Si eres un propietario de mascotas responsable sabes que debes hacerle controles veterinarios periódicos y que, lamentablemente, quizá algún día se presente alguna urgencia médica con tu peludo. ¿Pero sabías que también hay seguros de salud para perros? Si bien están muy difundidos en países como Inglaterra y Estados Unidos, recién empiezan a ser más conocidos en España. Te contamos detalles sobre el tema para que evalúes si contratas uno para tu amigo de cuatro patas.
Conoce las clases de seguros de salud para perros que existen
Hay dos tipos de seguros de salud para perros. En el llamado “libre”, puedes elegir a tu veterinario de confianza y luego la compañía te reembolsa las facturas según la cantidad acordada previamente.
En la otra opción, más restrictiva pero más económica, debes seleccionar un profesional médico de acuerdo a las alternativas que te ofrece la compañía aseguradora.
Entre las prestaciones que cubren estos seguros, tanto en el caso de accidente como de enfermedad, se encuentran:
Pruebas diagnósticas
Intervenciones quirúrgicas
Hospitalización
Medicamentos
Asistencia domiciliaria
¿Sabías que también existen seguros de salud para perros? Si bien en España son casi una novedad, funcionan de una manera similar que los seguros médicos para humanos y, al igual que estos, presentan sus pros y sus contras, que deben ser evaluados antes de decidir la contratación.
Cuáles son las limitaciones de los seguros de salud para canes
Pero como en todo seguro, aquí también es necesario leer la llamada “letra pequeña” para evitar sorpresas desagradables. Tienes que saber, entonces, que para contratar una cobertura sanitaria completa, los canes deben, por lo general:
Hallarse debidamente identificados con un microchip.
Ser mayores de tres meses y menores de 9 años.
Estar sanos (no presentar enfermedades pre existentes).
Cumplir con el calendario oficial de vacunaciones.
Otros temas que debes saber antes de contratar un seguro médico para tu peludo
Pero los seguros de salud para perros presentan también otras limitaciones. Por ejemplo:
Si tu peludo suele tragarse objetos extraños, ten en cuenta que este tipo de accidente está cubierto una sola vez al año.
Los medicamentos tienen cobertura solo mientras los animales están internados.
Los gastos de hospitalización se abonan cuando la mascota permanece internada por un período mayor a las 24 horas consecutivas.
Y, obviamente, pero nunca está de más aclararlo, los gastos presentan el límite de “la suma asegurada por anualidad de seguro”. Y esta varía según las características del can.
Servicios adicionales que cubren los seguros de salud para mascotas
Las compañías aseguradoras ofrecen también coberturas adicionales. Entre ellas:
Gastos de entierro o incineración en caso de muerte de la mascota.
Indemnización si el animal muere en un accidente o debe ser sacrificado a causa del mismo.
Asistencia telefónica las 24 horas para evacuar distintas consultas sobre la salud del peludo: síntomas, tratamientos, etc.
Pero más allá de cuestiones sanitarias, entre los coberturas que puedes contratar se encuentran:
Estancia en residencias o centros caninos autorizados con motivo de la hospitalización del propietario en caso de accidente, enfermedad o parto.
Indemnización por robo de la mascota.
Gastos ocasionados por la búsqueda de un animal extraviado. Por ejemplo, el costo de los anuncios en distintos medios de comunicación.
Información de contacto de servicios como hoteles que admiten animales de compañía, lugares donde adoptar mascotas, centros de acogida, adiestramiento, peluquerías, cuidadores a domicilio, paseadores, criadores, tiendas especializadas, traslado de mascotas en medios de transporte, etc.
Evalúa los pros y los contras antes de contratar un seguro de salud para tu perro
Como ves, es un sistema muy similar al del seguro de salud para humanos, con sus ventajas y desventajas.
Los defensores del sistema suelen afirmar que con una solo urgencia veterinaria se amortiza el coste. Este es un dato interesante, ya que según se señala en las estadísticas el promedio de estos eventos es de dos por año.
Así que, si del bienestar de tu peludo se trata, tómate un rato para averiguar las distintas opciones que ofrece el mercado de seguros de salud para perros, quítate todas las dudas al respecto y elige sin presiones.
Existen diferentes modelos de vallas y barreras para perros, así como diferentes materiales que están adaptados a los diferentes tamaños que engloban las distintas razas de canes. ¿Para qué necesito barreras para perros? Existen numerosas razones por las que puede considerarse…
Cada perro es un ser único, con su propia identidad y forma de ser. Sin embargo, todos los canes comparten ciertas expresiones y acciones que, para nosotros, resultan muy divertidas. A continuación, te invitamos a divertirte con nosotros repasando las…
Las nuevas generaciones han traído un aire fresco con nuevos empleos que cualquiera puede llevar a cabo. Por ejemplo, ser paseador de perros. ¿Te lo has planteado alguna vez? Quizá no sea algo de lo que puedas vivir, pero podría…
Cuando decidimos adoptar un perro, nos vemos ante la tesitura de si escoger uno grande o uno pequeño. Es posible que nos encanten los grandes, pero antes de que te decidas, queremos comentarte las ventajas de tener un perro pequeño…
Una de las costumbres más feas, o que menos nos gusta de nuestra mascota, es que se ponga a cavar agujeros. Hoy vamos a darte los trucos definitivos para evitar que los perros dañen el jardín. Por qué los perros…
Los perros se refrescan al sudar de maneras muy peculiares, aunque la mayoría de nosotros nunca nos preguntamos si las mascotas sudan o no. Después de todo, con la cantidad de pelaje que tienen, es un poco difícil discernir los…