Los peligros de la muda de pelo en gatos
La muda de pelo en gatos es algo que forma parte de su ciclo de vida natural. No podemos evitar que suceda, pero sí podemos ser precavidos para eludir problemas. Esta época encierra grades peligros para nuestros felinos. Te contamos por qué y qué hacer contra ellos.
Cuáles son los peligros de la muda de pelo en gatos
Ya sea que tenga el pelo corto o largo, tu gato soltará una enorme cantidad de pelo cuando lo esté mudando. Este pelo aparecerá hasta en los lugares más insospechados, incluso en aquellos que tu felino ni siquiera toca. Y aun así quedará una parte considerable de pelo suelto en su cuerpo. Aquí está el peligro.
Como bien sabes, los gatos son autosuficientes en lo que a higiene se refiere, así que arrastrará con su lengua todo el pelo suelto que quede en su cuerpo e irá hacia el estómago. Este se hará un bola que luego el animal tendrá que vomitar. Y en ocasiones, esto no sucede.
Las bolas de pelo entrañan muchos peligros en los gatos, y de ahí que queramos darte la advertencia de cuánto cuidado debes tener con la época de muda de pelo en gatos.
Los peligros de las bolas de pelo
Las bolas de pelo pueden producir estreñimiento, gastritis, obstrucción del tracto o parálisis intestinal. Estos son problemas muy serios que podrían provocar otros peores en tu mascota.
No todos los gatos tienen por qué producir bolas de pelo en su estómago, ya que estas se crean en gatos que no suelen defecar bien o que tienen un problema intestinal. El asunto es que, aun estando muy pendiente de tu mascota, es difícil de determinar.
Puedes ver defecar a tu felino, pero no puedes saber hasta qué punto este expulsa todos los desechos de su cuerpo. Cuando esto no sucede, los pelos se acumulan y comienzan a formarse las temidas bolas.
La forma de expulsarlas es a través de los vómitos, así que si ves que tu gato vomita bolas de pelo, no dudes en llevarlo al veterinario de forma urgente.
Cómo ayudar en la época de muda de pelo en gatos
Como te mencionamos antes, aunque estés muy pendiente de tu mascota, puede ser que haya ciertos factores que se te pasen por alto. No obstante, hay varias cosas que puedes hacer para ayudar a que tu gato no pase por estos inconvenientes.
- Ser precavido. Podrías recoger una muestra de heces de tu gato y llevarla al veterinario para que la examinen. También podrías solicitar unos análisis intestinales. De esta manera te asegurarás de que todo va bien en su aparato digestivo y que no habrá problemas mayores con las bolas de pelo.
- Cepillarlo a diario. Sin importar si es la época de muda de pelo en gatos o no, cepillar a tu mascota a diario te permitirá ayudarle a eliminar los pelos muertos y, de ese modo, reducir el riesgo de ingesta.
- Dale purgantes. Si crees que, a pesar de tus esfuerzos, tu gato podría tener bolas de pelo, hay ciertas hierbas naturales que le ayudarán a expulsarlas. Habla con tu veterinario para que te recomiende algunas.
- Cuida su dieta. Recuerda que una dieta sana siempre mejora el organismo. Aunque esta no terminará con el problema de las bolas de pelo, sí puede aliviarlo.
Si creías que la muda de pelo en gatos solo constituía un problema con la limpieza de la casa, ya ves que es más crítico de lo que parecía. Pero no te preocupes, porque con un poco de interés, paciencia y cuidado, la época de muda de pelo en gatos no tiene por qué suponer un problema para el tuyo.
Te podría interesar...