Formas de medicar a tu pájaro
Al contrario de otros animales, las aves no pueden manipularse con sencillez. De hecho, se necesita cierta experiencia en este sentido, ya que su cuerpo es demasiado frágil y es fácil lastimarlos si se les toma de forma incorrecta. Por ello, el simple hecho de medicar a un pájaro se transforma en una tarea complicada y bastante delicada.
Las aves no suelen ser animales que se adecuen a la presencia de las personas. Incluso aunque lleven varios años en el hogar, algunos ejemplares aún les temen a sus tutores y se alejan al menor indicio de movimiento. Por si fuera poco, esto les provoca una gran cantidad de estrés que podría afectar su salud. Sigue leyendo este espacio y aprende a evitar este y otros problemas al medicar a tu pájaro.
¿Por qué es necesario aprender a medicar a un pájaro?
Para que un pájaro se recupere de cualquier enfermedad, el medicamento que le sea recetado debe administrarse en el momento adecuado y con la dosis correcta. Por esta razón, colocarle los fármacos en su comida o en su bebedero no suelen ser la mejor opción, ya que no los consumen en una sola dosis y en ocasiones los evitan por completo.
Debido a esta situación, los tutores que viven con un pájaro deben aprender diferentes formas de medicarlo. De lo contrario, su situación de salud puede desmejorar con rapidez y es posible que su vida corra peligro. A continuación, se listan algunas de las mejores estrategias que existen para darle las medicinas a estas mascotas.
1. Evita los ruidos y las personas extrañas
Las aves se caracterizan por ser bastante nerviosas, de manera que si se desea darles el medicamento sin ningún problema, es necesario reducir cualquier estímulo desagradable. Entre los principales se encuentran las personas extrañas y los ruidos fuertes.
Al evitar estas situaciones, es más fácil que el pájaro se mantenga en calma y se le puede medicar con más tranquilidad. También se recomienda hablarle con cariño durante el proceso, ya que esto les ayuda a reducir su estrés y evita los intentos por escaparse.
2. Ayúdate de dos personas
Aunque no es imposible medicar a un pájaro sin ayuda, lo mejor siempre es tener el apoyo de dos personas más. De esta forma, uno se puede centrar en inmovilizarlo por completo, mientras que los otros dos se complementan para sostenerle el pico y administrar el medicamento.
Eso sí, las dos personas deben ser miembros de la familia con los que el ave se encuentre familiarizada. Si optas por acudir con extraños, lo único que lograrás es ponerlo más nervioso y estresarlo. Ten mucho cuidado con estos puntos, pues el estrés de estas situaciones puede llegar a ser suficiente como para ocasionarle un paro cardíaco.
3. Acostúmbrate a sostener de manera firme al ave
Uno de los mayores problemas que enfrentan los tutores al medicar a su pájaro, es el miedo o la preocupación por exceder su fuerza y lastimarlo. Por ello, procura realizar varios intentos previos en los que intentes sostener a tu mascota. Te darás cuenta de que no se necesita mucho esfuerzo para restringir sus movimientos, aunque siempre es mejor que te acostumbres para hacerlo bien durante su medicación.
4. Mezcla su medicina con la comida
Cuando el medicamento es una pastilla o tableta, es posible optar por ocultarla entre su ración habitual de comida. Para ello, se le debe restringir su alimentación durante el día y solo dársela cuando se encuentre combinada con el fármaco. De esta forma, la probabilidad de que seleccione su comida es más reducida y te aseguras de que consuma su dosis de medicina.
Sin embargo, evita utilizar esta estrategia para medicar a tu pájaro si el fármaco está en presentación de polvo, pues es casi seguro que se quedará en el fondo de su traste. Recuerda que una de las cosas que debes asegurar es que tu mascota consuma toda la dosis en un mismo instante. Si no se cumple este requisito, es mejor optar por otra estrategia.
5. Engáñalo con un premio
Otra manera de medicar a un pájaro con pastillas o tabletas es por medio de premios suaves como el yogur o puré de papa. Solo basta esconder la medicina en medio del alimento y dársela de inmediato. Debido a que suelen ser comidas bastante palatales, el ave las devorará con rapidez sin darse cuenta del engaño.
6. Si es medicamento líquido, administra despacio
En caso de que el medicamento para tu mascota tenga una presentación líquida, tendrás que usar una jeringa sin punta para administrársela. Durante este proceso, deberás ser cuidadoso y liberar la dosis de manera progresiva. Nunca intentes hacerlo rápido, pues existe el riesgo de que tu pájaro se ahogue por el exceso de líquido en su boca.
7. Pide orientación al veterinario
Si tienes dudas o temor al administrarle el medicamento necesario a tu mascota, lo mejor será siempre acudir con un veterinario por orientación. Según lo que requieras, te puede enseñar de primera mano cómo manipular a tu ave sin hacerle daño, u ofrecerte medicarlo de manera personal.
Una vez que has terminado de darle el medicamento al ave, limpia bien cualquier resto que caiga en su pico o en sus plumas. Asimismo, dedícale caricias y palabras reconfortantes que le hagan sentir tranquilo. Estos últimos pasos son importantes, pues impactan en la forma en que tu mascota lidia con el estrés. Recuerda que este es su peor enemigo, así que ayúdale a sentirse mejor para salvaguardar su salud.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Krautwald-Junghanns, M., Orosz, S. E., & Tully Jr, T. (2008). Essentials of avian medicine and surgery. John Wiley & Sons.
- MSD Manual: Veterinary Manual. (2011) Giving Medication to Pet Birds. Recuperado el 10 de mayo de 2022, disponible en: https://www.msdvetmanual.com/bird-owners/routine-care-and-breeding-of-birds/giving-medication-to-pet-birds
- Samour, J. (2015). Avian medicine. Elsevier Health Sciences.
- Doneley, B. (2018). Avian medicine and surgery in practice: companion and aviary birds. CRC press.