
Esta enfermedad que provoca problemas en la vista de las mascotas puede incluso causar la ceguera. Por eso es tan importante llevarlas a la revisión con el veterinario. En este artículo te ponemos al día sobre el glaucoma en perros.…
De la misma forma que las personas, los canes pueden padecer nefrolitiasis, una enfermedad que se origina, principalmente, por el alimento que consumen. Te contamos qué cosas debes tener en cuenta para saber si tu perro tiene cálculos renales.
También conocida como litiasis renal o urolitiasis, esta dolencia se caracteriza por la presencia de pequeños cristales o piedras, tanto en el interior de los riñones como así también en los uréteres, la vejiga y la uretra.
Estas formaciones están compuestas por sustancias que se suelen obtener de los alimentos durante su síntesis. Los más comunes son:
Pero también se pueden encontrar urolitos de fosfato cálcico y silicato.
Cuando un perro tiene cálculos renales, puede no dar señales aparentes de este problema, al menos en un primer momento. Entre los signos que debes considerar, se encuentran:
Si adviertes algunas de estas señales, consulta al veterinario.
Si tu perro tiene cálculos renales, puede manifestar algunas señales que indiquen que está padeciendo este problema de salud. Aprende a identificarlas.
De confirmarse el diagnóstico, los tratamientos pueden ser distintos, de acuerdo al tipo y tamaño de los cálculos.Van desde medicamentos a intervenciones quirúrgicas, ya sea convencionales o con láser, que buscan destruir las formaciones.
En todo caso, lo que debes intentar evitar es que el peludo llegue a sufrir una obstrucción en el tracto urinario que le impida evacuar la orina.
Y, por supuesto, es fundamental que el animal comience a recibir una alimentación de calidad y acorde con sus problemas de salud.
La comida que recibe tu mascota suele ser determinante en la formación de estas piedras. Y es que de allí se obtienen los minerales y se generan los materiales de desecho que debe eliminar el riñón a través de la orina.
Ten en cuenta, entonces, que favorecen la formación de cálculos:
Además, si tu mascota no consume suficiente cantidad de agua a diario, también puede estar favoreciendo la urolitiasis.
Pero más allá de la alimentación que recibe el peludo, hay algunos factores que pueden contribuir la aparición de cálculos renales. Por ejemplo:
Por otra parte, algunas razas parecen tener una mayor predisposición a desarrollar esta patología. Entre ellas:
Si bien a veces es imposible evitar que tu perro padezca nefrolitiasis, recuerda que puedes tomar algunas medidas para intentar evitarla: