La mona Chita: el durante y el después del rodaje
Sin lugar a dudas, la mona Chita es el simio más reconocido del cine y de la televisión. A pesar de tanto éxito, jamás ha sido sencillo trazar la biografía de los chimpancés que han dado vida a la fiel compañera de Tarzan. A continuación, te contaremos algunos datos curiosos sobre la historia del personaje y de los intérpretes de Chita.
Curiosidades sobre la mona Chita: ficción y vida real
La ‘mona’ Chita ha sido interpretada por chimpancés machos
Las traducciones al idioma español han ‘bautizado’ al chimpancé que acompaña a Tarzan como ‘la mona Chita’. No obstante, los chimpancés que han dado vida al personaje en sus apariciones en el cine han sido machos.
El personaje de Chita no aparece en las novelas originales de Tarzán
Las famosas películas y animaciones de Tarzán están basadas en las novelas escritas por Edgar Rice Burroughs; en ellas, el personaje Chita no aparece en ningún momento. Solamente en las últimas novelas el autor incluye un simio de nombre Nkima como compañero del ‘hombre de las selvas’.
El chimpancé Jiggs habría interpretado a la primera mona Chita en el cine
Chita aparece en el cine por primera vez en los años 30, cuando se estrena la primera película de Tarzan. En este entonces, el hombre de la selva era interpretado por el actor Johnny Weissmüller y, según los registros oficiales, el chimpancé de nombre Jiggs habría dado vida a la primera mona Chita.
Como Jiggs fallece en 1938, pocos años después del estreno, los productores tienen que sustituirlo, principalmente porque la mona Chita conquistó rápidamente el cariño de los espectadores por su gran carisma y perspicacia. Desafortunadamente, no hay muchos datos sobre la historia de Jiggs y los productores jamás se han pronunciado sobre su muerte.
Tras la muerte de Jiggs, aparecería en escena el chimpancé Mike, que vivía en un santuario de Palm Harbor, en Florida (EEUU). Como esta sustitución se hizo muy rápidamente, es común que haya cierta confusión entre Mike y Jiggs.
En 2011, cuando Mike fallece debido a insuficiencia renal, muchos medios afirmaban que había muerto la primera mona Chita. Incluso algunas noticias llegaron a mencionar que el chimpancé Jiggs había fallecido en diciembre de 2011.
Aunque no esté confirmado por los productores, se estima que Mike podría haber participado en diversas películas, lo que revela su notable longevidad (Mike falleció con casi 80 años). No obstante, los registros oficiales de las primeras películas de Tarzán confirman que Jiggs fue el primer chimpancé que dio vida a Chita en el cine. Y su fallecimiento era confirmado décadas antes del de Mike.
No se sabe exactamente cuántos simios han interpretado a Chita
Hasta el día de hoy no hay un registro oficial de todos los chimpancés que han interpretado a la mona Chita. Lejos de ello, la única participación de la cual hay constancia es justamente la de Jiggs.
La ausencia de un registro, sumado a la cantidad de chimpancés bautizados como ‘Chita’ o ‘Cheeta’ después del éxito de Tarzán, dificultan precisar cuántas ‘Chitas’ pueden haber existido.
La mona Chita podría estar en el centro de un fraude
Muchos conocen la historia del chimpancé que ganó el premio Calabuch del Festival Internacional de Cine de Comedia (España), en 2016. Durante algunos años, se pensaba que este simio podría haber dado vida a la mona Chita, aunque no haya evidencias.
Además, este mismo chimpancé ha entrado para el libro Guiness como el simio más longevo ya registrado. Según el santuario C.H.E.E.T.A. (Creative Habitats and Enrichment for Endangered and Threatened Apes), el simio habría nacido en 1932, en Liberia. Su llegada a América fue en un vuelo transatlántico, algunos meses después de su nacimiento.
Con la ayuda de la ciencia, algunas investigaciones periodísticas demostraron que el chimpancé había nacido realmente en los años 60. Además, como los vuelos transatlánticos solo empiezan a llegar a América en 1939, la versión del santuario no resultaba verídica. Y tampoco se encontraron evidencias de su participación en el cine.
Desde entonces, el santuario dedicado al cuidado de simios involucrados con el mundo del espectáculo, declara desconocer mayores detalles de la historia del chimpancé. ¿Estaría la ‘mona Chita’ involucrada en un caso de fraude?
Como podemos observar, este curioso animal ha vivido cercada de mitos en el antes, el durante y el después de los rodajes. Mitos aparte, lo cierto es que el personaje se ha quedado en la memoria de los espectadores, con su merecido lugar en la historia del cine.
Te podría interesar...