en una humilde casa de los suburbios o en el palacete de una celebridad. La fama, para ellos, es puro cuento. Así que quiere mucho a tu peludo y hazlo sentir la estrella de tu vida.
Egresada de TEA (Taller – Escuela – Agencia) con el título de Técnica en Periodismo General.
Alba Muñiz es una periodista argentina que se ha desempeñado durante 19 años como encargada de prensa, comunicación y organización de eventos de la institución educativa de la que egresó en 1990.
Como redactora ha colaborado en el diario Página/12 y en las revistas Humor y La Maga. En el ámbito digital, escribió en la revista Magna y desarrolló contenidos para sitios de México y España.
En forma paralela, llevó y lleva adelante campañas de prensa para profesionales de la cultura y del espectáculo de su país. Entre ellos: el músico Enrique Llopis, el humorista Carlos Garaycochea y el escritor Leonardo Klimann Cherñavsky.
Entre la gran diversidad de razas caninas, hay algunas cuyas características morfológicas o intelectuales están más desarrolladas de lo normal. Sin embargo, solo aquellos dueños que las potencian mediante exigentes entrenamientos son capaces de dar lugar a los perros más…
La relación entre animales y deporte es realmente antigua, y a lo largo de varios siglos ha experimentado muchas situaciones. Si por un lado tenemos tutores que disfrutan de correr con sus mascotas al aire libre, por otro nos afecta…
Convivir en casa con una mascota es, sin duda, un acto que reporta muchísimos beneficios tanto para ella como para ti y los tuyos. Pero, al igual que hacemos con nosotros mismos, debemos tener en cuenta una serie de precauciones,…
El juego es una de las mejores formas para crear un vínculo entre perro y humano. Existen muchos tipos de juegos interactivos para perros y cada uno fomenta una habilidad. La memoria, el olfato, la agilidad, la velocidad, la confianza……
Los juegos al aire libre son una forma de mejorar la relación con nuestro perro y mantenerlo centrado en un ambiente lleno de distracciones como es el exterior. El parque, el campo y la playa son algunos de los lugares…
No importa la edad que tenga, porque un cocker inglés siempre querrá jugar. Es verdad que de cachorro tendrá más energía, pero de adulto podrá disfrutar de un poco de juego sin problemas. Comportamiento del cocker inglés El cocker spaniel…