Despidieron a Chupete, perrito con hidrocefalia que esperaba ser adoptado, fue un gran luchador

Este amado perrito cruzó el arcoíris y dejó un vacío profundo en el corazón de sus cuidadores. Mira esto.
Despidieron a Chupete, perrito con hidrocefalia que esperaba ser adoptado, fue un gran luchador

Escrito por Support MContigo

Última actualización: 18 octubre, 2022

Aunque nos rompe el alma decirlo, hay perritos que sufren desde el primer segundo de vida porque nacen con alguna enfermedad compleja. Debido a ello, necesitan de atenciones veterinarias oportunas.

A raíz de esa situación, muchas de las personas de buen corazón que trabajan en los refugios se interesan en ayudarlos apenas se enteran de sus realidades. Pues, se plantean el objetivo de hacer todo lo posible para seguir aumentando las experiencias de vida de esos caninos.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, a veces los perritos se ponen cada vez más delicados y terminan cerrando sus ojitos para siempre al poco tiempo. De esa manera, dejan una tristeza profunda en el corazón de todos los seres que estuvieron intentando sacarlos adelante.

Tal como ocurrió con un cachorrito enfermo que estaba siendo tratado en un refugio de Bolivia, pero partió de este mundo terrenal. Por eso, en este artículo te contamos todos los detalles de su conmovedora historia.



El momento en el que el refugio se puso al frente de la situación

Una perrita que llevaba mucho tiempo deambulando por las calles de Cochabamba, Bolivia, se encontraba viviendo unos de sus días más difíciles. Pues, estaba en estado de embarazo, no tenía cómo proveerles a sus crías los nutrientes pertinentes y, además, le habían cortado una de sus patas.

A causa de esto, en el instante en el que una mujer la vio, se comunicó de inmediato con el Refugio Gamiel. Esto con el objetivo de que ellos pudieran interceder lo más pronto posible.

De ese modo, los funcionarios de esa organización la recogieron al poco tiempo y la trasladaron a sus instalaciones para ejecutarle los tratamientos correspondientes.

Pues, su pata estaba llena de pus. Así mismo, era fundamental hacerle una ecografía para ver cómo se encontraban todas las criaturas que tenía en su vientre.

Debido a ello, después de realizarle una detallada curación en la patita, procedieron a realizarle el examen y se dieron cuenta de que el estado de uno de los cachorritos era crítico. Esto ya que su cabeza era más grande que la del resto y no se percibían los latidos de su corazón.

Por tal razón, los veterinarios llegaron a pensar que se encontraba muerto. No obstante, cuando la perrita dio a luz, descubrieron que Chupete, el cachorrito en cuestión, estaba vivo y padecía hidrocefalia, una enfermedad en la que una acumulación excesiva de líquido presiona el cerebro de una manera dañina.

A raíz de esa situación, todos los especialistas manifestaron que tenían que estar alertas. Pues, sabían que esa afección le podía provocar múltiples complicaciones al canino.

Y, en definitiva, no se equivocaron. Esto debido a que el cachorrito despertó al siguiente día con una ceguera parcial que lo hacía caminar en círculos.

Chupete a los pocos días de nacer.

La lucha de los funcionarios de la organización contra la hidrocefalia de Chupete

Tras los preocupantes síntomas que comenzaron a afectar a Chupete, Claudia Patricia (una de las principales encargadas del refugio) y los otros funcionarios se encargaron de darles varios medicamentos.

De esa manera, el canino pudo volver a recuperar la vista de su ojo derecho. No obstante, en el momento más inesperado, volvió a tener una recaída y empezó a caminar en círculos nuevamente.

Por consiguiente, los expertos aseguraron que era vital realizarle una tomografía a Chupete. Esto con el objetivo de ver qué tan avanzado estaba el daño, determinar cuál era la metodología más pertinente para mejorar su calidad de vida y lograr conseguirle un hogar amoroso.

Pero, lamentablemente, con el pasar de los días el estado del perrito siguió empeorando. De ese modo, los veterinarios plantearon que lo mejor era ayudarlo a cruzar el arcoíris porque estaba sufriendo de una de las maneras más desgarradoras.

A raíz de ello, Claudia Patricia lo llevó hasta donde se encontraba su madre para que pudieran despedirse. Fue así como ella lo olfateo y lo llenó del cariño suficiente para permitirle partir con tranquilidad.

De ese modo, finalmente, a Chupete le fue aplicada la eutanasia y pudo descansar en paz. Por tal razón, la mujer compartió la dolorosa noticia a través de las redes sociales, expresó que su corazón estaba devastado y le deseó una estadía llena de sosiego en el más allá.



La reacción de los internautas

Después de leer la publicación que Claudia Patricia escribió en Facebook, la gran mayoría de personas que estaban pendientes del proceso del canino también quedaron con sus corazones rotos. Por lo tanto, llenaron la publicación de múltiples comentarios.

En ellos, manifestaron que esperan que el perrito se encuentre descansando en un lugar hermoso. Además, recordaron que se había destacado por ser un excelente luchador.

Debido a esto, desde la redacción de Mis Animales también nos unimos para expresar nuestras más sinceras condolencias y desear que el canino pueda ser un angelito lleno de paz en el cielo.

Te podría interesar...
Hidrocefalia en perros: síntomas y cuidados
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Hidrocefalia en perros: síntomas y cuidados

La hidrocefalia en perros es una enfermedad poco común, pero de gran importancia médica en la salud general de tu mascota.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • World Society for the Protection of Animals. Métodos de eutanasia para perros y gatos: comparación y recomendaciones [Internet]. London: World Society for the Protection of Animals; (s.f). [citado 09 de agosto de 2022].

Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.