Gracias a la ayuda de la cafeína las abejas pueden recordar el olor de las mejores flores para polinizar

No solo los humanos aman la cafeína para trabajar, también uno de los polinizadores más importantes de la tierra se beneficia de ella.
Gracias a la ayuda de la cafeína las abejas pueden recordar el olor de las mejores flores para polinizar

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 08 febrero, 2022

Las abejas son famosas por ser uno de los polinizadores más importantes de la tierra. Tienen flores de su preferencia, pero muchas han tenido que adaptarse a cambios en el ambiente para conseguir alimento. Esto es debido a una forma de evolución que han desarrollado para poder sobrevivir, pues hoy se encuentran en declive. 

¿Sabías que la cafeína permite a las abejas recordar donde están las flores para polinizar? Esto es una gran ventaja porque de esta manera las flores con cafeína le dan a las abejas más energía y fortalecen su capacidad para recordar dónde encontrarlas de nuevo. Aquí sabrás cómo ocurre esto. 

El olfato de las abejas

Uno de los sentidos más fundamentales para las abejas es el olfato, cuentan expertos de National Geographic. Este sentido se encuentra en sus antenas, a través de las cuales logran ubicarse en el espacio, rastrear flores que son de su interés y regresar a su hogar. 

En las abejas, el olfato es alrededor 10 veces más agudo que en seres humanos y de 3 a 4 veces más que en los perros, según Ecocolmena. Para la identificación y búsqueda de alimento, las abejas primero utilizan el olfato y después el resto de sentidos. Pueden incluso detectar aromas diminutos en el aire desde grandes distancias. 

Por esto, mientras mejor puedan distinguir los olores, las abejas tendrán más desempeño. Se cree entonces que estos animales prefieren las plantas con cafeína, como los cítricos y la baya de café y las que están habituadas a esto buscan casi siempre flores que les ofrezcan el incremento de energía que encuentran en la cafeína. 

Cafeína para las abejas

Un estudio publicado por Current Biology contó que la cafeína vuelve a las abejas mucho más activas y aceleradas y que además les permite tener mejor memoria. La investigación demostró que las que consumen néctar con cafeína visitan con frecuencia las mejores flores y encuentran con más facilidad plantas más nutritivas. 

Para dicho estudio, se evaluaron 86 abejas. A un grupo se le expuso al consumo de cafeína con azúcar y a otro grupo solo se le ofreció azúcar. Después a los dos se les concedió un olor sintético a fresa. 

A los dos grupos se les liberó en un entorno controlado con otros olores distractores después de comer. Así se analizó su comportamiento. El estudio encontró que más del 70% de las abejas que habían consumido cafeína fueron más habilidosas para encontrar el olor de fresa y su origen.

El otro grupo también llegó a la fuente del olor a fresa sintética, pero le costó mucho más trabajo. Esto sugirió a los investigadores que la cafeína tuvo un impacto en la capacidad con la que las abejas reconocen y recuerdan una flor por su olor y la buscan porque es la que desean. Por esto, la conclusión fue que la cafeína (sin duda) beneficia la memoria de las abejas.  

Te podría interesar...
Redescubierta la abeja más grande del mundo después de 38 años
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Redescubierta la abeja más grande del mundo después de 38 años

La abeja más grande del mundo solo ha sido vista una vez desde su descubrimiento en 1858, por lo que lleva 38 años desaparecida. Conoce más sobre e...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.