Gato tonkinés, característiscas y cuidados

Se trata de un felino muy apegado a su dueño y al que le encanta jugar, por lo que reclamará la atención de su amo constantemente
Gato tonkinés, característiscas y cuidados

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 08 febrero, 2022

Hay muchas y diversas razas de gatos, cada una con sus características físicas distintas y con personalidades variadas. Hoy queremos hablarte más sobre el gato tonkinés, un gato que a simple vista puede parecer común, pero que para nada lo es.

Conozcamos más a fondo al gato tonkinés

Origen

Esta raza surgió en Canadá por el cruce entre un siamés y un burmés sobre el año 1930, así que realmente no es una raza muy antigua. Los primeros ejemplares fueron conocidos como siameses dorados debido que a que su aspecto era muy similar a un siamés, pero con las características de tener un pelaje más anaranjado.

Las personas lo veían como un siamés más, y preferían escoger uno de pura raza antes que aceptar a uno cruzado que, a simple vista, parecía lo mismo. Por ello, para el año 1960 se volvieron a llevar a cabo cruces de ambos gatos y las características genéticas fueron un tanto más importantes: se ganaron la aceptación de todos. En ese momento recibió el nombre de tonkinés.

Unos años después fue aceptado por la CCA, la Canadian Cat Asociation y por la CFA. Ya era oficialmente una nueva raza de gato, que perdura hasta nuestros días.

Gato tonkinés: carácter

Características físicas

Pueden medir unos 28 centímetros a la cruz y pesar entre 2,5 y 5,5 kilogramos. Su pelo, muy similar al del siamés es corto y muy denso y, aunque por norma general, este es claro en su mayoría y con las extremidades en un marrón más oscuro, se aceptan otras variedades de color como gris, dorado, beige y blanco, por mencionar algunas.

Su cabeza suele ser más larga que ancha, algo poco común en los gatos, aunque su forma redondeada disimula mucho este característica. Sus ojos siempre estarán entre los tonos azulados y verdosos con forma almendrada.

Su cola es estrecha, sin grandes cantidades de pelo y, aunque es larga, va en armonía con la longitud de su cuerpo. Las orejas son ovaladas y puntiagudas, con las puntas ovaladas y de tamaño mediano; guarda, así, proporciones ideales en relación con su cabeza.

Y su nariz siempre tendrá el tono más oscuro que se pueda encontrar en su pelaje, entre los tonos chocolate intenso o chocolate rosado.

Carácter

Físicamente puede ser confundido fácilmente con un siamés, pero si hay algo que caracteriza a este gato es su personalidad arrolladora. Ambas razas de las que procede tienen personalidades arrolladoras, y muchos afirman que el gato tonkinés tiene lo mejor de ambas.

Gato tonkinés: cuidados

Es gato de apego: tendrá una persona favorita, su dueño, con el que querrá pasar el mayor tiempo posible y compartir mil y una aventuras. No es un gato tranquilo, en el sentido de que le encanta y necesita jugar. Siempre es entusiasta y buscará tu atención para que juegues o pases tiempo con él.

Se adapta muy bien a otros animales y personas, aunque debido a su carácter activo y dinámico no es muy apto para convivir con mascotas demasiado tranquilas o pasivas.

Salud y cuidados

Este gato es sano y fuerte por naturaleza, aunque parece ser propenso a la gingivitis y tener problemas con las anestesias. Debido a las similitudes con el gato siamés, y ya que desciende de él, hay enfermedades a las que está más expuesto, como la amiloidosis, asma, enfermedades de corazón, problemas con el megaesófago y la hiperestesia felina. No obstante, estas son solo tendencias, y no todos los gatos tonkineses tienen por qué sufrirlas.

Como cuidados requeridos, y dada su tendencia a la gingivitis, hay que destacar su higiene bucal, la cual habrá que realizar al menos una vez a la semana, así como hacer visitas periódicas al veterinario para que lo revisen. Por lo demás, los cuidados requeridos serán los mismos que en cualquier otra raza.

Debido al carácter ameno y vital de este gato, no es muy recomendable tenerlo en espacios pequeños, por lo que se recomienda adoptarlo si se tiene un jardín o espacio al aire libre en el que él pueda jugar.

Si tienes un piso pequeño y te encanta esta raza, quizá podrías barajar la opción de tener dos gatos o alguna otra mascota afín a él. Sea como sea, esta raza te hará pasar momentos inolvidables si la escoges como mascota.

Te podría interesar...
¿A cuántas de estas 15 razas de gatos conoces?
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
¿A cuántas de estas 15 razas de gatos conoces?

Mira esta lista y trata de identificar a un total de 15 razas de gatos a ver si las conoces hoy en nuestra entrada de Mis Animales


Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.